14.05.2013 Views

Acequias 55 - Torreón - Universidad Iberoamericana

Acequias 55 - Torreón - Universidad Iberoamericana

Acequias 55 - Torreón - Universidad Iberoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14<br />

Cine en La Laguna<br />

autor cuando de seguro es el autor quien menos recibe de la<br />

rebanada del pastel. Sin la opción de salas de cine con precios<br />

más módicos, sin un plan para distribuir más equitativamente<br />

los filmes, los cinéfilos recurren y seguirán recurriendo a las<br />

vías alternas. Pero quizás sea mucho más loable (además de<br />

esta táctica cuestionable) la utilización de las redes sociales<br />

para exigir estrenos a tiempo como ya lo viene haciendo en La<br />

Laguna un grupo de personas en Facebook.<br />

Las comparaciones son odiosas, lo sé. Sin embargo, en<br />

algunos casos también se vuelven inevitables. Durante mi vida<br />

he vivido sólo en cuatro ciudades. En la última de ellas, en<br />

Montreal, he hallado una cartelera cinematográfica mucho más<br />

satisfactoria y diversa. Con toda proporción guardada puedo<br />

contar tres cines dedicados exclusivamente a la exhibición<br />

de cine de arte. Eso sin contar un complejo cinematográfico<br />

que además de estrenos comerciales les da cabida también a<br />

los denominados autores. Lo hacen porque saben que existe<br />

un público para el citado tipo de cinematografía. Montreal<br />

es un área metropolitana de aproximadamente tres millones<br />

de personas. Por lo tanto, concluyo, en una con un millón<br />

como La Laguna debería existir al menos una exhibidora que<br />

se aventara el paquete de —a pesar de tener un público de<br />

nicho— proyectar este tipo de cintas. Improbable en un lugar<br />

donde siempre se ha beneficiado la industria y donde el arte es<br />

visto como algo inútil. Inútil, sí les diría yo. Pero esencial.<br />

El cierre repentino de un complejo comercial o el hecho<br />

de que la edición 52 de la Muestra Internacional de Cine no<br />

sea exhibida en salas dentro de La Laguna no son noticias<br />

nada alentadoras. Al contrario. Huele a podrido. Huele a<br />

monopolio. Y sobre todo huele mucho más a desprecio por<br />

quienes les pagan. La manera como las cintas se reparten en el<br />

país, todo gracias a los caprichos monetarios de distribuidoras<br />

y exhibidoras, no sólo es absurda sino condescendiente con el<br />

público al que dice atender. Es en él como en otros aspectos<br />

más urgentes de nuestro entorno en donde reside el factor<br />

de cambio. Mientras más exija el público, más y mejor se le<br />

dará. Mientras más afine su paladar cinematográfico, habrá<br />

mayor posibilidad para que esas películas que no sólo nos<br />

ayudan a matar el tiempo sino que nos inspiran y a veces nos<br />

transforman lleguen por fin de forma expedita a la cartelera<br />

de la Comarca Lagunera. La otra opción es la desbandada.<br />

Después de todo, ningún cliente con sentido común va a una<br />

tienda donde lo tratan mal. Solamente si es masoquista.<br />

Montreal, marzo de 2011<br />

<strong>Acequias</strong> <strong>55</strong> Primavera/Verano 2011 Ibero <strong>Torreón</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!