14.05.2013 Views

Acequias 55 - Torreón - Universidad Iberoamericana

Acequias 55 - Torreón - Universidad Iberoamericana

Acequias 55 - Torreón - Universidad Iberoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24<br />

Cine en La Laguna<br />

Cada principio de año para los fanáticos de la<br />

cinematografía se presenta la oportunidad de ver la entrega de<br />

premios al cine más famosa del mundo: los Óscares. Se llevan<br />

a cabo desde 1929; aunque esa primera edición no tuvo mucha<br />

emotividad, ya que los ganadores fueron dados a conocer tres<br />

meses antes. En esta ocasión se celebró la octogésima tercera<br />

entrega, llevada a cabo en el tradicional Teatro Kodak en Los<br />

Ángeles, California. El glamour y el derroche no faltó en la<br />

alfombra roja; de igual manera, la comedia se hizo presente<br />

con los jóvenes anfitriones: Anne Hathaway y James Franco;<br />

y por supuesto, México se hizo presente con la nominación a<br />

mejor película extranjera por Biutiful de Alejandro González<br />

Iñárritu.<br />

Todo parece estar servido entonces para aquellos que<br />

gustan del séptimo arte. Domingo en la tarde; sentado frente<br />

al televisor con algunas botanas y con la atención centrada<br />

en quién ganara el premio más importante de la noche, es<br />

decir, ¿Cuál será la mejor película? Hay diez nominadas que se<br />

disputan ese honor, pero finalmente solo una sale vencedora.<br />

Pero la verdadera pregunta aquí es: ¿estarán buenas esas cintas?<br />

Porque es bien sabido que la distribución de muchas películas<br />

tarda en llegar a México, ya sea porque les dan prioridad a otros<br />

países o no existen muchas copias de las mismas.<br />

A unos días de la entrega, un comentarista de la<br />

radio de una cadena nacional, estuvo discutiendo los films<br />

que estaban nominados, cuales eran sus favoritos, y de<br />

manera optimista concluyó que casi todos los largometrajes<br />

nominados más importantes ya estaban en exhibición en los<br />

cines mexicanos y que solo faltaba el Discurso del Rey, pero<br />

que en cuestión de días estaría llegando. Sin embargo, este<br />

optimismo no aplica para todos en el país, porque ciertamente,<br />

esa misma tardanza que se presenta para que lleguen las cintas<br />

a México se da pero con las ciudades “pequeñas”, por llamarlas<br />

de alguna manera; lugares como el Distrito Federal y el área<br />

metropolitana, Guadalajara y Monterrey tienen prioridad por<br />

sobre el resto de las poblaciones, debido a su renombre y su gran<br />

número de habitantes; ya que esto significa que los ganancias<br />

pueden ser mayores en tales zonas.<br />

De manera que como residentes de La Laguna, con<br />

una población de arriba del millón de habitantes, nos vemos<br />

rezagados en ese sentido. Podemos mencionar el caso del<br />

Cisne Negro, nominada a mejor película y de donde salió la<br />

ganadora a mejor actriz, Natalie Portman; esta cinta llegó a<br />

México el 11 de febrero, se exhibió como mencionamos en las<br />

grandes metrópolis del país y hace una semana, el 18 de marzo<br />

se estrenó en las salas de los cines de <strong>Torreón</strong>. Junto con ésta,<br />

llegó otro largometraje nominado y con actores ganadores,<br />

<strong>Acequias</strong> <strong>55</strong> Primavera/Verano 2011 Ibero <strong>Torreón</strong><br />

La espera<br />

Gabriela García Soto<br />

El Peleador. Sin embargo, la gran ganadora de los premios<br />

Óscares, “El Discurso del Rey”, sigue sin pisar tierra lagunera;<br />

sigue su exhibición por las principales localidades, pero no<br />

sabemos cuando estará arribando a los cines locales.<br />

Mientras tanto, aprovechando la euforia de saber que<br />

el trabajo de un mexicano estaría participando en la contienda<br />

por un Óscar, además de la oportunidad de generar un poco<br />

más de ingresos; en algunos cines se re-estrenó Biutiful, la cinta<br />

de González Iñárritu que representó la octava nominación<br />

de México en la categoría de Mejor Película Extranjera y que<br />

nunca se ha ganado.<br />

Hablando de ganadores, en 1994 Steven Spielberg<br />

ganó un premio de la Academia por la dirección de la película<br />

“Salvando al Soldado Ryan”; cinta bélica protagonizada por<br />

Tom Hanks que nos narra como un escuadrón de combate<br />

se da a la búsqueda de un soldado. A 17 años de lo anterior,<br />

guardando la debida distancia, se estrenó lo que podríamos<br />

llamar la versión mexicana de la cinta de Spielberg. Ciertamente<br />

la historia es diferente, pero mantiene una base en común al<br />

exponer que es un grupo de personas al rescate de un soldado<br />

en una zona de guerra; con la diferencia que cuenta con ese<br />

humor que caracteriza a las cintas mexicanas, además de la<br />

presencia de los narcotraficantes.<br />

Pero lo relevante de “Salvando al Soldado Pérez”,<br />

nombre que lleva la película, es que gran parte de sus<br />

grabaciones fueron realizadas en Coahuila, como las Dunas de<br />

Bilbao y otras locaciones de Viesca, <strong>Torreón</strong> y San Pedro de las<br />

Colonias. También, uno de los actores principales, el que hace<br />

de “el pumita”, Rodrigo Oviedo, es oriundo de <strong>Torreón</strong> y es uno<br />

de los fundadores de la casa productora originaria de la misma<br />

ciudad, Terregal Films; productora que junto con Viamedia y<br />

Lemon Films estuvieron encargados de la producción de este<br />

largometraje.<br />

Por si fuera poco, ese mismo fin de semana que arribaron<br />

a nuestros cines las nominadas al Óscar: “El Cisne Negro” y<br />

“El Peleador”; en las instalaciones de un centro comercial de<br />

la ciudad de <strong>Torreón</strong> se dio el estreno mundial de “Salvando<br />

al Soldado Pérez”, una de las películas mexicanas más caras de<br />

la historia.<br />

Y la historia va así, a pesar de que debemos esperar semanas<br />

para ver cintas que en otros lugares ya se exhiben, nadie nos<br />

roba esos minutos de fama ganados al ser el centro de atención<br />

aunque sea por un día, es cierto que no es el mejor film de todos<br />

los tiempos; pero por esta vez seremos el punto de partida en<br />

lugar de ser el punto al final del recorrido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!