14.05.2013 Views

ITINERARIO hacia DIOS - Pastoral Vocacional México

ITINERARIO hacia DIOS - Pastoral Vocacional México

ITINERARIO hacia DIOS - Pastoral Vocacional México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

60<br />

Vivencia inmediata<br />

Ahora bien, ¿qué sucede en ese estado, en ese momento?<br />

Cuando el encuentro va avanzando progresivamente <strong>hacia</strong> una<br />

verdadera adoración en espíritu y en verdad, la oración misma<br />

tiende a ser cada vez más simple, más profunda y más posesiva.<br />

La reflexión tiende a desaparecer, y el encuentro viene a ser un<br />

instante vital cada vez más posesivo y totalizador.<br />

Aunque no podemos hacer dicotomías, se puede decir que la<br />

facultad de experimentación no es sobre todo la mente, sino la<br />

persona total, y la comunicación y la unión se consuman de ser<br />

a ser. Es como un sumergirse en un mar sin fondo.<br />

Para este momento cesa la actividad diversificante y<br />

pluralizadora de la conciencia, y el adorador, en un acto simple<br />

y total, se siente en Dios, con Dios, dentro de Él y Él dentro de<br />

mi.<br />

Se trata, pues, de una especie de intuición densa y penetrante<br />

al mismo tiempo, y sobre todo muy vívida, sin<br />

imágenes, sin pensamientos determinados. No hay<br />

representación. No es necesario hacer presente a nadie, porque<br />

el ausente ya está presente aquí, ahora, conmigo: es una<br />

vivencia consciente e inmediata de la gran realidad que me<br />

desborda absolutamente. Sin embargo, no es una realidad difusa<br />

e informe, sino alguien cariñoso, familiar, queridísimo. .<br />

En suma: se trata de una vivencia inmediata de Dios.<br />

El yo no es absorbido, sino asumido por el tú. La identidad<br />

personal es más nítida que nunca. Más aún, la conciencia de la<br />

diversidad entre el alma y Dios puede adquirir en algunos<br />

adoradores perfiles dramáticos, como el choque entre luz y<br />

oscuridad, como sucedió a Francisco de Asís aquella noche del<br />

2.- PURIFICACIÓN Y ASCENCIÓN<br />

Mar agitado<br />

PENITENCIAL<br />

¿Qué nos proponemos con este libro? Caminar rumbo a<br />

Dios, llegar y entrar en su presencia, dejarnos impregnar de su<br />

esencia y figura, y después salir al mundo transfigurados.<br />

Pero, al querer avanzar por la ruta propuesta, el peregrino<br />

comienza a darse cuenta de que la vía por la que camina está<br />

erizada de obstáculos e interferencias que interrumpen la<br />

marcha libre y expedita <strong>hacia</strong> Dios.<br />

El caminante toma conciencia, precisamente ahora, de que su<br />

interior está agitado y turbulento, y de que le es imposible<br />

permanecer en silencio y paz con el Señor.<br />

¿Por qué precisamente ahora?<br />

El hombre, en su actividad ordinaria vive normalmente como<br />

ajeno a sí mismo, fugitivo de si mismo.<br />

Pero, al viajar <strong>hacia</strong> adentro para entrar en comunión con<br />

el Señor, el orante constata que sus mundos interiores están<br />

poblados de fuerzas regresivas y agresivas, y que en su<br />

intimidad más profunda no habita la paz, sino la guerra.<br />

Imposible la comunión entre dos seres tan disímiles.<br />

En efecto, cuando el orante se asoma analíticamente a sus<br />

mundos interiores, puede encontrarse, y con frecuencia se<br />

encuentra, con un estado general lamentable: tristezas, rencores,<br />

melancolías, bloqueos emocionales, antipatías alimentadas,<br />

frustraciones, temores, ansiedades... agresividad de todo género<br />

y guerra generalizada.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!