15.05.2013 Views

1... - DSpace CEU

1... - DSpace CEU

1... - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HISTORIA NATURAL.<br />

EL RINOCERONTE. «<br />

Después del Elefante, el mayor ó el mas<br />

corpulento de todos los quadrúpedos es el Ri-<br />

i Rhinoceros, Rbinoceros, en Griego y en Latín.<br />

NOTA. Sin embargo de ser absolutamente Griego el<br />

nombre de este animal, no llegó á noticia de los Griegos<br />

antiguos. Aristóteles no hito ninguna mención de élj<br />

y Estrabon fué el primer Autor Griego , y Plinio el primer<br />

Autor Latino que escribieron del Rinoceronte , el qual<br />

probablemente no existia en la parte de la India que<br />

conquistó Alexandro , y en que halló gran número de<br />

elefantes, pues Pompeyo fué el primero , que, cerca de<br />

tr<br />

cs siglos después de la muerte de Alexandro , hizo ver<br />

e s t e<br />

animal en Europa.<br />

Rbinocente, en Italiano : Abada , en Portugués<br />

> según<br />

Linscot, Navig. in Orient. Pars I!. Francofordü 1509,<br />

Pjfe* 44 Abada, en la India Oriental y en Java , seguu,<br />

Boncio, Ind. Orient. pág. go : Abada , en Bengala y en<br />

«tañe, según el P. Phelipe ; León 1669, pág. 371 , y<br />

,e<br />

gun los Viageros Holandeses, Amsterdem 1702, tom. <strong>1.</strong><br />

f a<br />

^- 417: Cbiengeendon, en. Persia, según Pedro deüs<br />

IOM. XIII. A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!