15.05.2013 Views

1... - DSpace CEU

1... - DSpace CEU

1... - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tan , y algunos otros parages de) Levante. La vos Dromedario<br />

no puede ser genérica , porque Drornas, no significando<br />

mas que Corredor , quedaba indeciso á qué especie<br />

de animal se debia aplicar, y por lo mismo> para significar<br />

que se hablaba de una raza de Camellos, fué preciso<br />

añadir Camelas Dramas. En esta misma Historia se dice<br />

que el Camello es originario de Arabia, donde le llamas<br />

Gimelf voz que se aproxima mucho al Gomal de los Hebreos<br />

, al Camelos de los Griegos, á nuestro Camello, &c.¡<br />

y es constante que los Camellos de Arabia no tienen mas<br />

que una corcova , y que no se conoce en aquel país la raza<br />

de dos corcovas, en cuya comprobación copiaré aquí<br />

lo que dice el Conde de Fcrrieres-Sauveboeuf en sus Memorias<br />

Históricas Políticas y Geográficas , edición de<br />

l'aris, afio de 1790 , donde , hablando del Dromedario,<br />

en el tomo II» pág. 91 , dice así: "Por mas que protf<br />

curé informarme de los Árabes, nunca pudieron darme<br />

» noticias dé la raza de Camellos llamados Dromedarios<br />

tsen Europa, la qual dicen sé distingue en tener dos<br />

»corcovas en el lomo." Por consiguiente, la voz Gime?,<br />

de donde se ha derivado la de Camello, no pudo aplicarse<br />

en el país de donde este animal es originario, al<br />

de dos corcovas que 00 se conoce allí, sino al de una,<br />

de que hay tanta abundancia en la Arabia. Finalmente,<br />

Jorge Wlfgang Knorr , en su obra intitulada Delitite ¿Nai'urce<br />

Selecta-, tomo II. pág. 106 , edición de Nnremberg<br />

de 1767, hablando del Dromedario , cuya figura présenla<br />

, se explica en los términos siguientes: v<br />

El ani-<br />

»>mal á quien generalmente dan los Autores el nombre,<br />

?; de Dromedario, pertenece al género de los Camellos.<br />

?> Linneo le llama Bactrianus , y dexa al Camello ordi-<br />

«nario la denominación de Dromedario» Aquí se vé la<br />

f> figura de este último animal, que se diferencia del Caff<br />

mello en tener dos corcovas. El Dromedario es tam-*<br />

»> bien mas alto de piernas que el Camello} en vez de<br />

«que el Camello tiene el lomo mucho mas corto y mas<br />

9>elevado, y en él una sola corcova.» Por estas rayones<br />

y otras que omite el Traductor, y pudieran comprobar<br />

su opinión , para no hacer incurrir al Público eo<br />

la misma equivocación del Autor , ha mudado los nombres<br />

en las'estampas, dando el nombre de Camello ai de<br />

una corcova, y el de Dromedario ai de dos, al contra-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!