15.05.2013 Views

1... - DSpace CEU

1... - DSpace CEU

1... - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

inal que al Reno , y que parece prob¡af{que es*<br />

te existía entonces en los bosques de Germañia<br />

; y quince siglos después de Julio Cesar,<br />

Gastón Phebo da indicios de hablar del Reno<br />

baxo el nombre de Rangilf , como de animal<br />

que en su tiempo existía en nuestros bosques de<br />

Francia, pues hace una descripción bastante buena<br />

de este animal 1<br />

, y prescribe el modo decano<br />

el Alce, y mucho menos quando en otro parage de<br />

sus Comentarios indica al Alca con este mismo nombre,<br />

y habia de él eo estos términos : sunt itera in Her cinta<br />

silva qiue appellantur Alces: barum est consimilis caprir<br />

(capreis) fitwa et varietas pellium: sed magnitudine paulo<br />

antee edunt, mutilo?que sunt comibus, et erara sime traéis<br />

articulisque babent, ñeque quietis causa procumbuntt<br />

bis sunt arbores pro cubilibus \ od eas se applicant: al que<br />

ita paulum modo reclinatee quieten capiunt : quarum ex<br />

vestigiis cutn est animadversum á venaioribus qua se re—<br />

espere consueveriut, otnnes eo loco aut á radiabas su—<br />

bruunt aut abscindunt arbores tantutn ut summa species<br />

earum stantium relinquatur : huc cum se consuetudine reclinaverint,<br />

infirmas arbores pondere affligunt, atque Una<br />

ipsee concidunt. De bello Gal ¡ico, lib. VIL Confieso qoe<br />

este segundo pasage nade tiene de positivo, sino el nombre<br />

de Alce, y que para aplicarle á este animal es preciso<br />

substituir la voz Capreis á la de Cpris, y al mismo<br />

tiempo suponer qoe Cesar no había visro sino Alces hembras,<br />

las quales en efecto no tienen cuernos : lo demás<br />

puede entenderse , porque el Alce tiene- las piernas , esto<br />

es, las articulaciones muy rígidas; y como los Antiguos<br />

estaban persuadidos de que habia animales , como el Elefante<br />

, qoe no podían doblar las -piernas, ni echarse , no<br />

as de admirar qoe atribuyesen al Alce esta parte de la<br />

fábula del Elefante.<br />

1 Del Rangier ó Ranglier , y de su naturaleza. El Rangier<br />

es un animal semejante al Ciervo , y tiene sus cuernas<br />

mayores y articuladas: á veces tiene 80 candiles, f<br />

á veces menos, según su edad: tiene empalmadura ancha<br />

Como el Ciervo, fuera de los.candiles ó dagas de delante,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!