15.05.2013 Views

1... - DSpace CEU

1... - DSpace CEU

1... - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

t* hemos disecado , teniendo mas de 4 lineas de<br />

»> diámetro. Por lo tocante al pedazo de carne<br />

wque algunos Autores le suponen en el lomo,<br />

»»y otros baxo la barba, puede decirse que sino<br />

»se equivocaron ó fueron demasiadamente cré-<br />

«dulos, estas cosas eran particulares en los Aluces<br />

de que hablan." En esta parte podemos<br />

añadir nuestro propio testimonio al de los Académicos<br />

de las Ciencias; pues en el Alce que<br />

vimos vivo , y que era hembra, no observamos<br />

ningún lobanillo debaxo de la garganta , ni de<br />

la barba; y sin embargo, Linneo que debe conocer<br />

los Alces mejor que nosotros, pues habita<br />

en su pais, hace mención de este lobanillo<br />

debaxo de la garganta, y aun le dá por carácter<br />

esencial del Alce : Alces cervus comibus acolibus<br />

palmatis carúncula gutturali. Syst. Nat.<br />

idic. X. pág. 66. No hay otro modo de conciliar<br />

esta aserción de Linneo con nuestra negativa<br />

que suponer este lobanillo, ó carúncula gutural<br />

al Alce macho, al qual no hemos visto,<br />

y si es así, este Autor no debiera haberla dado<br />

por carácter esencial en la especie, puesto que<br />

la hembra no la tiene. Puede también darse que<br />

esta carúncula sea una enfermedad , una especie<br />

de papera común entre los Alces, porque<br />

en las dos figuras que de este animal pone Gesnero<br />

1<br />

, á la primera , que no tiene cuernas, se<br />

la vé una gruesa carúncula debaxo del cuello,<br />

y no la tiene la segunda, que representa un Alce<br />

macho con sus cuernas.<br />

l Gesner. Hist. quad. pág. 1 y 3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!