15.05.2013 Views

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Piotrkowski, Rosa. 1990 "Carburos ...

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Piotrkowski, Rosa. 1990 "Carburos ...

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Piotrkowski, Rosa. 1990 "Carburos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aleaci6n Zr-2.5 % Nb<br />

'E 'L 4<br />

wi C<br />

d<br />

. # d n l I<br />

%, escubierto en 1824 por'Berze us, e Gt zado a partir de 1925 en la industria electr6nica<br />

por su buena ductilidad y su habilidad para captar gases residuales. En 1947 la Bureau of Mines<br />

de 10s Estados Unidos desarroll6 el proceso de la esponja de Zr y en 1949 este metal fue elegido por<br />

primera vez como material estructural para 10s reactores nucleares debido a la combinacibn de sus ,<br />

propiedades mecanicas y su baja secci6n e la ab~orcion de neutrones. En la actualidad el '..l,<br />

= 3<br />

85 % de la producciin mundial de Zr se u reactores nucleares y el 15% restante se utili'za -<br />

para bulbos do flash, equipamiento quimico, componente rninoritario en diversas aleaciones, etc.<br />

Las aleaciones de Zr comerciales mas utilizadas en la actualidad son el Zircaloy-2, el Zircaloy-4<br />

y las aleaciones de Zr-Nb. Detallaremos estas aleaciones en la secci6n 3.2, pero previamente y para<br />

ma mejor comprensi6n describiremos el djagrama de equili$rio Zr-hi-.<br />

I<br />

I 1 ,<br />

.I Fases del Sisterrla Zr-Nb<br />

PP<br />

La Fig. 3.1 muestra el diagrama de fases Zr-hi [ABRPZ]. En la literatura eriste so10 acuerdo<br />

parcial respecto de la descripci6n cuantitativa de 10s bordes de fase en este sistema. Esto se debe<br />

a dos razones: las reacciones en estado s6lido en este sistema son extremadamente lentas.<br />

una alta sensibilidad del diagrama de fases a la contaminaci6n con oxigeno. EI' Eaga:<br />

Fig. 3.1 fue elaborado en base a las mediciones disponibles en aleaciones con el menor contenido<br />

de irnpurezas, sometidas a tratamientos t6rmicos suficientemente prolongados como para asegurar<br />

Ffquilibri~ termodinmica, y completado con cAlculos termodiMMcos /ABR82,DOUi'l,SlK82].<br />

. yp '. .t I I<br />

-1 - '

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!