15.05.2013 Views

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Piotrkowski, Rosa. 1990 "Carburos ...

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Piotrkowski, Rosa. 1990 "Carburos ...

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Piotrkowski, Rosa. 1990 "Carburos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

prirnoros estadios del tratamierito tkrmico. -4 partir de estos hechos se infiere que sea la estabilidad<br />

estructural el principal requisite para estudiar difusi6n en interfases.<br />

Tabla 1 .:!. Resultadus de mecticiones de microsonda electr61lica para estudiar la estabilidad<br />

--<br />

quimica de la estructura elzgida.<br />

1 TT t : tt't-med:d.y{&) ~t-e~a:::~) wt.,cvl:do(@l<br />

1 c°C) (dias) (%peso) (%peso) (?'opeso) {%peso)<br />

1 530 79 0.30 0.4 3.5 3.4<br />

1 810 100 0.35 0.5 .5.5 7.1<br />

1 770 18 0.45 0.5 8.0 12.6<br />

1.4.1.2.2. Esperieneias de Difusi6n<br />

La Tabla 3.2 del capitulo 4 describe el contenido de impurezas de la aleaci6n comercial utilizada.<br />

hluestras de la aleacibn, en la forma de discos de 4 mm de espesor fueron cortados con sierra de<br />

diamante de un lingote de 13.3 mm de diametro. Estas muestras heron estabilizadas mediante ei<br />

tratamient o descripto anteriormente: solubilizaci6n durante una hora a 1050'C (campo B ) , seguido<br />

de un recocido a $15-820 'C' (campo(cr + ,8)) durante 25 dias. Este tratamiento produjo un material<br />

bifasico morfol6gicamente estable para recocidos a esa temperat.iira que duraran hasta el orden de<br />

100 &as, 10 veces mas que el recocido de difusi6n mas largo que se pensaba realizar. Para revelar<br />

la estructura bifasica se utiliz6 el procedimiento descripto anteriormente.<br />

Los radiotrazadores Wb" y N~s'%eron aplicados sobre la superficie pulida de distintas mues-<br />

tras por deposicicin elertrolitica en un baiio de dimetilsulf6xido. Los dep6sitos tuvieron un grado<br />

adecuado dz nct.ividad. adherencia, briilo y homogeneidad. La homogeneidad y actividad dz los<br />

depdsitos fue controlada con autoradiografias.<br />

Los recocidos de difusion fueron llevados a cabo en homos Chevenard-Joumier con AT = il°C.<br />

Las muestras fueron envueltas en ho jas de Ta de alta pureza y selladas en vacio con ligera sobrepresibn<br />

de -4r de alta pureza. Los perfiles de penetration de Nbg5 fueron obtenidos con el metodo de<br />

seccionamiento directo. y 10s de N263 con el metodo de Gmzin [GRU68].<br />

El mktodo de seccionamiento directo y seriado consiste en la extracci6n de capas delgadas de la<br />

muestra, cuyo espesor se evalua por diferencia de peso, y la medicion subsiguiente de la actividad de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!