17.05.2013 Views

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2011<br />

La agenda irracion<strong>al</strong> de la izquierda<br />

La <strong>con</strong>centración de riquezas materi<strong>al</strong>es que caracteriza a Estados Unidos, no es otra<br />

cosa que el resultado directo de la libertad del <strong>com</strong>ercio y de la propiedad privada, <strong>com</strong>ponentes<br />

fundament<strong>al</strong>es del estímulo a la industriosidad y el esfuerzo.<br />

En<br />

una ocasión durante nuestra primera<br />

infancia, mi hermano mayor<br />

recibió un carrito de “bomberos”<br />

accionado por ped<strong>al</strong>es y yo un triciclo,<br />

<strong>com</strong>o reg<strong>al</strong>os de Navidad.<br />

En la primera oportunidad en que fuimos <strong>al</strong> parque<br />

para jugar <strong>con</strong> los reg<strong>al</strong>os, sucedió <strong>al</strong>go que<br />

merece recordarse.<br />

“¡Cuánta exhibición de riqueza! ¡Qué ostentación!<br />

¿Por qué gastar tanto en juguetes para<br />

chiquillos privilegiados, cuando otros niños<br />

ni siquiera tienen un mendrugo que<br />

<strong>com</strong>er?”. Incapaz de entender el por-<br />

qué del injusto desplante, <strong>com</strong>prendí<br />

por deducción que la descarga<br />

se refería a nosotros. De quien así<br />

se manifestaba sólo recuerdo<br />

que era un hombre, pero no la<br />

edad que representaba o cómo<br />

vestía. Los mecanismos de una<br />

mente sana borran recuerdos<br />

desagradables, en especi<strong>al</strong> durante<br />

la primera parte de la vida. No<br />

hay experiencia peor que el abuso<br />

verb<strong>al</strong>, cuando todavía no existe capacidad<br />

defensiva.<br />

En todas las sociedades existen sujetos capaces<br />

de expresarse así, pero de acuerdo a mi experiencia<br />

proliferan especi<strong>al</strong>mente en lugares públicos<br />

de las ciudades de América hispana. Los que así se<br />

manifiestan no son necesariamente pobres ni desempleados,<br />

pero parecen disponer de tiempo sin<br />

límites para observar la vida ajena. En Cuba,<br />

muchos de estos plañideros integraron temprano<br />

la caterva castrista. Eso fue una inclinación natur<strong>al</strong>:<br />

¿Quién puede imaginar a un “Comité de<br />

Defensa de la Revolución”, sin evocar a la clásica<br />

vieja chismosa cubana (o viejo, o joven) que antaño<br />

espiaba <strong>con</strong> m<strong>al</strong>évola intención y entre persianas<br />

semicerradas a su desprevenido vecino?<br />

Antes de 1959 los chismosos en Cuba se limitaban<br />

a rumiar sus insanos “descubrimientos”, <strong>con</strong><br />

frecuencia producto de una podrida imaginación,<br />

<strong>con</strong> otros sujetos de sus mismas inclinaciones<br />

patológicas. Estos por su parte les correspondían<br />

<strong>com</strong>unicándoles chismes similares. La actitud de<br />

las personas decentes era tan sólo de <strong>con</strong>descendencia<br />

burlona, mezclada <strong>con</strong> desprecio.<br />

Dejamos de ser tolerantes tardíamente, cuando<br />

los mirahuecos se <strong>con</strong>virtieran en delatores de la<br />

Seguridad del Estado. Su venenoso chisme ya no<br />

sólo degradaba, sino que también podía <strong>con</strong>ducir<br />

a <strong>con</strong>finamiento brut<strong>al</strong> de largos años, o <strong>al</strong> patíbulo,<br />

lo que ocurrió <strong>con</strong> perversa frecuencia.<br />

Mi pobre velocípedo y el humilde carrito de mi<br />

“No hay en la<br />

tierra más riqueza<br />

que la que viene<br />

precipitadamente<br />

por medios de<br />

indecoro o<br />

lentamente por<br />

medios de<br />

trabajo”, Martí.<br />

hermano no eran mejores ni más caros que los que<br />

podían adquirirse en la Cuba de 1939 (<strong>con</strong> sacrificios)<br />

por padres de clase media pobre, cuando<br />

ambos trabajaban y tenían <strong>com</strong>o prioridad la<br />

dicha de sus hijos pequeños. Pero no me sentiría<br />

culpable tampoco si mis padres hubieran sido<br />

ricos y capaces de <strong>com</strong>prarnos la juguetería entera.<br />

Por el <strong>con</strong>trario, los hijos de quienes vendieran<br />

los juguetes, de quienes los fabricaran, de<br />

quienes los transportaran y de todos los in<strong>con</strong>tables<br />

otros cuyo peculio se beneficiara honestamente<br />

de esas transacciones, estarían en virtud<br />

de las mismas a s<strong>al</strong>vo de hambre y<br />

de necesidades. Esta cadena e<strong>con</strong>ó-<br />

mica que refleja el proceso vit<strong>al</strong><br />

de la natur<strong>al</strong>eza y que los marxistas<br />

llaman despreciativamente<br />

“plusv<strong>al</strong>ía” es el dínamo que<br />

genera la prosperidad y la felicidad<br />

soci<strong>al</strong>.<br />

Los mecanismos e<strong>con</strong>ómicos<br />

a que me refiero en el párrafo<br />

anterior, cuando son aplicados<br />

sin restricciones arbitrarias producen,<br />

no una sociedad eg<strong>al</strong>itaria y<br />

por ende miserable y éticamente deficiente,<br />

sino otra, más libre, más digna, más<br />

próspera y más feliz. Por eso en Estados Unidos<br />

los habitantes más pobres de hoy viven una vida<br />

de c<strong>al</strong>idad netamente superior a la que podían<br />

aspirar los millonarios norteamericanos del<br />

siglo XIX. La <strong>con</strong>centración de riquezas materi<strong>al</strong>es<br />

que caracteriza a Estados Unidos, no es otra<br />

cosa que el resultado directo de la libertad del<br />

<strong>com</strong>ercio y de la propiedad privada, <strong>com</strong>ponentes<br />

fundament<strong>al</strong>es del estímulo<br />

a la industriosidad<br />

y el esfuerzo.<br />

Según el Departamento<br />

de Comercio Norteamericano<br />

del año<br />

2002, menos del 1.5%<br />

de la población en<br />

Estados Unidos padecía<br />

parci<strong>al</strong>mente de necesidades<br />

básicas por f<strong>al</strong>ta<br />

de medios e<strong>con</strong>ómicos.<br />

Amigo lector, este era<br />

el índice de pobreza<br />

más bajo de nación<br />

<strong>al</strong>guna en la historia<br />

de la Humanidad.<br />

Por su parte Castrolandia,<br />

que cínicamente<br />

reclama <strong>com</strong>o logro la<br />

igu<strong>al</strong>dad en la miseria<br />

(<strong>con</strong> la dramática<br />

<strong>www</strong>.<strong>libreonline</strong>.<strong>com</strong><br />

HUGO J. BYRNE<br />

excepción de la minúscula clase dirigente, más<br />

rica en proporción <strong>al</strong> resto del pueblo cubano que<br />

la corte de Luis XVI a los franceses de su<br />

época), ha producido una sociedad en la que la<br />

mayoría de la gente tiene el único deseo de desertar<br />

de ella cuanto antes, incluso a riesgo de la vida.<br />

El Tirano y su gentuza culpan de eso <strong>al</strong> notorio<br />

embargo norteamericano, <strong>al</strong> que c<strong>al</strong>ifican de “bloqueo<br />

e<strong>con</strong>ómico”. ¿Existe <strong>al</strong>guien <strong>con</strong> cerebro<br />

que se lo crea?<br />

Merrill Lynch indica que Estados Unidos tiene<br />

más de dos millones de millonarios (el tot<strong>al</strong> de los<br />

habitantes de La Habana), pero sólo teniendo en<br />

cuenta los capit<strong>al</strong>es en líquido y no las propiedades.<br />

Al agregar estas, de acuerdo a estimados del<br />

izquierdista semanario Time, el tot<strong>al</strong> <strong>al</strong>canza la<br />

cifra de 8 millones o más, o sea el 3% de la población.<br />

No en b<strong>al</strong>de el 5% de quienes pagan impuestos<br />

por ingresos <strong>con</strong>tribuyen <strong>con</strong> el 56% del tot<strong>al</strong><br />

de recaudaciones feder<strong>al</strong>es por ese <strong>con</strong>cepto. La<br />

vieja fábula marxista de que los ricos producen<br />

pobres, ha sido depositada en el basurero de la historia,<br />

donde descansa junto a la brujería y similares<br />

patrañas del medioevo.<br />

No obstante, creer que la cultura de la envidia<br />

está muerta en Estados Unidos, es ignorar <strong>al</strong><br />

Washington <strong>con</strong>temporáneo. Para la ment<strong>al</strong>idad<br />

de los proponentes del estatismo, que es el<br />

60% del Partido Demócrata, la propiedad es un<br />

delito, aunque lo nieguen. Delito semejante <strong>al</strong><br />

que <strong>com</strong>etían dos niños de cinco y seis años respectivamente,<br />

tratando de disfrutar en paz de un<br />

triciclo y un carrito de bomberos en la Cuba de<br />

fines de 1939.<br />

EDICIONES UNIVERSAL<br />

anuncia<br />

LA FIERA DEL<br />

LIBRE<br />

del escritor cubano<br />

Roberto Luque<br />

Esc<strong>al</strong>ona<br />

ORDENES A:<br />

EDICIONES UNIVERSAL<br />

P.O. BOX 450353 (Shenandoah Station). Miami, FL 33<strong>24</strong>5-0353. USA.<br />

7 <strong>días</strong>/<strong>24</strong> <strong>horas</strong>... <strong>www</strong>.<strong>libreonline</strong>.<strong>com</strong>...<strong>con</strong> <strong>noticias</strong>, <strong>TV</strong> y <strong>fotos</strong> <strong>al</strong> momento<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!