17.05.2013 Views

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2011<br />

LUIS CONTE<br />

AGÜERO<br />

<strong>www</strong>.<strong>libreonline</strong>.<strong>com</strong><br />

Sarasota # 17: República Dominicana, creo en ti<br />

Imbert Barrera lee la renuncia <strong>con</strong> voz firme y clara: “Esta es nuestra Acta. Este es nuestro acto.<br />

Firmamos ante ustedes, el pueblo dominicano. Ahora, <strong>com</strong>o ciudadanos prometemos una firme<br />

vigilancia. Los enemigos del país jamás prev<strong>al</strong>ecerán. Somos capitanes de tormenta.<br />

¿Cómo está Antonio Imbert Barrera? ¿Cómo se encuentra?<br />

La última vez que visité la República Dominicana no<br />

<strong>al</strong>cancé a verlo. Ahora me han pedido que escriba memorias y<br />

esperanzas, y una catarata de anécdotas y emociones me<br />

bañan y <strong>con</strong>mueven. Y en esta evocación para LIBRE regreso<br />

a Sarasota 17 donde vive una leyenda que anda y gravita en<br />

mis vivencias y experiencias de historia y fraternidad.<br />

Nuestro primer encuentro ocurrió hace 46 años. Casi<br />

medio siglo, y siento que fue ayer. Era agosto de 1965; era<br />

el tumulto, divisiones blindadas enfrente, ir y venir de ofici<strong>al</strong>es<br />

y órdenes; era el asombro por el P51 derribado por la propia<br />

Fuerza Interamericana de Paz y caído por el Kilómetro 9<br />

de la Carretera Sánchez ¡Suerte que el piloto se arrojó en<br />

paracaídas!<br />

Era un enfrentamiento de dos poderes. El Gobierno de<br />

Re<strong>con</strong>strucción Nacion<strong>al</strong> <strong>con</strong> el Presidente Imbert <strong>al</strong> frente,<br />

y el Gobierno Constitucion<strong>al</strong> del coronel Francisco<br />

Caamaño Deñó en Ciudad Nueva.<br />

Porque las memorias regresan <strong>con</strong> vit<strong>al</strong>idad de lección,<br />

escribo en presente, situado hoy en aquel escenario de historia.<br />

Imbert me ha enviado un avión DC3. Me a<strong>com</strong>pañan<br />

Rafael del Toro, Presidente de la Compañía Dominicana de<br />

Aviación; Alberto Arbelo, Cónsul Gener<strong>al</strong> en Miami;. periodistas,<br />

amigos, hermanos de pasión y deber, Ian Cameron<br />

Glass, The Miami News; Carlos Martínez Barraqué y<br />

Alberto Hilario Coya Lasaga, The Miami Her<strong>al</strong>d; Francisco<br />

Norman Díaz y Artiles, Noticiero Panamericano; Wilfredo<br />

Gort, Diario las Américas; Rein<strong>al</strong>do Llanos Rodríguez, Radio<br />

Américas; Avelino Rafael Migues Arroyo, Radio Hispana;<br />

Emilio Milián Did, El Periódico del Aire; José Mariano<br />

Pintado Gir<strong>al</strong>do, Radio Progreso; Jorge Julio Rojas Pérez,<br />

Traducción Prensa; Angel Félix Yergo Ugarte, Bohemia<br />

Continent<strong>al</strong>. Llegamos a Punta Caucedo, Santo Domingo, este<br />

sábado 28 de agosto a las dos de la tarde. Por órdenes militares<br />

los periodistas van <strong>al</strong> Hotel El Embajador, y yo a Sarasota<br />

# 17. ¡Qué bonita hubiera sido la residencia de no estar<br />

envuelta en las fe<strong>al</strong>dades de la lucha fratricida!<br />

Imbert aguarda. Nos damos las manos y nos abrazamos.<br />

Primera vez que nos vemos y parecemos hermanos. Mis<br />

transmisiones radi<strong>al</strong>es y los <strong>con</strong>tactos epistolares y telefónicos<br />

han creado una amistad que la lucha y los ide<strong>al</strong>es <strong>con</strong>solidan.<br />

Quiero iniciar el diálogo inmediatamente; la adren<strong>al</strong>ina<br />

acelera. Más tranquilo, Imbert invita a la mesa. La preocupación<br />

prev<strong>al</strong>ece: El mundo, el hemisferio, los Estados Unidos,<br />

Cuba, la República Dominicana foco de atención mundi<strong>al</strong>.<br />

El presidente Lyndon B. Johnson, ha enviado los marines,<br />

acción unilater<strong>al</strong> hecha <strong>con</strong>tinent<strong>al</strong> por una Fuerza<br />

Interamericana de Paz creada <strong>al</strong> efecto y por una Comisión<br />

Ad-hoc de la OEA, integrada por Ellsworth Bunker, Estados<br />

Unidos; Ilmar Penna Marinho, Brasil, y Ramón de Clairmont<br />

Dueñas, El S<strong>al</strong>vador. Urge una s<strong>al</strong>ida democrática para que<br />

las tropas regresen a sus tierras respectivas y los dominicanos<br />

se restituyan a la plenitud de su independencia.<br />

Imbert escucha, medita, sopesa, argumenta. ¡Aunque él<br />

está de acuerdo en principio, se insinúan ofertas que no<br />

puede siquiera <strong>con</strong>cebir! ¡No acepta sobornos ni tolera ame-<br />

nazas! Yo apelo a verdades y razones. El debe renunciar para<br />

que Caamaño renuncie y se <strong>con</strong>voque a elecciones libres. Sí;<br />

su gobierno <strong>con</strong>trola el 80 % del territorio nacion<strong>al</strong>; sí; las<br />

fuerzas armadas lo secundan; sí; la OEA asume obligaciones<br />

de la administración, pero él, Imbert, es la clave de una solución<br />

nacion<strong>al</strong>ista, sin más sangre ni más odio.<br />

Imbert acepta. Renuncia <strong>al</strong> poder en nombre del deber. El<br />

deber es más importante que la historia y que la gloria. Todo<br />

sea por el futuro fraterno de la patria.<br />

El <strong>com</strong>odoro Francisco Javier Rivera Caminero,<br />

Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, entra, coincide<br />

y se retira. ¡Todo un militar!<br />

Llamo a David Phillips, jefe de estación de la Agencia<br />

Centr<strong>al</strong> de Inteligencia y le informo de la decisión de Imbert.<br />

Phillips llega feliz en la madrugada. La versión de la entrevista<br />

<strong>con</strong>sta en su libro “The Night Watch”, El Sereno.<br />

Al s<strong>al</strong>ir de la residencia Imbert y yo <strong>con</strong>versamos bajo la<br />

arboleda. Imbert me entrega una pastilla de Tuin<strong>al</strong> para el<br />

sueño. Efecto instantáneo y fugaz. Duermo de pie por una<br />

fracción de segundo.<br />

Ya en la casa de Manuel Imbert, Máximo Gómez esquina<br />

a Pedro Henríquez Ureña, “duermo” pensando y escribiendo<br />

en la cama hasta que el desayuno generoso interrumpe y reanima.<br />

Temprano, el 29 de agosto corro a Sarasota 17. Desde <strong>al</strong>lí<br />

marcho <strong>al</strong> Centro de los Héroes donde 75 mil dominicanos<br />

esperan. El Consejo de Ministros custodia mi avanzar feliz<br />

por las c<strong>al</strong>les entre aplausos. Flores de las mujeres de Baní.<br />

La multitud desborda el domingo de sol y reta <strong>al</strong> agua.<br />

Víctor Gómez Bergés, Secretario del Interior, lee el informe<br />

de gobierno. Hablo después:. “Mujeres y hombres libres<br />

de la tierra. Dios está <strong>con</strong> nosotros, y Dios no puede perder”.<br />

De las marejadas humanas a la paz armada de la Fragata<br />

Mella. Imbert. El jefe del ejército, Jacinto Martínez Arana,<br />

que en paz descanse; Francisco Javier Rivera Caminero, que<br />

en paz descanse; Germán Despradel Brache, Jefe de la<br />

Policía, que en paz descanse ¡Cómo viven estos muertos en<br />

mi vida! El jefe de la marina Ramón Emilio Jiménez<br />

“Milo”, y el jefe de la fuerza aérea, Juan de los Santos<br />

Céspedes “Pimpo”, que en paz descanse: “Como descendiente<br />

en línea directa del Padre de la Patria Cubana, Carlos<br />

Manuel de Céspedes, juro le<strong>al</strong>tad a la causa de la libertad y<br />

de la democracia”. De pie, militar el s<strong>al</strong>udo. Agradezco el<br />

simbolismo del uniforme de la marina que sustituye mis<br />

ropas empapadas.<br />

En la tarde, brindis en el Club Naco, entre la esposa y la<br />

hija de Imbert, que en paz descansen, muertas en una accidente<br />

aéreo rumbo a San Juan, Puerto Rico. La foto me sacude<br />

hoy.<br />

En Sarasota 17 una anécdota esa noche. Con Imbert trabajo<br />

en su renuncia. En la habitación del piso <strong>al</strong>to, Guarina,<br />

curiosa, se acerca. Imbert desea un secreto tot<strong>al</strong>. Vamos a la<br />

terraza. Está oscura y el Gener<strong>al</strong> se lamenta: “No se puede<br />

escribir”.<br />

Ignorando que Imbert ha decidido renunciar y temiendo<br />

una ofensiva armada animada por la imponente <strong>con</strong>centración<br />

popular del mediodía, los <strong>con</strong>stitucion<strong>al</strong>istas disparan<br />

<strong>con</strong>tra un puerto de observación en el este del río Ozama.<br />

Hay más ataques. Los norteamericanos <strong>con</strong>testan, 9 y 40:<br />

explosiones en Ciudad Nueva. 9 y 48: incidente <strong>con</strong> el <strong>con</strong>tingente<br />

brasileño. 9:58, el fuego se extiende <strong>al</strong> <strong>con</strong>tingente<br />

de Honduras. 11 y 15, toda la brigada latinoamericana bajo<br />

la intensidad de los disparos. El cielo se ilumina frente a la<br />

terraza de Sarasota 17: “Gener<strong>al</strong>, ya tenemos luz para escribir”.<br />

Imbert neutr<strong>al</strong>iza <strong>con</strong> una carcajada la gravedad del<br />

momento. Terminamos el documento.<br />

Lunes 30 de agosto, Imbert informa <strong>al</strong> Consejo de<br />

Ministros que renunciará sin firmar el Acta de Conciliación<br />

Nacion<strong>al</strong>. Firmarán Rivera Caminero y Caamaño Deñó, que<br />

preside a los de enfrente.<br />

3 PM Imbert se reúne <strong>con</strong> el Dr. Héctor García Godoy,<br />

escogido para presidir el Gobierno Provision<strong>al</strong>; yo <strong>con</strong> la<br />

Comisión Mediadora de la OEA. Las fuerzas armadas serán<br />

esenci<strong>al</strong>mente respetadas, única demanda del Gener<strong>al</strong><br />

Imbert.<br />

5 PM, me reúno <strong>con</strong> Imbert en Sarasota 17. El Canciller<br />

Horacio Vicioso entrega un origin<strong>al</strong> de la renuncia a la<br />

Comisión Mediadora.<br />

Esa noche la Televisión Nacion<strong>al</strong> se estremece de historia.<br />

La teleaudiencia espera una charla mía profusamente anunciada.<br />

Nacion<strong>al</strong>. Pero <strong>al</strong>lí está Imbert, de semig<strong>al</strong>a, a<strong>com</strong>pañado<br />

por su Gabinete y la presidencia colegiada: Lic. Carlos<br />

Grisolía Poloney, Ing. Leonte Bernard Vázquez, Ing.<br />

Alejandro Séller Cocco, coronel Pedro B<strong>al</strong>tolomé Benoit. El<br />

Dr. Pedro R. Vázquez me presenta <strong>con</strong> generosidad increíble.<br />

Hablo: “Se había anunciado una <strong>con</strong>ferencia mía; sin<br />

embargo, una definición histórica me invita a pronunciarla<br />

después de la lectura de un documento del presente y para el<br />

porvenir...”.<br />

Imbert Barrera lee la renuncia <strong>con</strong> voz firme y clara:<br />

“Esta es nuestra Acta. Este es nuestro acto. Firmamos<br />

ante ustedes, el pueblo dominicano. Ahora, <strong>com</strong>o ciudadanos<br />

prometemos una firme vigilancia. Los enemigos<br />

del país jamás prev<strong>al</strong>ecerán. Somos capitanes de tormenta.<br />

En todo momento de peligro y deber estamos dispuestos<br />

a dar un paso <strong>al</strong> frente. Un paso <strong>al</strong> frente por Cristo,<br />

por la democracia, por la soberanía, por la paz dominicana”.<br />

Recibo la renuncia y la <strong>com</strong>ento largamente. Tome la<br />

juventud las amplias avenidas de un porvenir de trabajo<br />

y sonrisa para la patria de Juan Pablo Duarte.<br />

Al día siguiente, en el P<strong>al</strong>acio del Congreso, el homenaje<br />

de las Fuerzas Armadas <strong>con</strong> Imbert <strong>al</strong> frente. Tan emocionante<br />

testimonio cuelga en una pared de mi oficina y en mi<br />

gratitud tot<strong>al</strong>. Allí, <strong>con</strong> todos los militares ya mencionados,<br />

están Olgo Santana y Luis José Domínguez. Parto de<br />

Sarasota 17 el martes 31 de agosto de 1965 en un gigantesco<br />

avión DC7 especi<strong>al</strong>mente enviado por el Presidente Lyndon<br />

B. Johnson. Yo mismo no entiendo <strong>com</strong>o han ocurrido tantas<br />

cosas maravillosas para una patria hermana y bienamada.<br />

Y ahora, reescribiendo esta crónica para LIBRE y ante la<br />

petición de recuento y reencuentro, repito el título de mi<br />

poema: “República Dominicana: Creo en ti”.<br />

7 <strong>días</strong>/<strong>24</strong> <strong>horas</strong>... <strong>www</strong>.<strong>libreonline</strong>.<strong>com</strong>...<strong>con</strong> <strong>noticias</strong>, <strong>TV</strong> y <strong>fotos</strong> <strong>al</strong> momento<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!