17.05.2013 Views

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2011<br />

CHARLES<br />

KRAUTHAMMER<br />

W<br />

ASHINGTON- El techo de<br />

endeudamiento se acerca.<br />

Reina la <strong>con</strong>fusión. Proliferan<br />

los planes. Estamos en<br />

el hoyo <strong>con</strong>, por ahora, sólo<br />

tres formas de s<strong>al</strong>ir: el plan<br />

McConnell, el plan del G6 y el plan del<br />

medio billón.<br />

— El McConnell esenci<strong>al</strong>mente traslada la<br />

cuestión hasta después de las elecciones de<br />

2012. Un buen último recurso si nada más<br />

funciona.<br />

— El G6, propuesto por el bipartidista<br />

Grupo de los Seis senadores, reduce la deuda<br />

a 10 años <strong>al</strong>rededor de 4 billones de dólares.<br />

Tiene ciertas ventajas, defectos aún más<br />

importantes.<br />

— El del medio billón eleva el techo de la<br />

deuda por ese importe a cambio de recortes<br />

del gasto público por un v<strong>al</strong>or equiv<strong>al</strong>ente.<br />

Al obsceno ritmo actu<strong>al</strong> de gasto deficitario<br />

— <strong>al</strong>rededor de 100.000 millones de dólares<br />

<strong>al</strong> mes — produce <strong>al</strong>rededor de cinco meses<br />

de respiro antes de que vuelva a <strong>al</strong>canzarse el<br />

techo de la deuda.<br />

En mi opinión, el del medio billón es<br />

mejor: es limpio, sencillo, produce recortes<br />

re<strong>al</strong>es, evita la actu<strong>al</strong> crisis y sufraga el gasto<br />

hasta fin<strong>al</strong> de año para negociar un acuerdo<br />

más amplio. Al mismo tiempo, revienta la<br />

estrategia del Presidente Obama políticamente<br />

fructífera hasta el momento de no proponer<br />

nada en público, nada por escrito y<br />

nada que tenga cifras <strong>al</strong> tiempo que a través<br />

de una prensa dócil se filtran presuntas ofertas<br />

de <strong>al</strong>cance y razonabilidad sobradas.<br />

Como parte de esta postura de cara a la<br />

g<strong>al</strong>ería, Obama había amenazado <strong>con</strong> vetar<br />

cu<strong>al</strong>quier pequeño incremento del techo de<br />

la deuda a corto plazo. Cosa que se ha <strong>con</strong>vertido<br />

en el extremo más vulnerable de<br />

Obama. ¿Es preferible la catástrofe del descubierto<br />

de la deuda a un acuerdo que nos<br />

dé, digamos, cinco meses para negociar <strong>al</strong>go<br />

más significativo — porque no traslada a<br />

Obama hasta más <strong>al</strong>lá de las elecciones?<br />

Lo cu<strong>al</strong> es la razón de que Obama se esté<br />

batiendo en retirada. El miércoles, el secretario<br />

de prensa Jay Carney mostraba las primeras<br />

grietas <strong>al</strong> decir que el presidente aceptaría<br />

una ampliación de unos cuantos <strong>días</strong> de<br />

ser necesario para <strong>com</strong>pletar un acuerdo a<br />

largo plazo ya <strong>con</strong>venido.<br />

¿Quiere decir que ejercería su veto si ese<br />

acuerdo más amplio exigiera varios meses<br />

en lugar de varios <strong>días</strong>? Hay que levantarle<br />

el farol. Que la Cámara tramite el del medio<br />

billón. Se le reta a poner a América en mora<br />

porque él <strong>con</strong>sidera insuficientemente ambicioso<br />

un acuerdo a corto plazo.<br />

Después de todo, encaja perfectamente <strong>con</strong><br />

los capítulos del plan del Grupo de los Seis,<br />

<strong>al</strong> que el presidente ha manifestado apoyar y<br />

que brinda explícitamente la misma cantidad<br />

de tiempo más o menos — seis meses – para<br />

cerrar el acuerdo de mayor c<strong>al</strong>ado de entre 3<br />

y 4 billones de dólares.<br />

El plan del G6 se presenta <strong>con</strong>venientemente<br />

en dos partes. La Parte Uno introduce<br />

en vigor <strong>con</strong> efecto inmediato, sí, medio<br />

billón de dólares en recortes, incluyendo un<br />

cálculo de la inflación más preciso (que <strong>con</strong><br />

el tiempo reduce <strong>con</strong>siderablemente el gasto<br />

de la seguridad soci<strong>al</strong>) y deroga la ley<br />

CLASS (la menos <strong>con</strong>ocida de las dos nuevas<br />

prestaciones del Obamacare, una estafa<br />

piramid<strong>al</strong> de la atención a largo plazo fisc<strong>al</strong>mente<br />

ruinosa).<br />

La Parte Dos del plan del Grupo de los Seis<br />

es más problemática. Fija por ley seis meses<br />

de negociaciones en <strong>com</strong>ité en torno a los<br />

grandes temas – el programa Medicare de la<br />

tercera edad, la seguridad soci<strong>al</strong>, la reforma<br />

del marco tributario y los límites <strong>al</strong> gasto<br />

público independiente de la defensa.<br />

Por desgracia, los capítulos relativos <strong>al</strong><br />

programa Medicare y la seguridad soci<strong>al</strong> son<br />

excepcion<strong>al</strong>mente tibios — no se menciona<br />

ningún cambio estructur<strong>al</strong>, <strong>com</strong>o elevar la<br />

edad de jubilación para equiparar a la esperanza<br />

de vida. En cuanto a los límites del<br />

gasto público, no me apostaría la <strong>com</strong>ida del<br />

perro a su longevidad.<br />

En la cuestión de la reforma tributaria, el<br />

<strong>www</strong>.<strong>libreonline</strong>.<strong>com</strong><br />

El plan del medio billón de dólares<br />

El del medio billón es mejor: es limpio, sencillo, produce recortes re<strong>al</strong>es, evita la actu<strong>al</strong> crisis<br />

y sufraga el gasto hasta fin<strong>al</strong> de año para negociar un acuerdo más amplio. Al mismo tiempo,<br />

revienta la estrategia del Presidente Obama políticamente fructífera hasta el momento.<br />

Grupo de los Seis insta a eliminar las desgravaciones,<br />

deducciones, excepciones y exenciones<br />

fisc<strong>al</strong>es <strong>con</strong> el fin de reducir los tipos<br />

a todas las horquillas tributarias. Los nuevos<br />

tipos fisc<strong>al</strong>es — máximo individu<strong>al</strong> de entre<br />

el 23% y el 29% — nos devolverían a los<br />

niveles de la era Reagan (28 por ciento).<br />

Esto sería un buen resultado, pero hasta el<br />

momento las cifras son <strong>con</strong>fusas y en parte<br />

<strong>con</strong>tradictorias. Además, esas negociaciones<br />

aún no han <strong>com</strong>enzado.<br />

En principio, sin embargo, si la mayoría<br />

sustanci<strong>al</strong> de la recaudación pública recaudada<br />

a base de cerrar lagunas en el código se<br />

justifica bajando los tipos impositivos, y si la<br />

gran mayoría de la recaudación neta viene<br />

del incremento de la actividad estimulada a<br />

base de rebajar los tipos y eliminar las lagunas<br />

del código que producen deficiencias, la<br />

renuncia estaría justificada. Veremos.<br />

¿Qué hacer ahora? La Cámara debería tramitar<br />

<strong>con</strong> efecto inmediato el plan del medio<br />

billón, poniendo así sobre la mesa <strong>al</strong>go eminentemente<br />

razonable que el presidente tendrá<br />

que encarar <strong>con</strong> una <strong>con</strong>trapropuesta<br />

rigurosa que utilice cifras re<strong>al</strong>es. Si la <strong>con</strong>trapropuesta<br />

es la del Grupo de los Seis, los<br />

Republicanos deben aceptar la primera parte<br />

<strong>con</strong> su medio billón de dólares en recortes, el<br />

cambio del cómputo y la derogación de la<br />

ley CLASS, es decir, la parte del plan del<br />

Grupo de los Seis que se promulga <strong>con</strong> efecto<br />

inmediato y que es re<strong>al</strong>. Esto se a<strong>com</strong>paña<br />

de un incremento del techo de la deuda por<br />

un importe equiv<strong>al</strong>ente a la reducción del<br />

gasto público, dando lugar casi exactamente<br />

<strong>al</strong> tiempo <strong>con</strong>cebido en el seno del plan del<br />

Grupo de los Seis para cerrar los cambios de<br />

recaudación pública y gasto público más<br />

ambiciosos — y se aplaza cu<strong>al</strong>quier medida<br />

relativa a la segunda parte justamente hasta<br />

ese momento.<br />

El del medio billón <strong>con</strong> o sin la primera<br />

parte del plan G6: techo de la deuda elevado,<br />

crisis aplazada, recortes en vigor y tiempo<br />

ganado para cerrar cu<strong>al</strong>quier Gran Acuerdo.<br />

No se puede ser más razonable.<br />

A ello. Y que el presidente se atreva a<br />

vetarlo.<br />

7 <strong>días</strong>/<strong>24</strong> <strong>horas</strong>... <strong>www</strong>.<strong>libreonline</strong>.<strong>com</strong>...<strong>con</strong> <strong>noticias</strong>, <strong>TV</strong> y <strong>fotos</strong> <strong>al</strong> momento<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!