17.05.2013 Views

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000 <strong>www</strong>.<strong>libreonline</strong>.<strong>com</strong> 61<br />

De acuerdo a<br />

encuestas recientes,<br />

el SdE está<br />

proliferando más<br />

debido a la actu<strong>al</strong><br />

crisis e<strong>con</strong>ómica,<br />

ya que muchas<br />

personas sienten<br />

incertidumbre<br />

respecto de su<br />

futuro labor<strong>al</strong> si<br />

no saben en todo<br />

momento lo que<br />

está sucediendo<br />

en su empresa y<br />

tienen miedo de<br />

que, <strong>al</strong> volver <strong>al</strong><br />

trabajo tras las<br />

vacaciones, durante<br />

su ausencia hayan<br />

sucedido cosas que<br />

hagan peligrar su<br />

puesto.<br />

¿Padece síndrome<br />

del ejecutivo?<br />

EN DETERMINADAS personas existe<br />

una resistencia a abandonarse y descansar<br />

sin poder des<strong>con</strong>ectar del trabajo. Viven<br />

los lapsos de descanso labor<strong>al</strong> <strong>com</strong>o un<br />

problema.<br />

POR MARÍA JESÚS RIBAS.<br />

EFE- REPORTAJES<br />

Para cada vez mayor número de personas,<br />

cuando llegan las vacaciones, tienen un dilema<br />

que no <strong>con</strong>siste en elegir si se irán a la<br />

playa, el campo o la montaña. Tampoco les<br />

quita el sueño cuál oferta o paquete turístico<br />

les <strong>con</strong>viene más, si viajarán en tren, avión,<br />

autocar o en su propio vehículo o <strong>com</strong>o<br />

pasarlo lo mejor posible <strong>con</strong> su pareja, familia<br />

o amigos. Lo que re<strong>al</strong>mente les preocupa<br />

es cómo poder seguir trabajando durante las<br />

vacaciones, que para ellos no son una dulce<br />

medicina, sino un amargo remedio que no<br />

quieren tomar.<br />

“Para trabajar cuando no deben han<br />

en<strong>con</strong>trado un <strong>al</strong>iado en los ordenadores<br />

portátiles, tabletas electrónicas, teléfonos<br />

móviles inteligentes y otros dispositivos y<br />

medios tecnológicos, que les permiten<br />

<strong>al</strong>macenar documentos, aplicaciones y<br />

programas, buscar información a través<br />

de Internet, estar en <strong>con</strong>exión <strong>con</strong> la oficina<br />

y otras personas e intercambiar llamadas<br />

y mensajes digit<strong>al</strong>es”, señ<strong>al</strong>a la psicóloga<br />

clínica Majendri Marqués.<br />

“Cuánto más <strong>con</strong>ectados están <strong>con</strong> sus<br />

artilugios electrónicos y su trabajo, y<br />

menos <strong>con</strong>ectados se h<strong>al</strong>lan <strong>con</strong> sus vacaciones<br />

y mundo interior, más aumenta el<br />

estrés, m<strong>al</strong>estar y ansiedad de quienes<br />

padecen el llamado síndrome del ejecutivo<br />

o SdE, aunque esta adicción labor<strong>al</strong> afecta<br />

a trabajadores de todos los niveles y a los<br />

profesion<strong>al</strong>es independientes”, según la<br />

experta.<br />

“Contra lo que suponen, esta actitud no<br />

los beneficia, porque los somete a un desgaste<br />

físico, psicológico y emocion<strong>al</strong>, que<br />

hace que <strong>al</strong> retornar a la rutina labor<strong>al</strong><br />

estén cansados, sean menos eficaces y productivos,<br />

<strong>com</strong>etan más errores y tengan<br />

una mayor f<strong>al</strong>ta de <strong>con</strong>centración en su<br />

trabajo”, señ<strong>al</strong>a la psicóloga, que dirige un<br />

Centro de Crecimiento Person<strong>al</strong> en la loc<strong>al</strong>idad<br />

de Arroyomolinos, en Madrid (España).<br />

Quienes sufren el SdE presentan un <strong>al</strong>to<br />

afán de superación y nivel de perfeccionismo,<br />

se resisten a disfrutar de las vacaciones y<br />

temen ausentarse de su puesto porque así se<br />

sentirían menos imprescindibles de lo que<br />

creen que son. Tampoco <strong>con</strong>fían en que sus<br />

<strong>com</strong>pañeros de trabajo se desempeñen bien<br />

en su ausencia.<br />

“Son personas que durante sus vacaciones<br />

tienden a re<strong>al</strong>izar actividades estresantes<br />

en lugar de relajarse y disfrutar,<br />

<strong>con</strong>vierten <strong>al</strong> trabajo en su princip<strong>al</strong> tema<br />

de <strong>con</strong>versación, se pasan el día hablando<br />

por el teléfono móvil y recibiendo, enviando<br />

y <strong>con</strong>testando mensajes”, explica<br />

Marqués.<br />

LA CRISIS IMPIDE LA<br />

DESCONEXIÓN<br />

De acuerdo a encuestas recientes, el SdE<br />

está proliferando más debido a la actu<strong>al</strong><br />

crisis e<strong>con</strong>ómica, ya que muchas personas<br />

sienten incertidumbre respecto de su futu-<br />

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011<br />

ro labor<strong>al</strong> si no saben en todo momento lo<br />

que está sucediendo en su empresa y tienen<br />

miedo de que, <strong>al</strong> volver <strong>al</strong> trabajo tras las<br />

vacaciones, durante su ausencia hayan<br />

sucedido cosas que hagan peligrar su puesto.<br />

El informe de la <strong>com</strong>pañía de recursos<br />

humanos Randstad, “la crisis y la incertidumbre<br />

labor<strong>al</strong> han incidido en el progresivo<br />

aumento de los empleados que no<br />

<strong>con</strong>siguen des<strong>con</strong>ectar del trabajo durante<br />

su periodo vacacion<strong>al</strong>”.<br />

Según este estudio, publicado en 2011, y<br />

que va en aumento respecto de años anteriores,<br />

el porcentaje de trabajadores que<br />

durante sus <strong>días</strong> de descanso piensan en el<br />

trabajo, siguen pendientes de posibles llamadas<br />

desde la oficina.<br />

Además, Randstad señ<strong>al</strong>a que el estrés<br />

acumulado durante todo el año y, especi<strong>al</strong>mente<br />

en los <strong>días</strong> previos a las vacaciones,<br />

son otros factores que impiden a los trabajadores<br />

disfrutar plenamente de su período<br />

anu<strong>al</strong> de descanso.<br />

¿Y que se puede hacer para <strong>con</strong>seguir<br />

des<strong>con</strong>ectar del trabajo durante las vacaciones<br />

y evitar caer en el síndrome del ejecutivo?.<br />

La empresa Randstad proporciona una<br />

serie de <strong>con</strong>sejos para descansar y disfrutar<br />

sin estresarse, <strong>com</strong>o “procurarse un último<br />

día de trabajo tranquilo”, ya que muchos<br />

trabajadores tienen la impresión de no<br />

haber acabado su trabajo el último día<br />

antes de las vacaciones.<br />

Una forma de ‘entrenarse’ para des<strong>con</strong>ectar<br />

durante las vacaciones radica -según<br />

Randstad- en reflexionar durante esos <strong>días</strong><br />

respecto de cuánto se piensa en el trabajo,<br />

para a <strong>con</strong>tinuación “ev<strong>al</strong>uar si este tiempo<br />

resulta rentable y beneficioso para el<br />

trabajo, la empresa y nuestra familia”.<br />

Los expertos de la empresa de recursos<br />

humanos también sugieren “no forzar la<br />

máquina” durante las vacaciones, o sea no<br />

pensar que se “tiene” que hacer todo tipo<br />

de cosas. La clave es reemplazar el “tengo<br />

que” por el “me gustaría”<br />

para que todo resulte<br />

menos fatigoso y agobiante.<br />

Preparar bien las vacaciones,<br />

tomarse suficientes<br />

<strong>días</strong> y no ide<strong>al</strong>izarlas<br />

son otros de los <strong>con</strong>sejos<br />

para des<strong>con</strong>ectar,<br />

ya que –explican desde<br />

Randstad-“si nuestras<br />

expectativas no se<br />

cumplen el resultado<br />

de nuestras vacaciones<br />

será una decepción”.<br />

Por último y no por<br />

ello menos importante,<br />

los expertos de Randstad<br />

re<strong>com</strong>iendan evitar los<br />

correos electrónicos y<br />

llamadas telefónicas<br />

profesion<strong>al</strong>es durante las<br />

vacaciones, y “aprender<br />

a disfrutar de la vida y los pequeños<br />

placeres de la existencia”.<br />

Montserrat T. Diez/EFE.<br />

ATENCIÓN PLENA PARA<br />

DESESTRESARSE<br />

Para la psicóloga clínica Sònia Algueró,<br />

que dirige el Instituto Mens<strong>al</strong>us<br />

(<strong>www</strong>.mens<strong>al</strong>us.es) “las nuevas tecnologías,<br />

han supuesto un gran avance para<br />

facilitar nuestro trabajo. El avance en la<br />

tecnología de telefonía móvil, <strong>con</strong><br />

iPhone, Blackberry e internet en el<br />

móvil, han supuesto un fácil acceso <strong>al</strong><br />

correo desde cu<strong>al</strong>quier sitio y permiten<br />

estar trabajando a cu<strong>al</strong>quier hora”.<br />

Para des<strong>con</strong>ectar en vacaciones, no hay<br />

que dejarse atrapar por ningún pensamiento,<br />

sentimiento, sensación o deseo, ni apegarse<br />

o identificarse <strong>con</strong> ellos, y dejarlos<br />

pasar <strong>com</strong>o eventos pasajeros en lugar de<br />

reflejos de uno mismo, según Algueró,<br />

quien también propone procurar “tener<br />

toda la atención en lo que se está haciendo<br />

olvidándose del resultado fin<strong>al</strong>”.<br />

7 <strong>días</strong>/<strong>24</strong> <strong>horas</strong>... <strong>www</strong>.<strong>libreonline</strong>.<strong>com</strong>...<strong>con</strong> <strong>noticias</strong>, <strong>TV</strong> y <strong>fotos</strong> <strong>al</strong> momento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!