18.05.2013 Views

Abriendo surcos - Aserca

Abriendo surcos - Aserca

Abriendo surcos - Aserca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLARIDADES<br />

160,000<br />

140,000<br />

120,000<br />

100,000<br />

80,000<br />

60,000<br />

40,000<br />

20,000<br />

0<br />

AGROPECUARIAS<br />

UN HORIZONTE ASERCA DEL MERCADO AGROPECUARIO<br />

VOLUMEN DE LAS IMPORTACIONES DE MANZANA<br />

( TONELADAS )<br />

FUENTE: ASERCA ELABORADO CON DATOS DE BANXICO<br />

de todo el año; en esta medida<br />

podemos esperar un crecimiento<br />

importante.<br />

La importancia de la manzana en el comercio<br />

internacional, se debe al papel<br />

tan relevante que tiene en las importaciones.<br />

Se considera que este producto,<br />

junto con la pera, representan el<br />

73% del total de las compras<br />

mexicanas del sector frutícola.<br />

Las importaciones de manzana<br />

provienen de E.U. principalmente y en<br />

menor medida de Chile y Nueva<br />

Zelanda. Las compras al exterior, han<br />

tenido un crecimiento constante<br />

90,000<br />

80,000<br />

70,000<br />

60,000<br />

50,000<br />

40,000<br />

30,000<br />

20,000<br />

10,000<br />

0<br />

CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL: 327.5%<br />

1989 1990 1991 1992 1993 1994<br />

durante el periodo 1989/94, al pasar<br />

de 350.72 ton. al inicio del periodo, finalizando<br />

con 154,328.96 ton. presentando<br />

un crecimiento promedio anual<br />

de 318%. Para 1995, la situación ha<br />

sido diferente, ya que de acuerdo a<br />

las relación peso-dólar tan variante, la<br />

entrada de volúmenes de otros países<br />

ha descendido de manera importante.<br />

De a cuerdo a los datos mas recientes<br />

que tenemos de este año (periodo<br />

enero-junio)encontramos que los volúmenes<br />

importados han sido de<br />

73,301.92, lo que contrasta con el mismo<br />

periodo del año anterior cuyo volumen<br />

fue de 138,383.7, representando<br />

una caída del 47.7%.<br />

VOLUMEN DE LAS IMPORTACIONES DE MANZANA<br />

( MILES DE DOLARES )<br />

FUENTE: ASERCA ELABORADO CON DATOS DE BANXICO<br />

14<br />

CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL: 264.9%<br />

1989 1990 1991 1992 1993 1994<br />

Por lo que respecta al valor de las mismas<br />

importaciones, encontramos que<br />

el crecimiento ha sido igualmente constante<br />

durante el mismo periodo, al pasar<br />

de 279.38 a 85,471.91 miles de dólares,<br />

presentando un crecimiento<br />

anual de 256%.<br />

Las temporadas de exportación de la<br />

manzana estadounidense a México<br />

ocurre entre los meses de diciembre a<br />

julio; en tanto que la manzana chilena<br />

esta presente en el mercado mexicano<br />

durante el periodo de mayo a julio.<br />

Debemos tener en cuenta que la caída<br />

en las importaciones se debe al echo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!