18.05.2013 Views

Abriendo surcos - Aserca

Abriendo surcos - Aserca

Abriendo surcos - Aserca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38<br />

36<br />

34<br />

32<br />

30<br />

años, son cinco las naciones que<br />

aportan más del 55 por ciento, éstas<br />

son: China, Estados Unidos,<br />

Alemania, Italia y Francia, quienes<br />

en conjunto contribuyeron con cerca<br />

del 56 por ciento del total mundial.<br />

Por lo que respecta al principal<br />

productor, China, esta nación<br />

asiática ha participado en promedio<br />

con cerca del 23.6 por ciento de la<br />

118<br />

PRODUCCION MUNDIAL DE MANZANA<br />

( millones de toneladas )<br />

92/93 93/94 94/95* 95/96**<br />

Fuente: ASERCA con datos del USDA<br />

6%<br />

43%<br />

6%<br />

7%<br />

producción mundial, volumen<br />

promedio cercano a las 8.5 millones<br />

de toneladas al año. Es importante<br />

destacar que durante los últimos tres<br />

años, la producción de manzana en<br />

China se ha incrementado de manera<br />

importante, así de 1992 a 1995 el alza<br />

fue de aproximadamente 52.5 por<br />

ciento. En lo que respecta al segundo<br />

productor, Estados Unidos, su<br />

aportación promedio al total mundial<br />

PARTICIPACION PROMEDIO POR PAIS EN LA<br />

PRODUCCION MUNDIAL 92/95<br />

14%<br />

China E.U. Alemania Italia Francia Otros<br />

Fuente: ASERCA con datos del USDA<br />

* preliminar ** estimado<br />

24%<br />

ha sido del orden del 13.5 por ciento,<br />

con un nivel de producción también<br />

promedio de alrededor del 4.9<br />

millones de toneladas, y con un<br />

crecimiento de 3.13 por ciento en<br />

1995 con relación a 1992.<br />

Alemania contribuye con alrededor<br />

del 6.5 por ciento de la producción<br />

mundial, con un nivel promedio de<br />

producción de 2.35 millones de<br />

toneladas, resaltando que de 1992 a<br />

1995 la producción cayó en 34.1 por<br />

ciento, el descenso más importante de<br />

los países europeos. En cuarto lugar<br />

se ubica Italia con una participación<br />

promedio del 6.09 por ciento del total<br />

mundial, cifra casi similar a la de<br />

Francia quien ocupa el quinto sitio,<br />

con una aportación de 6.08 por ciento,<br />

ambas naciones con un decremento<br />

en su producción del 14.08 y 11.88<br />

por ciento, respectivamente.<br />

Si bien es cierto que la producción<br />

mundial de este fruto ha crecido en<br />

los últimos tres años, el consumo del<br />

mismo también lo ha hecho pero a<br />

una tasa mayor, así mientras que la<br />

producción creció en 2.4 por ciento,<br />

en promedio durante el periodo 1992/<br />

95, el consumo lo hizo en 10 por<br />

ciento, con un promedio anual de 23.7<br />

millones de toneladas. A nivel país<br />

podemos detectar cinco naciones que<br />

consumen cerca del 63 por ciento del<br />

total mundial, estas son: China,<br />

Estados Unidos, Turquía, Alemania<br />

e Italia.<br />

China además de ser el principal<br />

productor también es el principal<br />

consumidor, demandando cerca del<br />

33.7 por ciento del total mundial, con<br />

un consumo promedio anual de 8.01<br />

millones de toneladas. Su consumo<br />

de manzana se ha visto incrementar<br />

de manera considerable en los últimos<br />

tres años, pasando de 6.19 millones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!