18.05.2013 Views

Abriendo surcos - Aserca

Abriendo surcos - Aserca

Abriendo surcos - Aserca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CLARIDADES<br />

4<br />

AGROPECUARIAS<br />

UN HORIZONTE ASERCA DEL MERCADO AGROPECUARIO<br />

En el aspecto de producción<br />

comercial, las variedades que<br />

mayormente destacan en nuestro país<br />

son:<br />

- La Golden Delicious, fruto no muy<br />

resistente a la manipulación; de cáscara<br />

amarillo intenso en plena maduración.<br />

Su pulpa es de color blanca<br />

cremosa, compacta, suculenta, bastante<br />

dulce, ácida y medianamente aromática.<br />

Su cosecha se lleva a cabo<br />

entre los meses de agosto a octubre.<br />

- La red Delicious, su tamaño es variable,<br />

de grande a muy grande. Cáscara<br />

delgada, lisa y brillante; de color verde<br />

estriado de amarillo y rojo. Su pulpa<br />

es blanca y verdosa, fina, fundente,<br />

azucarada, agridulce, jugosa y perfumada.<br />

Su época de cosecha es en<br />

los meses de septiembre a noviembre.<br />

- La Rome Beauty, fruto grueso de<br />

forma esferoidal, su cáscara es<br />

bastante gruesa, amarilla verdosa,<br />

cerca de 40-60% de la superficie es de<br />

un color intenso. La pulpa es blanca o<br />

blanca crema, no muy compacta, poco<br />

o medianamente suculenta, poco<br />

dulce, poco ácida, poco aromática, de<br />

mediana a escasa característica<br />

gustativa.<br />

- Y en menor medida destaca la Dorset<br />

Golden, fruto grueso a muy grueso,<br />

de alta resistencia a la manipulación.<br />

Su cáscara es gruesa, verdosa,<br />

coloreada de rojo, mientras que su<br />

pulpa es blanca cremosa, muy<br />

compacta y poco suculenta, dulce,<br />

medianamente a poco ácida, poco<br />

aromática, de mediana característica<br />

gustativa.<br />

Para efectos del análisis que presentamos<br />

a continuación, se tomó la manzana<br />

de manera general, sin distinguir<br />

variedad o importancia de esta en la<br />

producción nacional.<br />

PARTICIPACIÓN DE PRODUCCIÓN DE LOS PRINCIPALES ESTADOS PERIODO<br />

1989 - 1994<br />

DURANGO<br />

13.52%<br />

COAHUILA<br />

8.49%<br />

PUEBLA<br />

6.56%<br />

FUENTE: ASERCA ELABORADO CON DATOS DE LA SAGAR<br />

ZACATECAS<br />

1.55%<br />

CHIHUAHUA<br />

57.01%<br />

OTROS<br />

12.87%<br />

Superficie sembrada<br />

y cosechada.<br />

La manzana se cultiva en 23 estados<br />

de la república, entre los cuales cinco<br />

destacan por su participación, en superficie<br />

sembrada y cosechada con<br />

cerca del 80 % del total nacional. Siendo<br />

por orden de importancia:<br />

Chihuahua, Durango, Coahuila, Puebla<br />

y Zacatecas.<br />

Los datos sobre superficie sembrada,<br />

durante el periodo de 1989-1994, señalan<br />

que se tubo una disminución de<br />

áreas dedicadas a este rubro del orden<br />

del 5.38%, al pasar de 73,218 ha. al<br />

inicio del periodo y finalizar con 69,281<br />

ha. Los años de menor superficie sembrada<br />

fueron: 1991 y 1992 durante los<br />

cuales apenas se logró rebasar las<br />

66,000 hectáreas.<br />

Es importante mencionar, que en este<br />

rubro, las principales entidades, así<br />

como el sector de " otros " que abarca<br />

a los 18 estados restantes tuvieron<br />

disminuciones que oscilaron en un<br />

rango de 0.64% a 15.28%; con la excepción<br />

de Puebla, que ha sido el estado<br />

mas dinamico de los últimos años<br />

en la producción de este fruto, alcanzando<br />

un crecimiento de 30.79% en la<br />

superficie sembrada.<br />

Pese a lo anterior, Chihuahua sigue<br />

manteniendo la supremacía, debido a<br />

que durante el periodo analizado participó<br />

con el 34.91% de la superficie<br />

sembrada; le siguió Durango, con<br />

18.85%; Coahuila con 13.72%; Puebla<br />

con 9.49%; Zacatecas 3%; mientras<br />

que el porcentaje restante se ubico en<br />

el rubro " otros ".<br />

Por su parte la superficie cosechada<br />

siguió un camino contrario, ya que<br />

durante el mismo periodo alcanzó un<br />

crecimiento del 7%, al pasar de 57,395

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!