18.05.2013 Views

Abriendo surcos - Aserca

Abriendo surcos - Aserca

Abriendo surcos - Aserca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

F<br />

o<br />

r<br />

t<br />

a<br />

l<br />

e<br />

c<br />

i<br />

e<br />

n<br />

d<br />

o<br />

28<br />

r<br />

a<br />

í<br />

c<br />

e<br />

s<br />

LA OMC Y EL ACUERDO SOBRE LA<br />

AGRICULTURA*<br />

LA ORGANIZACION MUNDIAL<br />

DEL COMERCIO ( OMC )<br />

Desde 1948 hasta 1994, el sistema<br />

multilateral de comercio estuvo<br />

regulado por el Acuerdo sobre<br />

Aranceles Aduaneros y Comercio (<br />

GATT ). Como consecuencia de los<br />

resultados de la Ronda Uruguay nació<br />

la Organización Mundial de<br />

Comercio ( OMC ), sustituyendo al<br />

GATT, a partir del primero de enero<br />

de 1995.<br />

Aunque jurídicamente el GATT no<br />

desaparece en forma inmediata, ya<br />

que durante un año coexistirán la<br />

OMC y ciertos órganos y<br />

compromisos del GATT, la OMC es<br />

el nuevo marco institucional del<br />

comercio mundial. Sus principales<br />

objetivos son: a) incrementar la<br />

producción y el intercambio de bienes<br />

y servicios, con base en la reducción<br />

de aranceles y barreras comerciales,<br />

a fin de permitir aumentar el empleo<br />

y los niveles de ingreso; y b) promover<br />

el desarrollo sostenible, incluyendo la<br />

protección del medio ambiente.<br />

La OMC tendrá a su cargo la<br />

administración de las nuevas normas<br />

y disciplinas del comercio mundial,<br />

servirá de foro para futuras<br />

negociaciones y buscará lograr una<br />

mayor coherencia en la formulación<br />

de las políticas económicas a escala<br />

mundial, en cooperación con el FMI<br />

y el Banco Mundial.<br />

El Acuerdo que establece la OMC,<br />

además de sus disposiciones<br />

constitutivas, incluye cuatro anexos.<br />

El primer anexo contiene<br />

disposiciones en materia de<br />

mercancías, servicios, y derechos de<br />

propiedad intelectual. La parte<br />

correspondiente a mercancías<br />

comprende, a su vez, todas las<br />

disposiciones jurídicas vigentes del<br />

GATT de 1947, así como los acuerdos<br />

sobre agricultura, aplicación de<br />

Medidas en Materia de Inversiones<br />

Relacionadas con el Comercio,<br />

Valoración Aduanera, Inspección<br />

Previa a la Expedición, Normas de<br />

Origen, Procedimientos para el<br />

Trámite de Licencias de Importación,<br />

Antidumping, Subvenciones y<br />

Medidas Compensatorias, y<br />

Salvaguardias. Los nuevos acuerdos<br />

reemplazan a los Códigos de<br />

Conducta de la Ronda Tokio (1979),<br />

cuya participación , en términos de<br />

países, fue limitada. En cambio, el<br />

ingreso a la OMC implica la<br />

aceptación por parte de cada país<br />

miembro de todos los Acuerdos<br />

Comerciales Multilaterales.<br />

Los anexos 2, 3 y 4 corresponden al<br />

Entendimiento de Solución de<br />

Diferencias, al Mecanismo de<br />

Examen de las políticas comerciales<br />

y a los acuerdos plurilaterales<br />

(bovinos, lácteos, aeronaves civiles y<br />

contratación pública). Estos últimos<br />

no son obligados (México, participa<br />

sólo como observador).<br />

Según sus estatutos, la estructura<br />

orgánica de la OMC se integra por<br />

una Conferencia Ministerial (órgano<br />

máximo), compuesta por<br />

representantes de todos los miembros,<br />

que se reunirá una vez cada dos años.<br />

La Conferencia desempeñará las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!