18.05.2013 Views

Abriendo surcos - Aserca

Abriendo surcos - Aserca

Abriendo surcos - Aserca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<br />

DIRECTORIO<br />

Revista mensual producida y editada por<br />

Apoyos y Servicios a la Comercialización<br />

Agropecuaria, Organo Desconcentrado<br />

de la Secretaría de Agricultura,<br />

Ganadería y Desarrollo Rural, fundado en<br />

1991.<br />

Editor Responsable:<br />

Director en Jefe:<br />

Act. Mario Barreiro Perera<br />

Comité Editorial:<br />

Coordinadores Generales:<br />

Lic. Héctor Fanghanel Hernández<br />

Ing. Carlos Montañez Villafaña<br />

Director General de Información y<br />

Análisis de Mercados:<br />

Miguel Yoldi<br />

Colaboradores:<br />

Lic. Juventino Olvera González<br />

J. Roberto Sánchez Robles<br />

Lic. Raúl Ochoa Bautista<br />

Francisco Rodríguez Cruz<br />

Julián Roque Zavaleta<br />

Lic. César Ortega Rivas<br />

Lic. Carlos Cortés López<br />

Claridades Agropecuarias es una<br />

publicación mensual, como órgano de<br />

difusión de Apoyos y Servicios a la<br />

Comercialización Agropecuaria<br />

(ASERCA). La publicación es<br />

considerada de segunda clase. Se reciben<br />

colaboraciones cuyo contenido e ideas<br />

no necesariamente coinciden con los de<br />

la Institución.<br />

La responsabilidad de los trabajos<br />

firmados es exclusiva de los autores y no<br />

de Apoyos y Servicios a la<br />

Comercialización Agropecuaria, excepto<br />

cuando exista una indicación expresa<br />

que así lo demuestre.<br />

Distribución exclusiva por suscripción.<br />

Se puede reproducir el material de esta<br />

revista siempre y cuando se cite la<br />

fuente, salvo en libros de distribución<br />

comercial, para lo cual se requerirá de<br />

autorización escrita por ASERCA.<br />

Todo lo relacionado con esta publicación<br />

deberá dirigirse a:<br />

Revista "Claridades Agropecuarias",<br />

José María Ibarrarán No. 84, 5to. piso,<br />

Col. San José Insurgentes, México<br />

D. F. ,C. P. 03900 Tel. 626-07-00,<br />

Fax. 663-34-51 y 663-21-30<br />

Certificado de Licitud de Título 7639,<br />

expedido por la Dirección General<br />

del Derecho de Autor.<br />

<strong>Abriendo</strong> <strong>surcos</strong><br />

Como parte de las medidas que conforman<br />

la Alianza para el Campo, se encuentra el<br />

Programa de Cobertura de Precios de<br />

Productos Agrícolas para granos y<br />

oleaginosas, en apoyo a la comercialización.<br />

De nuestra cosecha<br />

La manzana ocupa en nuestro país un lugar<br />

importante, con el 4.2 por ciento del volumen<br />

total del sector frutícola, con un nivel de<br />

consumo de 6.5 kilogramos por persona al<br />

año. Asimismo, esta fruta ocupa el primer<br />

lugar en cuanto a importaciones.<br />

Más allá de nuestro campo<br />

Dentro de los frutos que se producen y<br />

consumen a nivel mundial, la manzana es<br />

sin duda una de las de mayor relevancia,<br />

comercializándose importantes volúmenes<br />

de esta fruta año con año.<br />

Sembrando el futuro<br />

Pronósticos mundiales de granos y<br />

oleaginosas y avances de siembras y<br />

cosechas de granos, frutas y hortalizas<br />

a nivel nacional.<br />

Fortaleciendo raíces<br />

En la presente sección se analiza el papel<br />

que la Organización Mundial de Comercio<br />

tiene en el sector agropecuario, y que<br />

constituye un paso decisivo hacia una<br />

competencia más equitativa en los mercados<br />

internacionales.<br />

Pizca de opiniones<br />

El avestruz ha dejado de ser un animal de<br />

exhibición en zoológicos y parques, para ser<br />

en la actualidad una alternativa viable para<br />

empezar una empresa productiva en la<br />

explotación de sus pies de cría, plumas, piel<br />

y carne.<br />

Agrocultura<br />

En la presente sección se presenta la<br />

segunda parte del análisis de las<br />

coberturas, resaltando la importancia que<br />

presentan estos instrumentos para quien<br />

hace uso de ellos.<br />

Canasta Agropecuaria<br />

CONTENIDO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!