05.06.2013 Views

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2.<br />

CICLOS DE VIDA EN LOS FUNGI<br />

Desarrollaremos el tema mediante representaciones gráficas de ciclos biológicos que,<br />

consideramos, son característicos del reino. Desde luego incluiremos los hongos que ya<br />

conoces (o has visto alguna vez); aplicaremos conceptos que ya hemos definido<br />

anteriormente y surgirán términos nuevos con los que tendrás que familiarizarte para<br />

entender y comprender mejor los procesos reproductivos sexuales y asexuales de los<br />

hongos.<br />

Comenzaremos con los ciclos de vida más y terminaremos con los<br />

procesos más complicados, pero sólo incluiremos aquellos modelos que consideremos<br />

sean los más representativos del reino, porque no será posible abarcar todos los grupos.<br />

Iniciaremos con los mixomicetos que algunos autores (entre ellos Alexopoulus) clasifican<br />

como hongos, pero que en los modernos sistemas de clasificación (Whittaker, Margulis,<br />

Scwartz) son ubicados como protoctistas, junto con los oomycetos y acrasiales, que se<br />

conocen comúnmente como mohos.<br />

Hacemos esto para tratar de ajustarnos a la escala organizativa de los seres vivos que<br />

como estrategia general del programa se ha adoptado para este curso (Biología II) y<br />

para la materia de Biología. En este sentido, el ciclo biológico de los mixomicetos o<br />

myxofitas servirá como punto de enlace entre los protoctistas y formas de organización<br />

superiores, como suelen ser los fungi.<br />

¿Qué tipo de unión sexual se lleva a cabo entre las mixamebas o entre las zoosporas?<br />

Observa bien la figura y contesta.<br />

En el caso de los mixomicetos y los hongos se puede decir que la fecundación se realiza<br />

en ; primero se lleva a cabo la unión de los citoplasmas (plasmogamia)<br />

y posteriormente se fusionan los núcleos (cariogamia). Es decir, la unión de células no<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!