05.06.2013 Views

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Explica a qué dan lugar las microsporas y las megasporas:_____________________<br />

____________________________________________________________________<br />

Apunta qué nombres reciben los megasporangios y dónde se localizan:<br />

____________________________________________________________________<br />

____________________________________________________________________<br />

Señala dónde se originan las microsporas:__________________________________<br />

____________________________________________________________________<br />

La flor que se ha descrito es completa, ya que en otras puede faltar alguna de las<br />

partes señaladas, por ejemplo, el cáliz o la corola, los estambres o el pistilo. Se dice<br />

que una angiosperma es perfecta cuando posee estambres y pistilo; en cambio,<br />

cuando el esporofito lleva solamente estambres o pistilo se dice que la planta es<br />

dioica, ya que un tipo de estas plantas produce sólo flores con estambres, y otro<br />

produce las flores con pistilos. Las ya señaladas plantas perfectas se dice que son<br />

especies monoicas.<br />

Otro aspecto importante es que en las plantas polinizadas por animales (polinización<br />

zoófila), además de tener pétalos coloreados, se producen abundantes sustancias<br />

azucaradas y fragancias atrayentes. Las especies encargadas de la polinización,<br />

llevando el polen de los estambres de una flor al estigma de otra flor de la misma<br />

especie, son (de acuerdo a cada especie) abejas, moscas, aves, e incluso<br />

mamíferos como murciélagos.<br />

Define qué es la polinización zoófila: ______________________________________<br />

____________________________________________________________________<br />

En algunas especies se realiza una autopolinización, ya que los granos de polen de<br />

una flor caen sobre el estigma de la misma flor realizándose una autofecundación.<br />

Sin embargo, lo más frecuente es la polinización cruzada, en que el polen de una flor<br />

llega al estigma de otras flores de la misma especie, lo que lleva a fecundación<br />

cruzada. Ahora revisaremos los pasos que se presentan en el ciclo vital de las<br />

plantas con flores:<br />

1. En las anteras de los estambres ocurre la meiosis, que da lugar a numerosas<br />

microsporas haploides. Estas inician inmediatamente su desarrollo para originar al<br />

gametofito masculino. El núcleo de la microspora se divide por mitosis, originándose<br />

dos núcleos, el vegetativo y el generativo.<br />

En esta fase binucleada, el joven gametofito, que esta encerrado en las resistentes<br />

paredes de la espora que le da origen, recibe el nombre de grano de polen.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!