05.06.2013 Views

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

También se presentan conos con los megasporangios, que se denominan como<br />

megastrobilos, y en ocasiones también incorrectamente como conos femeninos.<br />

Explica porque afirmamos que no es correcto hablar de conos y de<br />

en el caso de los megasporangios o primordios seminales: ______________<br />

_______________________________________________________________________<br />

La mayoría de coníferas producen en un mismo árbol a los dos tipos de conos. Los<br />

microstrobilos o conos productores de polen son pequeños; en cambio, los<br />

megastrobilos o conos productores de megasporangios son de mayor tamaño y van a<br />

producir las semillas.<br />

3. Las microsporas producidas por meiosis en los microstrobilos dividen su núcleo<br />

mediante mitosis, originando así al grano de polen o gametofito masculino, que<br />

con dicha división inicia su desarrollo (grano de polen en su etapa binucleada);<br />

además, éste lleva dos especies de vesículas o llenas de aire.<br />

Figura 32.<br />

Explica que utilidad crees que tengan tales vesículas o alas del grano de polen:<br />

_______________________________________________________________________<br />

Éstas facilitan la flotación y dispersión del polen por medio del viento, en la polinización<br />

anemófila (de anemos = aire).<br />

Indica hasta dónde deben llegar los granos de polen: ____________________________<br />

___________________________________________________________<br />

Es interesante hacer notar que los microstrobilos o conos polínicos producen y liberan el<br />

polen en grandes cantidades y generalmente tales conos se sitúan en el árbol en puntos<br />

más bajos que los megastrobilos o conos productores de semillas.<br />

4. En los megastrobilos se localizan los megasporangios o primordios seminales,<br />

situados en la cara inferior de las escamas leñosas del cono.<br />

Dentro de cada megasporangio existen células diploides (esporocitos), que<br />

mediante la meiosis originan a las megasporas haploides. De una megaspora se<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!