05.06.2013 Views

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La reproducción asexual de los basidiomycetos se puede llevar a cabo por medio de<br />

yemas (gemación), fragmentación del micelio, por conidios, artrosporas u oídios; por<br />

ejemplo, los tizones se reproducen por o fragmentación del micelio; las<br />

royas producen esporas de verano o verdaderos conidios (uderosporas) tanto de origen<br />

como en función; en muchos otros basidiomycetos las hifas se fragmentan en llamados artrosporas, que pueden ser uninucleadas o binucleadas según<br />

sea del micelio primario o secundario, respectivamente (figura 24 B y C).<br />

Los oídios se originan de ramas hifales cortas que desde sus extremos desprenden<br />

células en sucesión (figura 26).<br />

En cuanto a la reproducción sexual en los basidiomycetos, diremos que el modo de<br />

lograr el estado dicariótico es por somatogamia (unión de hifas compatibles) o por<br />

plasmogamia de oídios con hifas somáticas.<br />

Figura 26. (Tomada de Alexopoulos.)<br />

Los oídios que se forman en los extremos de los oidióforos están generalmente<br />

encerrados en una gotita de mucus dentro de la cual muchos oídios se mantienen juntos<br />

(figura 26). Estos oídios son llevados por insectos o por agua hasta las hifas somáticas<br />

que actúan como órganos receptores.<br />

En el punto de contacto entre las hifas y oídios se abre un poro y el citoplasma del oídio<br />

y su núcleo pasan a la hifa y la hacen binucleada; la célula binucleada de la hifa se<br />

multiplica por mitosis y forma el micelio secundario dicariótico (n + n).<br />

La mayoría de los basidiomycetos carecen de órganos sexuales: las hifas somáticas u<br />

oídios realizan dichas funciones. Sin embargo, las royas forman espermacios<br />

especializados e hifas receptoras cuya única función es la reproducción por<br />

espermatización.<br />

Observa la figura 25 y responde las siguientes cuestiones:<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!