05.06.2013 Views

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2 CICLOS VITALES EN LOS HELECHOS (CLASE FILICINAE)<br />

1. Las plantas de helecho, que es muy probable que conozcas, es el esporofito<br />

dominante, como ya establecimos. Dicho esporofito desarrolla en la parte inferior<br />

de las hojas a los esporangios, en grupos denominados soros, muchas veces<br />

dispuestos en filas sobre las hojas.<br />

2. Mediante meiosis surgen las meiosporas haploides. Éstas germinan y se<br />

desarrollan en condiciones de humedad, originando a la fase del gametofito<br />

haploide.<br />

3. El gametofito o protalo es una pequeña plantita verde de 2 a 5 mm,<br />

independiente, de forma aplanada y acorazonada, con rizoides absorbentes en<br />

su cara inferior. En tal superficie inferior se desarrollan tanto los anteridios como<br />

los arquegonios, que van a producir a los gametos correspondientes mediante<br />

mitosis.<br />

Figura 29. A) Fase gametofítica de un helecho. La superficie expuesta, que es la cara inferior, lleva estructuras capilares<br />

absorbentes, anteridios esféricos y arquegonios, cuyo cuello se proyecta de la superficie. B) Anteridio y anterozoides. C)<br />

Arquegonio y oosfera.<br />

El caso descrito corresponde a especies monoicas o hermafroditas. Explica el porqué de<br />

la anterior afirmación:<br />

_______________________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________________<br />

Los espermatozoos o anterozoides son flagelados y nadadores.<br />

Explica con argumentos si es importante el agua para la fecundación en los helechos:<br />

_______________________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________________<br />

Es interesante hacer notar que los anterozoides producidos en un gametofito nadan<br />

hasta alcanzar a los óvulos situados generalmente en otro gametofito o protalo, dándose<br />

así una fecundación cruzada.<br />

Explica el porqué de la anterior afirmación:_____________________________________<br />

_______________________________________________________________________<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!