05.06.2013 Views

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desarrolla en su interior el gametofito femenino. Este es pluricelular y se<br />

encuentra rodeado por los tejidos del primordio seminal o nucela (el<br />

megasporangio), que están cubiertos por un tegumento que deja un pequeño<br />

orificio denominado micrópilo.<br />

Figura 33. Microsporangio o nucela.<br />

5. El gametofito femenino está formado por cerca de 2000 células, desarrolla a<br />

pocos arquegonios, cada uno con una ovocélula u oosfera.<br />

El micrópilo segrega o produce un fluido pegajoso, y a él se adhieren los granos de polen<br />

que llegan. Al secarse este líquido, dichos granos son atraídos hacia el interior de la<br />

nucela (megasporangio).<br />

6. Al llegar el grano de polen (binucleado) a la nucela, el grano de polen reactiva su<br />

desarrollo, surgiendo el tubo polínico, en cuyo interior penetra una célula que<br />

controlará el crecimiento y desarrollo del tubo. El gametofito masculino o grano<br />

de polen maduro consta de seis células en total, dos de las cuales son gametos<br />

masculinos.<br />

Al arribar el tubo polínico hasta un arquegonio, el tubo se rompe, y libera a los núcleos<br />

masculinos, uno de los cuales se une a la ovocélula, formándose el cigoto diploide, que<br />

comienza a dividirse mitóticamente formando el embrión de la fase esporofítica. Éste<br />

queda rodeado por los restos del gametofito femenino, que acumula nutrimentos, y la<br />

pared del macrosporangio o nucela se endurece, y así, se constituye una semilla.<br />

El embrión contenido en el interior de la semilla suspende su desarrollo al entrar en<br />

etapa de latencia. Los conos, al madurar pueden soltar las semillas en muchos casos,<br />

aunque en otros no es así, por lo que caen junto con los conos al suelo. Es interesante<br />

hacer notar que el desarrollo de los tubos polínicos en dirección al gametofito masculino<br />

es muy lento por lo que puede tardar más de un año alcanzar el arquegonio y realizarse<br />

la fecundación.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!