05.06.2013 Views

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Define en tus propias palabras qué se entiende por homosporia:____________________<br />

_______________________________________________________________________<br />

Par el caso anterior señala las características de los gametófitos desarrollados en tal<br />

Modalidad: ______________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________________<br />

En otras traqueofitas más complejas, los esporofitos producen dos tipos diferentes de<br />

esporas, a partir de dos tipos de esporangios. Así, se producen esporas grandes, o<br />

megasporas, en los megasporangios, y esporas pequeñas o microsporas, en los<br />

microsporangios. En este caso, de plantas heterospóricas, cada tipo de espora dará<br />

lugar a un tipo determinado de gametofito; las microsporas germinan en gametófitos<br />

masculinos, y las megasporas originan a gametófitos femeninos. Por ello, en la<br />

homosporia, los gametófitos presentan sexos separados (condición dioica).<br />

Define qué se entiende por heterosporia. ______________________________________<br />

_______________________________________________________________________<br />

Para el caso anterior, señala a qué dan lugar las microsporas y las megasporas<br />

_______________________________________________________________________<br />

5. Los esporangios tienden a agruparse de diferentes formas: en los helechos, por<br />

ejemplo, lo hacen en forma de pequeños racimos en la cara inferior de las hojas.<br />

En otros casos, las hojas portadoras de esporangios (esporofilas, de filos =<br />

hojas) se reúnen y forman una estructura llamadas conos o estrobilos, tal es el<br />

caso de plantas como los pinos (coníferas), o en otras menos conocidas, como<br />

los licopodios (subtipo licopsidas).<br />

En las plantas con flores, los esporangios se localizan en las complicadas estructuras<br />

reproductoras del esporofito denominadas flores.<br />

Revisaremos a continuación los ciclos vitales de algunos de los grupos más conocidos<br />

de las plantas vasculares, como es el caso de los helechos (clase filicinae), los pinos y<br />

similares (clase gimnospermas) y finalmente a las muy numerosas plantas con flores<br />

(clase angiospermas).<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!