05.06.2013 Views

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

Biologia 2 fasículo 4 - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. El tubo polínico llega hasta el interior del gametofito femenino, donde se rompe<br />

liberando a los dos espermatozoides. En ese momento se realiza el fenómeno<br />

denominado doble fecundación: un espermatozoide se une a la ovocélula,<br />

formándose el cigoto diploide y el otro espermatozoide se fusiona con los dos<br />

núcleos polares del saco embrionario, resultado de esta «fecundación» un<br />

núcleo triploide.<br />

El cigoto (2n) comienza a dividirse mitòticamente, además de iniciar la diferenciación<br />

celular, trasformándose en un embrión del nuevo esporofito. Al mismo tiempo el<br />

núcleo triploide también se divide muchas veces para originar a las células del tejido<br />

del endospermo, que acumula nutrimentos a partir del esporofito progenitor,<br />

rodeando al embrión, contribuyendo a la alimentación de éste.<br />

En la figura 41 observa lo anteriormente descrito. Explica en seguida por qué se dice<br />

que en las angiospermas se realiza una doble fecundación.<br />

Figura 41<br />

5. Mientras se desarrollan el embrión del nuevo esporofito y el endospermo, los<br />

tegumentos o membranas de la nucela o megasporangio se endurecen con lo<br />

que se constituye una semilla.<br />

Esencialmente, la semilla es el conjunto formado por el embrión y el endospermo<br />

encerrados en los tegumentos de la antigua nucela. El embrión contenido en la<br />

semilla suspende temporalmente su desarrollo (latencia), que reanudará cuando las<br />

condiciones sean adecuadas en el proceso de germinación. Estudia la figura 42 que<br />

muestra la estructura de las semillas.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!