08.06.2013 Views

brújula bastón y lámpara - Comunidad Andina

brújula bastón y lámpara - Comunidad Andina

brújula bastón y lámpara - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

130<br />

60 Aunque el Albergue<br />

de Canoas y<br />

el Centro de<br />

Rehabilitación<br />

producen también<br />

parte de sus<br />

alimentos, los<br />

PRAE se articulan<br />

a estas instancias<br />

como parte de la<br />

integralidad que<br />

busca y construye<br />

poco a poco el<br />

Resguardo.<br />

61 El Centro de<br />

Rehabilitación no<br />

se concibe como<br />

lugar de encierro<br />

y castigo, sino<br />

como sitio donde<br />

se programan<br />

y desarrollan<br />

actividades que<br />

buscan armonizar<br />

a la persona que ha<br />

faltado a las leyes<br />

de la vida y/o a las<br />

leyes de convivencia<br />

social.<br />

62 Flor Ilva Tróchez,<br />

Gobernadora<br />

Indígena del<br />

Resguardo-<br />

Municipio de<br />

Jambaló, Cauca<br />

2006-2007<br />

Brújula, <strong>bastón</strong> y <strong>lámpara</strong> para trasegar los caminos de la Educación Ambiental<br />

Este testimonio de permanencia histórica se constituye en el indicador fehaciente de su<br />

sostenibilidad. 59<br />

El alimento producido en los tul articulados a los PRAE, se destina al consumo de la comunidad<br />

educativa: parte al albergue infantil de Canoas 60 , donde se atienden aproximadamente 100<br />

niñas y niños, un número importante de los cuales son huérfanos de la guerra; y al Centro de<br />

Rehabilitación, sitio a donde se envían las y los comuneros indígenas juzgados por la Justicia<br />

Propia. 61<br />

c. Siembra de árboles: guadua, nacedero, yarumo y heliconias, a lo largo de las quebradas El<br />

Águila, Agua Blanca, El Mono, Alfonso López y Mamburiaco, todas de gran importancia en el<br />

resguardo y que, como afluentes de varios ríos de la región, juegan un papel fundamental como<br />

fuentes regionales de agua.<br />

d. Asambleas veredales, asambleas comunitarias del Resguardo, asambleas zonales<br />

y Guardia Indígena: espacios comunitarios de aprendizaje y ejercicio de gobierno propio.<br />

Principios específicos que orientan el proceso<br />

educativo, incluidos los PRAE 62<br />

Somos una comunidad que fortalece la medicina tradicional, velando<br />

por el reconocimiento de los médicos tradicionales dentro de los<br />

sistemas de medicina occidental (a nivel local, nacional e internacional)<br />

y capacitando recursos humanos propios dentro de tales sistemas;<br />

conduciendo a la complementación, sin generar ambientes de<br />

competencia; y dando respuesta a las necesidades de la comunidad para<br />

aumentar la esperanza de vida”<br />

Flor Ilva Tróchez, Gobernadora<br />

Resguardo-Municipio de Jambaló, Cauca<br />

La Educación se orienta a que cada alumno y alumna, y la comunidad en general:<br />

Reconozca su origen y se acepte a sí mismo, que valore su cultura y sus costumbres.<br />

Tenga capacidad de reflexión sobre el proceso de desarrollo comunitario en todos los campos:<br />

económico, político, social y cultural.<br />

Tenga convicciones propias, responsables; que se respete y se valore a sí mismo y a los demás;<br />

orgulloso de lo que es y tiene; que tome decisiones; que reconozca la igualdad entre el hombre y<br />

la mujer; que tenga capacidad de diálogo y comprensión; que logre identificar la diferencia entre<br />

‘lo negativo y lo positivo’ y que ayude a lograr la autonomía colectiva.<br />

Sea respetuoso de los sitios sagrados (lagunas, páramos, montañas, otros), teniendo en cuenta<br />

los espíritus de la región.<br />

Logre mantener un espíritu alegre y de bien, que les permita desenvolverse en los momentos<br />

difíciles, como fortaleza personal y comunitaria en el proyecto de vida.<br />

Tengan fortaleza física y espiritual; constancia y paciencia frente a todos los aspectos de la vida;<br />

capacidad para enfrentar los diferentes problemas.<br />

Que sea una persona trabajadora, con orgullo por lo que hace o realiza; que tenga valoración<br />

por el trabajo en sus diferentes formas (físico, intelectual, artístico); que sea capaz de lograr<br />

autosostenibilidad para sí mismo y para su familia; que sea participativo y optimista en todos los<br />

aspectos comunitarios.<br />

Que tenga sensibilidad, aptitud y habilidad hacia lo artístico, que disfrute lo bello y sea capaz<br />

de producir arte en diferentes manifestaciones; que conozca, valore y fomente las expresiones<br />

artísticas de su comunidad.<br />

Que valore su salud física, espiritual, mental y emocional; con conocimientos y saberes, habilidades<br />

y destrezas hacia la salud preventiva y el manejo equilibrado del medio ambiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!