14.06.2013 Views

Leer Libro - Fundación Cheguaco

Leer Libro - Fundación Cheguaco

Leer Libro - Fundación Cheguaco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Amador Lista, Leoncio y Venancio Romero (Amador y Leoncio, fueron también,<br />

maestros de escuelas gratuitas), Antonio y Francisco Lárez, Gonzalo Guerra<br />

Cabrera, Pedro Guzmán Alfonso, Esteban Guzmán González, Pedro Lárez Lista,<br />

Pablo Millán Farías, Pedro Romero Morao, Vicente y Manuel Romero, Hernán<br />

Malaver y Casimiro García, que infinidad de veces, hicieron unos y siguen<br />

haciendo otros, conocer el nombre del lar nativo, adornando con su timbrada voz o<br />

su finura de ingeniosa verbosidad, los tradicionales "Velorios" o veladas dedicadas<br />

en el mes de mayo a la Santísima Cruz, y a San Antonio, a la Candelaria o al Gran<br />

Poder de Dios, en cualquier época del año. Igualmente han nacido en el pueblo<br />

reseñado, poetas, líricos y románticos, a lo Ambrosio Cabrera Marcano (Ninito), de<br />

hecho consagrado, y de destacada figuración en la Zona Oriental; Aníbal<br />

Rodríguez, Alfredo Romero Millán y los Jerónimo Antonio Gil González, más<br />

conocidos como “Jeronimito” y el "Viejo Rongo", y los noveles valores de:<br />

Benigno Guilarte, Domingo Carrasquero, Jesús Gil Millán, Francisco Romero<br />

Millán (Chendo), Arsenio González, Euro Omar Gil, Nelson González, los<br />

hermanos Franco Guzmán (Asisclo y Rubén), Teodoro Núñez, el destacado Alexis<br />

Rodríguez Gómez y la poetisa María Esperanza González, quienes han llevado sus<br />

producciones hasta periódicos y revistas de dentro y fuera de la Isla de perlas y de<br />

playas hermosas.<br />

HOMBRES Y ORGANIZACIONES<br />

También han nacido en Tacarigua, personas que han tenido el don natural, de<br />

llevar siempre a flor de labios, la más sana manifestación pueblerina, expresada en<br />

el improntu y la chispa humorística de sabor nativista, que transformada en<br />

anécdotas, chistes y pasatiempos, han hecho recorrer el gentilicio por todos los<br />

caminos de la ancha geografía, y obligadamente recordados, cuando la "Diosa<br />

Alegría" hace su entrada triunfal o cuando es necesario disipar una pena que tienda<br />

a convertirse en ruda melancolía, y allí siguen viviendo sus más destacadas<br />

representaciones, cobijadas bajo los nombres de Andrés Franco, Rafael Gil Guzmán<br />

(Chaleco), Loreto González y Matías Díaz. Y en otras especialidades del saber o del<br />

actuar, han figurado hombres, cuyos nombres han sido grabados por la acción del<br />

tiempo, con signos resaltantes, dentro del archivo indestructible del recuerdo, como<br />

los de: Apolonio Guzmán Franco, Fernando Gil Malaver y Luis Gil González,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!