14.06.2013 Views

Leer Libro - Fundación Cheguaco

Leer Libro - Fundación Cheguaco

Leer Libro - Fundación Cheguaco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Margarita", por primera vez, entre los años de 1570 al 1572, en una de sus<br />

declaraciones presentadas a la Audiencia de Santo Domingo expone entre otras<br />

cosas: ..."que para que los dichos indios sean bien dotrinados e instruidos en<br />

sus pueblos, conviene que guarden la orden de los cinco pueblos que este<br />

testigo dejó fundado, el uno de ellos en la Cavada Pampatare y el otro en<br />

Cocheima y el otro en la cañaveta del Portezuelo de la vanda del norte a donde<br />

hagan asiento y pueblo los Indios de Tacariba"... Siguiendo su, mención en las<br />

antiguas crónicas, cuando Fray Antonio Vásquez de Espinoza, en una descripción<br />

que hace de "La Margarita", lo cita como uno de los Valles en donde el Gobernador<br />

Don Bernardo de Vargas Machuca, -que se desempeñó como tal Autoridad, del año<br />

de 1608 al 1614- "redujo (en pequeñas comunidades) a los indios naturales de<br />

la Isla, que se llamaban Guaiqueríes”... de lo que se deduce que estos habían<br />

vuelto a dispersarse por las cumbres de las serranías. Apareciendo más tarde dicha<br />

comunidad de Tacarigua, puesta bajo la advocación de San Sebastián, a pedimento<br />

de unos españoles, oriundos de Guipúzcoa, y devotos del Santo Mártir, que habían<br />

colaborado en la empresa de su nuevo adoctrinamiento. El mismo Fray Antonio<br />

Vásquez de Espinoza cita a Tacarigua como Villa, en otra parte de su descripción,<br />

realizada entre los años de 1612 al 1621, cuando dice:... "802. Relación de las<br />

ciudades, y villas de españoles que ay en las indias por los distritos de las<br />

audiencias, y Obispados, que las ciudades irán señaladas en el margen con vna<br />

C. y las villas con vna V. Las minas con vna M. 805. En la isla de Margarita<br />

que por tiempo limitado está encomendada al dicho Obispado (de Puertorico).<br />

C. La Margarita. V. el Valle de la Margarita. V. el Valle de Paraguachí. V. el<br />

Valle de Tacarigua"...<br />

Por lo que se deja ver, a la Tacarigua de Margarita no es una aventura<br />

considerarla cuatrícentenaria.<br />

INDEPENDENCIA<br />

La audacia, tenacidad y constancia de los hijos de Tacarigua, menos es<br />

desconocida. Al sumarse Margarita a la Gesta Emancipadora, Tacarigua estuvo<br />

presente y dio fieles soldados y destacados Oficiales para esa Magna Empresa. La

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!