14.06.2013 Views

Leer Libro - Fundación Cheguaco

Leer Libro - Fundación Cheguaco

Leer Libro - Fundación Cheguaco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EXPANSIONISMO Y MERCADEO<br />

Otra de las cosas que han caracterizado y por ende distinguido, a Tacarigua a<br />

través de los tiempos, ha sido la férrea voluntad o perseverancia de sus hijos hacia<br />

el enaltecedor trabajo de la tierra, a la que han tratado de extraerle el máximo de<br />

rendimiento, aunque utilizando el viejo y anacrónico sistema heredado de sus<br />

antepasados, que no ha sido otro, sino el simple empleo de sus propios músculos, lo<br />

que ha servido para que en todas partes se parangone a sus hombres con "máquinas<br />

humanas", y en las faenas más fuertes lléguese hasta a vociferar jocosamente, como<br />

en son de motejo, que no las realizarán "ni con peones tacarigüeros", y esto, por el<br />

solo hecho, de verlos permanecer de Sol a Sol aferrados a la dura brega o<br />

encontrarlos a cada momento tramontando diligentemente, laderas y cuestas<br />

empinadas, como tentados por un extraño impulso de expansión que los obliga a<br />

ensanchar el estrecho círculo formado por sus colinas circundantes, dentro del cual<br />

se han debatido durante centurias, para ir poco a poco y a merced del dinero de<br />

buena ley economizado pacientemente, moneda a moneda, adquiriendo mediante<br />

compras legales, ---como se puede constatar en los Registros Públicos de mediados<br />

del siglo pasado hasta la actualidad-, los terrenos, enseres y labranzas que en épocas<br />

pretéritas pertenecieron a distinguidas personalidades procedentes de otros lugares,<br />

como Santa Ana, La Vecindad de Martínez, San Juan Bautista, Los Millanes, La<br />

Asunción y Paraguachí, lo que vino a dar como resultado, que nuevos y humildes<br />

apellidos de nativos, como los: Gil, González, Marcano, Guerra, Malaver, Guzmán,<br />

España, Franco, Velásquez, Torres, Salazar, Lárez, Núñez, Moya, Rivera, Quijada,<br />

Lista, Alfonzo, Romero, Cabrera, Jiménez, Landaeta, Millán y otros, hayan<br />

sustituido en la propiedad, posesión y dominio de la tierra y de sus labrantíos a los<br />

tradicionales y foráneos: Mata, Rodulfo, Arocha, Gamboa, Brito, Gómez,<br />

Caraballo, Bellorín, Fermín, Pérez, García, Sánchez, Noriega, Ferrer, Campo,<br />

Verde, Bausa, Hernández, Morales, Tubores, Meneses, Medina, etc., que durante<br />

mucho tiempo o quizás desde la Colonia misma, la venían poseyendo a título de<br />

amos o dueños absolutos, logrando así el aumento de su radio de acción con la<br />

inclusión de otros sitios laborables, como los denominados: "El Tamoco",<br />

"Paraguachí el Cerro", "El Guayabal", "La Tagua", "La Conucada", "Guaitoroco",

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!