05.08.2013 Views

Editorial - University of the West of England

Editorial - University of the West of England

Editorial - University of the West of England

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Impacto sobre la salud humana de la contaminación<br />

atmosférica ambiental en relación con el tráfico<br />

rodado: una valoración europea<br />

Un estudio publicado en la prestigiosa revista médica “The Lancet”<br />

del mes de septiembre de 2000 (vol. 356 p. 795-801), reveló que la<br />

contaminación de la atmósfera mata cada año en Europa a más gente<br />

que los accidentes de tráfico. Se estima que un 6% de todas las<br />

muertes producidas en los tres países estudiados, (Austria, Francia y<br />

Suiza), son atribuibles a la contaminación del aire. La mitad de estas<br />

PUBLICACIONES (LIBROS)<br />

Construyendo un futuro sostenible en Suecia.<br />

En su libro recientemente publicado, el pr<strong>of</strong>esor<br />

Colin Fudge, Presidente del Grupo de expertos<br />

en medio ambiente urbano de la UE y<br />

la Dra. Janet Rowe analizan el tema de la sostenibilidad<br />

futura de Suecia. Para ello, examinan<br />

los retos que deberán ser afrontados, tales<br />

como la globalización creciente de la economía,<br />

los movimientos de capitales y de las empresas,<br />

los impactos de la reciente integración<br />

en la UE, las nuevas relaciones con Europa y<br />

los niveles crecientes de inmigración y desigualdad<br />

social<br />

Junta de Investigación de la edificación<br />

sueca, Tel: + 46 8 617 7300<br />

Fax: + 46 8 653 7462 e-mail: bfr@bfr.se<br />

PUBLICACIONES (INFORMES)<br />

Informe WWF “Living Planet 2000” Al final del año<br />

2000, WWF publicó un informe titulado Living Planet<br />

2000, que pone de manifiesto que la superficie precisa<br />

para producir los recursos naturales consumidos y<br />

para absorber el dióxido de carbono emitido por la<br />

humanidad se había doblado desde 1961, lo que había<br />

causado una importante disminución de las reservas<br />

del “capital natural”.<br />

Este informe utiliza el concepto de “Huella ecológica”<br />

para cuantificar la presión de la humanidad en los<br />

ecosistemas globales y pone de manifiesto los límites<br />

de la productividad de la naturaleza. La Huella ecológica<br />

constituye una herramienta muy útil para poder<br />

medir y conocer la evolución de la sostenibilidad.<br />

Con este informe, WWF emplaza a los líderes de la<br />

UE que asistirán en el 2001 a la Cumbre de Göteborg,<br />

Suecia y a los líderes mundiales que se reunirán en el<br />

2002 en la Cumbre de Río + 10, para que adopten el<br />

método de la Huella Ecológica para realizar acuerdos<br />

y actuaciones específicas, con el fin de limitar los impactos<br />

que producimos en la naturaleza.<br />

Julian Scola, F Tel: + 32 (0)2 743 8806<br />

e-mail: jscola@wwfnet.org<br />

PUBLICACIONES<br />

(BOLETINES Y REVISTAS PERIÓDICAS)<br />

Boletín de la Presidencia de Suecia a la UE. Ha sido<br />

ya editado el primer número del boletín “Swedenenvironment”.<br />

Este es el primer boletín que saldrá publicado<br />

periódicamente durante la Presidencia de Suecia<br />

de la UE, con los tres temas importantes de la<br />

ampliación de la UE, del empleo y del medio ambiente.<br />

Contiene información sobre temas ambientales<br />

relacionados con la Presidencia y noticias sobre el<br />

medio ambiente de Suecia.<br />

Para contactar y obtener el texto completo:<br />

www.swedenenvironment.environ.se<br />

Voz de las Regiones. Un nuevo boletín trimestral ha<br />

sido editado por el Comité de la Regiones con el título<br />

“La Voz de las Regiones”. Se trata de una publicación<br />

para los miembros del Comité, en la que pueden<br />

expresar sus puntos de vista, sus opiniones y sus preferencias.<br />

Web: www.cor.eu.int Fax: + 32 (0)2 282 20 85<br />

Publicación Trimestral “Corporate Citizenship”. En<br />

lengua inglesa, Corporate Citizenship es un término<br />

muy amplio y que es cada vez más utilizado en un<br />

ámbito empresarial, académico y gubernamental,<br />

para poder expresar las relaciones cambiantes entre<br />

las empresas y la sociedad. Con el lanzamiento de<br />

esta publicación, se pretende desarrollar un foro<br />

global que reúna a investigadores y expertos y que<br />

permita el análisis, desde diferentes perspectivas,<br />

del papel, del alcance y de los objetivos de las empresas<br />

y de los negocios en una economía globalizada.<br />

Samantha Self: Tel: + 44 114 2823475<br />

Fax: + 44 114 282476<br />

e-mail: sales@greenleaf-publishing.com<br />

web: www.greenleaf-publishing.com<br />

OTRAS PUBLICACIONES<br />

Manual de la <strong>of</strong>icina verde: una guía para unas actuaciones<br />

responsables. Este manual proporciona una información<br />

clara y precisa sobre la temática ambiental y los<br />

pasos necesarios que se precisan realizar para crear una<br />

<strong>of</strong>icina menos contaminante y al mismo tiempo, con<br />

unos menores costos. Este manual será de utilidad para<br />

todo tipo de grandes o pequeñas <strong>of</strong>icinas, así como para<br />

otros sectores como escuelas, comercios y hospitales.<br />

Publicaciones Earthscan, Tel: + 44 (0) 20 7278<br />

0433 e-mail: earthinfo@earthscan.co.uk<br />

Términos para la concordia: negocios, ONG’s y desarrollo<br />

sostenible. Muchas personas consideran el<br />

mundo de las empresas y el de las ONG’s, como atrapados<br />

en una eterna guerra de valores y de ideologías.<br />

Este libro demuestra que la guerra remite y que muchas<br />

empresas están atrayendo a todos sus participantes<br />

y afectados, como parte de sus estrategias para mejorar<br />

sus características sociales y ambientales.<br />

Está disponible en Ediciones Greenleaf<br />

Publishing, en la página web:<br />

www.greenleaf-publishing.com<br />

Desarrollo sostenible global en el siglo XXI. Se trata<br />

de una publicación nueva de la Universidad de Edimburgo,<br />

que contiene una serie de artículos y ensayos,<br />

con una interpretación crítica del concepto de desarrollo<br />

sostenible y dónde se recogen las distintas interpretaciones<br />

que existen en torno a las diferentes “vías<br />

hacia un desarrollo sostenible”.<br />

Está disponible en la Universidad de Edimburgo,<br />

en: www.eup.ed.ec.uk<br />

Instrumentos económicos para un desarrollo sostenible.<br />

La Fundación Europea ha publicado un resumen<br />

sobre los “instrumentos económicos para un desarrollo<br />

más sostenible”.<br />

Está disponible de momento sólo en inglés, aunque<br />

en un futuro estará traducido a otras lenguas, en:<br />

www.eur<strong>of</strong>ound.ie<br />

Gestión ecológica del suelo municipal, por William<br />

B. Honchefsky. Un libro de consulta accesible al ciudadano<br />

medio y que puede estimular nuevas ideas y<br />

formas de planificar para los urbanistas y los ingenieros<br />

civiles.<br />

<strong>Editorial</strong> CRC Press – Lewis Publishers, Nueva<br />

York, Boca Raton, Londres, ISBN 156704065<br />

Tecnologías energéticas sostenibles para las escuelas.<br />

La Guía “Tecnologías energéticas sostenibles para las<br />

escuelas: nuevas soluciones en el uso de la energía”,<br />

fue publicada en julio de 2000 por Energie-Cités. Forma<br />

parte de una serie de publicaciones que resaltan<br />

las potencialidades de las tecnologías energéticas innovadoras<br />

no nucleares para ser aplicadas a gran escala<br />

y dar un mejor servicio al ciudadano.<br />

Energie-Cités: Tel: + 33 3 81 65 36 80<br />

Fax: + 33 3 81 50 73 51 e-mail: *@energie-cities.org<br />

VIDEOS<br />

Temas del Medio ambiente en Europa. TVE ha producido<br />

cinco series de televisión para el medio ambiente<br />

en su programación habitual, centradas en el medio<br />

ambiente europeo y que BBC World emite<br />

semanalmente como Informe de la Tierra. Cada programa<br />

presenta un tema ambiental clave, como contaminación<br />

atmosférica y energías limpias, hábitat y<br />

especies, desarrollo rural, calidad del agua y ampliación<br />

de la UE. Los programas pr<strong>of</strong>undizan en la política<br />

del medio ambiente en Europa, sus avances y las<br />

principales dificultades en su aplicación. Con entrevistas<br />

que varían desde el Comisario de Medio ambiente<br />

europeo hasta los productores italianos de la<br />

agricultura ecológica, los programas muestran las<br />

buenas actuaciones ambientales a un nivel local y regional,<br />

subrayando la importancia de disponer de<br />

buenas directivas comunitarias para la sociedad y el<br />

medio ambiente.<br />

Todas las películas están disponibles en VHS en<br />

alemán, español, francés, inglés e italiano. Para<br />

obtener un ejemplar del catálogo o para encargar las<br />

películas, se debe contactar con el departamento de<br />

distribución internacional de TVE,<br />

Tel: + 44 207 586 5526 Fax: + 44 207 586 4866<br />

web: www.tve.org/earthreport<br />

e-mail: tve-dist@tve.org.uk<br />

NFN<br />

muertes están directamente relacionadas con la contaminación pro-<br />

ducida por el tráfico. El coste del tratamiento de las enfermedades<br />

asociadas con la contaminación producida por el tráfico, fue estimado<br />

en un promedio de un 1,7 % del PNB de estos tres países. El<br />

estudio también encontró que el tráfico era responsable de más de<br />

25.000 nuevos casos de bronquitis crónica en adultos y de 290.000<br />

episodios de bronquitis en niños, más de medio millón de ataques<br />

de asma y de un total de 16 millones de personas y días, de baja laboral,<br />

cada año.<br />

web de la revista “The Lancet”: www.<strong>the</strong>lancet.com/journal<br />

X. PUBLICACIONES Y WEBS<br />

WEBS Y BUENAS PRÁCTICAS ON LINE<br />

Banco de datos sobre desarrollo sostenible. Un banco<br />

de datos, patrocinado por el Instituto para el desarrollo<br />

y por la Red Internacional de Ingenieros y Científicos<br />

para la responsabilidad global (INES), ha sido<br />

creado para permitir un fácil acceso a la información<br />

sobre instituciones y expertos en relación con el desarrollo<br />

sostenible en toda Europa.<br />

INES, Reiner Braum, e-mail: EU-DB@t-online.de<br />

Habitat +5.<br />

webs de la Agencia de las Naciones Unidas<br />

UNCHS donde se encuentran todos los documentos<br />

<strong>of</strong>iciales: www.unchs.org y www.istambul5.org<br />

Página web de la Presidencia sueca de la UE.<br />

www.eu2001.se dónde se encuentran las noticias<br />

de última hora, un calendario y una lista de las<br />

ciudades hermanadas.<br />

Energy<strong>of</strong>fice.org “Construcción de una comunidad<br />

virtual en internet para ahorrar gastos de energía”, es<br />

el nombre de un proyecto financiado mediante el programa<br />

SAVE II, que muestra cómo disminuir gastos en<br />

los edificios de <strong>of</strong>icinas a través del ahorro de energía.<br />

La página web energy<strong>of</strong>fice.org permite que los visitantes<br />

puedan apreciar cómo mejorar el ambiente de<br />

trabajo, ahorrando en los gastos de energía. Éste es un<br />

proyecto de cooperación entre expertos en energía de<br />

Alemania, Austria, España, Francia y Reino Unido.<br />

Puede accederse a la página web en cuatro idiomas<br />

diferentes.<br />

web: www.energy<strong>of</strong>fice.org e-mail:<br />

info@energy<strong>of</strong>fice.org<br />

GreenBiz.com Los objetivos de GreenBiz.com son<br />

los de suministrar información sobre los recursos y las<br />

actuaciones sostenibles de una gran variedad de entidades,<br />

que incluyen a empresas, ONG’s, asociaciones<br />

empresariales, agencias gubernamentales e instituciones<br />

académicas.<br />

web: www.greenbiz.com<br />

Sustainable Business.com Este lugar de internet resulta<br />

de mucho interés para todo cuanto está relacionado<br />

con los negocios que tratan multitud de sectores<br />

ambientales, desde empresas de reciclado a construcciones<br />

ecológicas; desde energías renovables a productos<br />

ecológicos y desde inversiones éticas hasta los<br />

productos forestales sostenibles.<br />

Publicaciones Earthscan, Tel: + 44 (0) 20 7278<br />

0433 e-mail: earthinfo@earthscan.co.uk web:<br />

www.sustainablebusiness.com<br />

Boletín nº 22 de la Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!