07.08.2013 Views

Autoevaluación del Control - CDIM - ESAP - Escuela Superior de ...

Autoevaluación del Control - CDIM - ESAP - Escuela Superior de ...

Autoevaluación del Control - CDIM - ESAP - Escuela Superior de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.4.1.3 Estilo <strong>de</strong> Dirección.<br />

Elemento <strong>de</strong> <strong>Control</strong>, que <strong>de</strong>fine la filosofía y el modo <strong>de</strong> administrar <strong><strong>de</strong>l</strong> Gerente<br />

Público; estilo que se <strong>de</strong>be distinguir por su competencia, integridad, transparencia<br />

y responsabilidad pública. Constituye la forma adoptada por el nivel directivo para<br />

guiar u orientar las acciones <strong>de</strong> la entidad hacia el cumplimiento <strong>de</strong> su misión, en<br />

el contexto <strong>de</strong> los fines sociales <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

Este es uno <strong>de</strong> los componentes que la mayoría <strong>de</strong> los servidores públicos no<br />

manejan, ya que el 60.9% <strong>de</strong>sconocen como se realiza la evaluación <strong>de</strong> gestión a<br />

los gerentes <strong>de</strong> la alta dirección, y las fechas en que ésta se realiza.<br />

Por el contrario, la mayoría <strong>de</strong> los servidores públicos califican <strong>de</strong> forma<br />

satisfactoria el cumplimiento <strong>de</strong> las funciones por parte <strong>de</strong> los altos directivos, y<br />

que las acciones que ellos <strong>de</strong>sarrollan les generan confianza.<br />

La alta dirección tuvo una calificación <strong>de</strong>ficiente en lo que se refiere a los<br />

mecanismos <strong>de</strong> participación que <strong>de</strong>ben tener los servidores públicos y las partes<br />

interesadas para facilitar el control social.<br />

5.4.2 COMPONENTE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.<br />

El Direccionamiento Estratégico <strong>de</strong>fine la ruta organizacional que <strong>de</strong>be seguir la<br />

entidad para lograr sus objetivos misionales; requiere <strong>de</strong> revisiones periódicas<br />

para ajustarla a los cambios <strong><strong>de</strong>l</strong> entorno y al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> la<br />

entidad; encauza su operación bajo los parámetros <strong>de</strong> calidad, eficiencia y eficacia<br />

requeridos por la ciudadanía y las partes interesadas <strong>de</strong> la entidad, así como los<br />

parámetros <strong>de</strong> control y evaluación a regir, haciéndose necesario, por lo tanto,<br />

establecer su composición a través <strong>de</strong> tres elementos: Planes y Programas,<br />

Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> Operación y Estructura Organizacional.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!