07.08.2013 Views

Autoevaluación del Control - CDIM - ESAP - Escuela Superior de ...

Autoevaluación del Control - CDIM - ESAP - Escuela Superior de ...

Autoevaluación del Control - CDIM - ESAP - Escuela Superior de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE PRÁCTICA ADMINISTRATIVA Y SU<br />

RELACION CON EL TEMA A DESARROLLAR<br />

En la oficina <strong>de</strong> control interno <strong>de</strong> la UAEC se manejan cinco (5) procedimientos,<br />

entre los cuales se cuenta el <strong>de</strong> la Autoevaluacion <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Control</strong>, que se realiza<br />

anualmente. Como antece<strong>de</strong>nte se registra que la última vez que se ejecutó fue<br />

durante el segundo semestre <strong>de</strong> 2008, es <strong>de</strong>cir hace dos (2) años, lo que ocasionó<br />

a la entidad una disminución <strong>de</strong> la muy buena calificación que hubiese podido<br />

obtener por parte <strong>de</strong> la Contraloría Distrital, por no disponer <strong>de</strong> este elemento <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> MECI implementado. Dicha situación generó una toma <strong>de</strong><br />

conciencia a nivel directivo sobre la importancia, trascen<strong>de</strong>ncia y, especialmente la<br />

necesidad <strong>de</strong> reactivarlo.<br />

2. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA ADMINISTRATIVA<br />

2.1. Objetivo General.<br />

Realizar una gestión administrativa, consistente en la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>Autoevaluación</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> control en la Unidad Administrativa Especial Catastro<br />

(UAEC), para <strong>de</strong>terminar el estado <strong>de</strong> avance, eficiencia, efectividad, calidad e<br />

impacto <strong>de</strong> los controles internos a nivel <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> cada área<br />

organizacional responsable, para i<strong>de</strong>ntificar y plantear propuestas <strong>de</strong><br />

mejoramiento, así como potenciales acciones preventivas y/o correctivas<br />

requeridas y plasmarlas en un plan <strong>de</strong> mejoramiento.<br />

2.2. Objetivos específicos.<br />

2.2.1 Elaborar un diagnóstico <strong>de</strong> la entidad para i<strong>de</strong>ntificar problemas y precisar<br />

cuáles son las tareas que se han realizado en el diseño e implementación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

elemento “<strong>Autoevaluación</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> control”, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> componente “<strong>Autoevaluación</strong>”<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Subsistema <strong>Control</strong> <strong>de</strong> la Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> MECI .<br />

2.2.2 Actualizar el procedimiento <strong>de</strong> “Autocontrol <strong>de</strong> la evaluación”, atendiendo los<br />

lineamientos impartidos en la segunda versión <strong><strong>de</strong>l</strong> Manual para la<br />

implementación <strong><strong>de</strong>l</strong> MECI publicada por el Departamento Administrativo <strong>de</strong> la<br />

Función Pública – DAFP, en el mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!