24.08.2013 Views

2105028 . T5 - Inicio

2105028 . T5 - Inicio

2105028 . T5 - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

Alargamiento, %: ASTM D-882, método A<br />

ES 2 105 028 <strong>T5</strong><br />

Módulo secante al 1 %: ASTM D-882, método A<br />

Velocidad de transmisión del oxígeno gaseoso (VTO2G): ASTM D-3985-81<br />

Velocidad de transmisión del vapor de agua (VTVA): ASTM F 1249-90<br />

Resistencia al desgarramiento Elmendorf: ASTM D-1992<br />

Calibre: ASTM D-2103<br />

Valores de la contracción: los valores de la contracción se definen como los valores obtenidos midiendo<br />

la retracción sin impedimentos a 90 ◦ C, durante 5 segundos. Se cortan cuatro especímenes de ensayo de<br />

unamuestradadadelapelícula que ha de ser ensayada. Los especímenes se cortan en cuadrados de<br />

10 cm de longitud en la dirección longitudinal por 10 cm de longitud en la dirección transversal. Cada<br />

especimen se sumerge por completo durante 5 segundos en un baño de agua a 90 ◦ C. Después se seca<br />

el especimen del baño de agua y se mide la distancia entre los extremos del especimen encogido para<br />

ambas direcciones, D.L. y D.T. La diferencia entre la distancia medida para el especimen contraído y el<br />

lado original de 10 cm se multiplica por 10 para obtener el porcentaje de contracción para el especimen<br />

en cada dirección. La contracción para los cuatro especímenes se promedia para obtener el valor de la<br />

contracción en la D.L. de la muestra de película dada y la contracción para los cuatro especímenes se<br />

promedia para obtener el valor de la contracción en la D.T.<br />

Fuera de retracción: La fuerza de retracción de una película es la fuerza o tensión requerida para<br />

evitar la contracción de la película y se determinó en muestras tomadas de cada película. Se cortaron<br />

cuatro muestras de película de 2,54 cm de anchura por 17,8 cm de longitud en la dirección longitudinal y<br />

2,54 cm de anchura por 17,8 cm de longitud en la dirección transversal. Se determinó y registró elespesor<br />

medio de las muestras de película y se calibró un registrador gráfico de banda de papel a 0 gramos y a una<br />

carga total de 1000 gramos. Después cada muestra de película se sujetó entre las dos mordazas situadas<br />

aunadistanciade10cm. Unamordazaestá en posición fija y la otra está conectada al transductor<br />

de un extensiómetro. Después la muestra de película sujeta y las mordazas se sumergieron durante un<br />

periodo de 5 segundos en un baño de silicona mantenido a temperatura constante elevada. Durante<br />

este tiempo, se leyó enelgráfico de cinta de papel la fuerza en gramos a esa temperatura elevada y se<br />

registró esta lectura. Transcurrido este tiempo, la muestra de película se sacó delbaño y se dejó enfriar<br />

a la temperatura ambiente, después de lo cual también se leyó delgráfico de cinta de papel la fuerza en<br />

gramos a la temperatura ambiente y se registró. La fuerza de retracción para la muestra de película se<br />

determinó entonces mediante la siguiente ecuación, en la que los resultados se obtienen en gramos por<br />

milésima de pulgada (0,0254 mm) de espesor de película (g/milésima de pulgada):<br />

Fuerza de retracción (g/milésima de pulgada) = F/E<br />

donde F es la fuerza en gramos y E es el espesor medio de las muestras de película en milésimas de<br />

pulgada (mils).<br />

En todos los ejemplos siguientes, salvo indicación en contrario, las composiciones de las películas fueron<br />

producidas utilizando generalmente el aparato y el método descritos en la Patente U.S. n ◦ 3.456.044<br />

(Pahlke) que describe un tipo de coextrusión por el método de doble burbuja de acuerdo además con<br />

la descripción detallada anterior. Todos los porcentajes están expresados en peso salvo indicación en<br />

contrario.<br />

Ejemplos I-III<br />

En los Ejemplos I-III, se prepararon tres tripas de salchicha en película multicapa termoencogibles,<br />

biaxialmente estiradas de esta invención (sólo Ejemplo III). Las capas de cada película multicapa fueron<br />

coextruidas y biaxialmente estiradas de acuerdo con un tipo de procedimiento de orientación tubular por<br />

coextrusión.<br />

Los Ejemplos I-III son películas de tres capas. No obstante, están contempladas por esta invención<br />

las películas de cuatro o más capas. Las películas multicapa de esta invención pueden incluir capas que<br />

favorecen o modifican ciertas propiedades de la película deseada, tales como termosellabilidad, adhesión<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!