25.10.2013 Views

748 MURCIA. - Funcas

748 MURCIA. - Funcas

748 MURCIA. - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

764 MUR MUR<br />

cola, POBL.: 6 vec, 23 alm. CAP. PROD. : 122,910 rs. IMP.:<br />

11.503.<br />

MURJIDO : cas. en la prov. de Pontevedra, ayunt. de<br />

Gondomar y felig. de Santiago de Moryadanes. (V.)<br />

MURLA: v. con ayunt. de la prov. de Alicante (12 leg.),<br />

part. jud. de Pego (2), aud. terr., c g. y dióc. de Valencia<br />

(1 i); SIT. en llano, al pie de un monte llamado el<br />

Peñón de Lahuar, en la ribera izq. del r. Jalón -. la baten<br />

con frecuencia los vientos del O.; su CLIMA es templado,<br />

y las enfermedades mas comunes intermitentes. Tiene 110<br />

CASAS ant. y de mala distribución interior, que se reparten<br />

en 8 calles y 1 plaza, en la que está la casa del ayunt.<br />

y cárcel; escuela de niños á la que concurren 30, desempeñada<br />

por un esclaustrado que por este trabajo y decir<br />

la primera misa se le pagan 150 rs. de arbitrios; otra de<br />

niñas con 20 de asistencia, retribuida por las mismas;<br />

igl. parr. (San Miguel) de entrada, servida por un cura<br />

de provisión ordinaria; 2 oratorios públicos, y un cementerio<br />

á la dist. de 500 pasos. Los vec. se surten de una<br />

fuente abundante v de buenas aguas. Confina el TÉRM.<br />

por N. con LahuarE. Orba; S. Parsent, y O. Benigem-<br />

Dla: su estension de N. á S. es de 1 y medio cuarto de<br />

hora, y del E. á O. de 1/2 hora. El TERRENO es generalmente<br />

llano, y comprende unos 150 jornales, con algunos<br />

montes tales como Siguilí, Peñón de Lahuar y el Castillet.<br />

Los CAMINOS : son de herradura y malos, PROD. : trigo<br />

, pasas, algarrobas, aceite , seda y legumbres; mantiene<br />

ganado lanar v cabrio, IND. J la agrícola y arriería.<br />

POBL.: 120 vec, 490 almas, CAP. PROD.: 1.485,833 rs.<br />

IMP.: 64,515. CONTR.: 10,952.<br />

MURO: r. ó riach. en la prov. de Logroño, part. jud. de<br />

Torrecilla de Cameros: nace en el térm. jurisd. de Muro de<br />

Cameros, de cuya v. toma nombre; es de_ muy escaso<br />

caudal, y con sus aguas se fertiliza una pequeña porción de<br />

terreno/<br />

MURO: v. con ayunt. en la isla y dióc. de Mallorca, part.<br />

jud. de Inca, prov., aud. terr., c g. de Raleares, srr. en<br />

una dilatada llanura, cuya márg. forma la bahía de Alcudia,<br />

con buena ventilación y CLiMAtemplado y sano. Tiene 900<br />

CASAS, un ex-conv. dé Mínimos, una escuela de instrucción<br />

primaria, una igl. parr. (San Juan Evangelista), déla<br />

que es aneja ladeLlubí, servida por un cura de término,<br />

de provisión real v ordinaria, 2 vicarios temporales y amovibles,<br />

12 beneficiados de distintos patronatos, y 9 sacerdotes<br />

ordenados á título de patrimonio. El TÉRM. confina<br />

N. Puebla; E. el mar; S. Sta. Margarita, y O. Inca y Selva;<br />

en él se encuentran varias alq. ó casas de campo, y una<br />

cantera de mármoles. El TERRENO es de buena calidad, aunque<br />

en parte no está tan cultivado como otros de la isla; le<br />

cruzan varios CAMINOS locales. El CORREO se recibe de la<br />

cab. del part. PUOD. : trigo candeal, cebada, legumbres y<br />

vino; cria ganado lanar, cabrio y vacuno, y caza de diferentes<br />

especies, POBL. : 749 vec, 3,016 alm". CONTR. : en<br />

el año 1846, 55,014 rs. vn.<br />

MURO: 1. en la prov. de Lugo, ayunt. de Ribadeo y<br />

felig. de San Juan de Piñeira (V.). "POBL. ¡ 8 vec. , 52<br />

almas.<br />

MURO: 1. con ayunt. en la prov. de Soria (7 leg.), part.<br />

jud. de Agreda (1), aud. terr. y c g. de Rurgos (23), dióc.<br />

de Tarazona (5). SIT. á una corla dist. de la falda del Moncayo,<br />

con CLIMA templado y sano. Tiene 62 CASAS, la consistorial<br />

, escuela de instrucción primaria, á cargo de un<br />

maestro dotado con 300 rs. y 34 fan. de grano, una fuente<br />

de buenas aguas que provee"á las necesidades del vecindario<br />

; las ruinas de un ant. cast., que dominaba la pobl., una<br />

igl. parr. (San Pedro), servida por un cura y un sacristán.<br />

TÉRM. : confina con los de Castilruiz, Agreda, Olbega y<br />

Matalebreras: el TERREEO , fertilizado por un arroyo que<br />

brota dentro de la jurisd. y va á desaguar en la laguna de<br />

Añavieja, es de buena calidad; comprende algún trozo de<br />

prado y de buen monte poblado de encina, roble y otros<br />

árboles, CAMINOS-, los locales y el que conduce á Aragón y<br />

á la cab. del part., en la que se "recibe y despacha el CORREO,<br />

PROD.-. cereales, legumbres, algunas hortalizas, leñas de<br />

combustible y yerbas de pasto, con las que se mantiene<br />

ganado lanar y de cerda, IND.: la agrícola, algunos telares<br />

de lienzos ordinarios y varios de los oficios mas indispensables,<br />

COMERCIO -. esportacion del sobrante de frutos y gana-<br />

dos, é importación de los art. que faltan, POBL.: 61 vec,<br />

240 alm. CAP. IMP.. 32,199 rs.<br />

MURO: v. con ayunt. de la prov. de Alicante (12 horas),<br />

part. jud. de Concentaina (3/4), aud. terr., c. g. y dióc. de<br />

Valencia (19). SIT. en un plano inclinado hacia el E., á la<br />

der. del riach. de Agres; la baten todos los vientos; su<br />

CUMA templado y sano. Tiene 469 CASAS de buenas proporciones,<br />

que se distribuyen en calles cómodas, y 3 plazas,<br />

una de las_ cuales se titula del Palacio por hallarse en ella<br />

uno del señor territorial; hay casa de ayunt. y cárceles, un<br />

pequeño hospital, escuela dé niños, á la que concurren 89,<br />

dotada con 1,600 rs., otra de niñas con 140 de asistencia y<br />

1.100 rs. de dotación, una hermosa igl. parr. concluida en<br />

1837, dedicada á San Juan Bautista, servida por un cura de<br />

segundo ascenso y provisión ordinaria, un vicario y 5 beneficiados;<br />

2 ermitas bajo la invocación de la Virgen de los<br />

Desamparados y San Antonio Abad, y un cementerio en<br />

parage ventilado. Confina el TÉRM. por PÍ. con el de Cela de<br />

Nuñez; E. Benimarfull y Alcocer; S. Alquería de Asnar y<br />

Concentaina, y O. con él último y Agres: su estension es<br />

de 3/4 de hora "de N. á S., y 3 horas dé E. á O. En su radio<br />

se encuentra el l. de Benamer (V.), una alq. con 7 casas, y<br />

16 mas esparcidas por todo el campo; y por la parte occidental<br />

se levanta la famosa sierra de Ma'riola y la de Antona,<br />

estéril y árida, que forma cord. con las que pasan por<br />

los térm. de Agullente y Onteniente. El TERRENO es llano,<br />

aunque con alguna inclinación hacia el Oriente , feraz y de<br />

buena calidad; la mayor parte es de secano, plantado de<br />

viñas y olivos, con algunas pequeñas huertas que fertiliza el<br />

r. Alcoy, que corre al NE., en cuyo cauce desemboca el<br />

riach. Agres, que desciende del pueblo de su nombre. Los<br />

CAMINOS son de herradura, en regular estado. El CORREO<br />

se recibe tres veces á la semana de cada una de las carreras<br />

de Alicante y Valencia, PROD. : trigo, maiz, vino, aceite,<br />

lino, yerba, alfalfa y abichuelas; mantiene ganado lanar y<br />

cabrio, y hay caza de conejos y perdices, IND. : la agrícola,<br />

siendo de mucha importancia la fabricación de lienzos groseros<br />

de cáñamo, en la que se ocupa la parte jornalera de<br />

la v. y otros pueblos inmediatos; hav 2 molinos harineros,<br />

12 de aceite, 1 batan y 2 fáb. de aguardiente. El COMERCIO<br />

se hace con el cáñamo y lienzo, aguardiente v otros prod.<br />

que sobran, importándose arroz,' salados y otros art. de<br />

que carecen: se celebra una concurrida feria los dias 17, 18<br />

y 19 de enero de cada año, y un mercado semanal los viernes,<br />

POBL. : 704 vec., 2,786 alm. CAP. PROD. : 4.500,233<br />

rs. IMI>.-. 269,924. CONTR.: 49,465.<br />

MURO DE AGUAS llamado también de AMBASAGIJAS Ó<br />

ENTRAMBASAGUAS: V. que forma ayunt. con la ald. de Ambasaguas<br />

en la prov. de Logroño (10 leg.), part. jud. de<br />

Cervera del Rio Albania (5), aud. terr. y c. g. de Burgos<br />

(35), dióc. de Calahorra (4): SIT. en una hermosa vega, ventilada<br />

frecuentemente por los aires del N. y los de NE. y<br />

NO.: el CLIMA es sumamente vario por efecto de los cambios<br />

diarios de temperatura , y sin duda esta circunstancia<br />

es la causa principal de la mayor parte de las enfermedades<br />

que se padecen; tales como pulmonías, catarros, dolores<br />

de costado, reuma y catarro-reumáticas , y aunque se padecen<br />

ademas algunas otras , ningunas mas comunes que<br />

las inflamatorias. Tiene 160 CASAS distribuidas en 2 calles<br />

tituladas Solana y Ombría ; casa de ayuntamiento , cárcel y<br />

escuela de primeras letras , á la cual concurren 70 niños;<br />

el maestro percibe por este encargo, el de organista y sacristán<br />

300 ducados. La mayor parte de los hab. de esta<br />

pobl. se surten de agua para sus necesidades de una magnífica<br />

fuente pública que hay en la v. cuyas aguas son de escelente<br />

calidad ; habiendo" otras varias" en diferentes casas<br />

de su propiedad de igual calidad que las de aquella-, la igl.<br />

parr. (Ntra. Sra. de la Asunción) está servida por un cura<br />

propio de nombramiento de S. M. y del diocesano en alternativa<br />

con arreglo al concordato, y 5 beneficiados, 3 de entera<br />

ración y 2 de inedia de presentación del cabildo, al cual<br />

y á la v. corresponden el nombramiento de sacristán y organista.<br />

Dos de los beneficiados de esta parr. hacen el servicio<br />

á su aneja de Ambasaguas, uno de ellos con título de<br />

cura ad nutum amovible del ordinario. Hay también 2 eimitas,<br />

una dedicada á San Millan , de propiedad de la v.. y<br />

otra inmediata á su ald. de Ambasaguas, titulada Sto. Cristo<br />

de la Columna, efigie muy respetable y venerada, ala

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!