25.10.2013 Views

748 MURCIA. - Funcas

748 MURCIA. - Funcas

748 MURCIA. - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

756 MUR<br />

dose dentro de su circunferencia los montes llamados Landambey<br />

yAneozar, poblados de hayas, robles y espinos,<br />

una den. V muchos árboles próximos á la pobl. El TERRENO<br />

es de mediana calidad; le atraviesan 2 riach., que bañando<br />

la v., se dirigen al O. Los CAMINOS locales y en buen estado.<br />

La CORRESPONDENCIA se recibe de Vitoria, por balijero.<br />

PROD. : trigo, maiz, patatas y aluvias; cria de ganado vacuno,<br />

caballar y de cerda; caza de perdices, liebres y palomas;<br />

pesca de barbos y cangrejos, IND.: ademas déla<br />

agricultura y ganadería hay 2 molinos harineros, POBL. : 34<br />

véc., 248 alm. RIQUEZA y CONTR. : con su ayunt. (V.).<br />

Algunos escritores atribuyeron á esta v. origen griego crevendo<br />

ser el ant. Laconimurgis de la Cantabria, sin otro<br />

fundamento que la semejanza del nombre. El mas ant. documento<br />

que hay de su existencia es una escritura de donación<br />

que en el añode 4 4 38 hizo al real monast. de Nágera doña<br />

Maria López, de diferentes posesiones en Álava, y en ella se<br />

hace mención de Murguía.<br />

MURGUIA: cas. del barrio de su nombre, prov. de Guipúzcoa<br />

, part. jud. de Vergara, térm. de Oñate.<br />

MURGUIA : barrio de Guipúzcoa , part. jud. de Vergara,<br />

térm. de Oñate: tiene 49 CASAS.<br />

MURGUIA (MOLINO DE): cas. en la prov. de Álava, part.<br />

jud. de Amurrio, ayunt. de Zuya, térm. del I. de Murguia:<br />

tiene una CASA.<br />

MURGUIALDAY: cas. del barrio de Murguia, prov.de<br />

Guipúzcoa, part. jud. de Vergara, térm. de Oñate.<br />

MURGÜINDUETA: 1. del valle de Araquil, prov. y c. g.<br />

de Navarra, part. jud., aud. terr. y dióc. de Pamplona (4<br />

4/4 leg.). SIT. en llano al S. del monte de Irañeta y der. del<br />

r. Araquil; CLIMA templado. Tiene unas 42 CASAS, igl.<br />

parr. de entrada, bajo la advocación de San Esteban, servida<br />

por un abad de provisión de la casa de Eraso y Amezqueta<br />

y de la v. de Ainezqueta. El TÉRM. confina N. Irañeta<br />

; E. Yabar; S. Villanueva, y O. Huarte-Araquil. El<br />

TERRENO es de buena calidad, y se halla fertilizado por el<br />

susodicho r. Los CAMINOS son locales: el CORREO se recibe<br />

por el balijero del valle, PROD. : trigo, maiz y otros frutos<br />

menores; cria de ganado lanar y vacuno, para el que hay<br />

buenos pastos; alguna caza y pesca, POBL.. 43 vec, 84<br />

alm. RIQUEZA-, con el valle (V.).<br />

MURGULLON : 1. en la prov. de Lugo , ayunt. de Ribadeo<br />

y felig. de San Juan de Piñeira (V.). POBL. : 3 vec,<br />

6 almas.<br />

MURÍA: cas. en la prov. de Oviedo, ayunt. de Castropol<br />

y felig. dé San Martin de Tapia (V.)". POBL. : 4 vec,<br />

7 almas.<br />

MURÍA (LA) -. 1. en la prov. de Oviedo , ayunt. de Ibias<br />

y felig. de Sta. Comba de Sta. Coloma (V.). POBL. : 6 vec,<br />

32 almas:<br />

MURIANO: cortijada en la prov. de Granada , part. jud.<br />

de Orgiva y térm. jurisd. de Lanjaron.<br />

MURÍAS: 1. en la prov. de Oviedo, ayunt. de Allande<br />

y felig. de San Emiliano de Santo Millano (V.). POBL.-. 5<br />

vec, 37 almas.<br />

MURÍAS: 1. en la prov. de Oviedo, ayunt. de Valdés y<br />

felig. de San Julián de Arcallana. (V.)<br />

MURÍAS: 1. en la prov. de Oviedo, ayunt. de Navia y<br />

felig. de San Miguel de Auleo (V.). POBL.: 7 vec, 37 alm".<br />

MURÍAS: 1. en la prov. de Oviedo, ayunt. y felig. de<br />

Sta. Eulalia de Villanueva de Óseos (V.). POBL.": 40 vec,<br />

53 almas.<br />

MURÍAS: 1. enlaprov. de Oviedo, ayunt. y felig. de<br />

San Juan de Mieres. (V.)<br />

MURÍAS: 1. en laprov. de Lugo, avunt. de Becerrea v<br />

felig. de Santa Maria de Vülamane (V.). POBL.-. 46 vec",<br />

84 almas.<br />

MURÍAS: 1. en la prov. de Lugo, avunt. de Navia de<br />

Suarna y felig. de Sta. Maria de Rao. POBL. : 22 vec. ,4 40<br />

almas.<br />

MURÍAS: 1. en la prov. de Lugo, ayunt. de Meira y felig.<br />

de San Isidro de Sejosmil (V.). POBL.": 4 vec, 24 alm.<br />

MURÍAS : 1. en la prov. de Lugo, ayunt. de Baleira v<br />

felig. de Santiago de Martin (V.) POBL. : 8 vec., 44 alm."<br />

MURÍAS -. 1. en la prov. de Lugo, ayunt. de Fonsagrada<br />

y felig. de San Juan de Baos (V.) POBL. : 3 vec , 46 alm.<br />

MURÍAS : 1. en laprov. de Oviedo, avunt. de Quirós v<br />

febg. de Sta. Maria de Llances. (V.)<br />

MUR<br />

MURTAS : 1. en la prov. de Oviedo, ayunt. de Teverga y<br />

felig. de San Juan de Prado. (Y.)<br />

MURÍAS: 1. en la prov. de Oviedo , ayunt. de Cangas de<br />

Tinco y felig. de San Antoliñ de Obonal (V.)<br />

MURÍAS: 1. en la prov. de Oviedo, ayunt. y felig. de<br />

Sta. Eufemia de Villanueva de Óseos (V.). POBL. : 6 vec,<br />

32 almas.<br />

MURÍAS: 1. en la prov. de Oviedo, ayunt. de Castropol<br />

y felig. de Santa Eulalia de Presno (V.). POBL.: 48 vec,<br />

4 47 almas.<br />

MURÍAS (LAS): 1. en la prov. de Oviedo, ayunt. de Grado<br />

y felig. de San Pedro de Coalla : SIT. en la "ladera SE. de<br />

una montaña, llamada la Llamera sobre el r. Meriende, á su<br />

izq. en seguida de Baselgas, siguiendo el r. abajo, TERRENO:<br />

calizo y medianamente fértil, PROD.: maiz, escanda, habas,<br />

patatas y otros frutos, POBL.: 40 vec, 40 hab.<br />

MURÍAS: arroyo en la prov. de Santander, part. jud.<br />

de Torrelavega: suele conocerse con este nombre el de<br />

Montera.<br />

MURÍAS: 1. en la prov. de Zamora (4 7 4/2 leg.), part.<br />

jud. de Puebla de Sanabria (4 4/2), dióc. de Astorga (43<br />

y 4/2), aud. terr. y c. g. de Valladolid (34), ayunt. de Trefacio<br />

desde 4.° de enero del presente año : SIT. en la falda<br />

de una sierra ; su CLIMA es frió y húmedo, sus enfermedades<br />

mas comunes pulmonías y catarros. Tiene unas 36 CA­<br />

SAS, igl. (San Mateo), anejo"de Cerdillos, y buenas aguas<br />

potables. Confina N. la sierra de Vega de Tera ; E. San Ciprian<br />

; S. la matriz, y O. Vigo, á 1 /4 leg. el mas distante.<br />

El TERRENO es de mediana y mala calidad. Hay un monte<br />

de brezo y algún roble. Los CAMINOS dirigen á los pueblos<br />

limítrofes!! Recibe la La CORRESPONDENCIA de la Puebla de<br />

Sanabria. PROD.: centeno, lino, patatas, hortaliza, fruta<br />

de invierno y pastos; cria ganado vacuno , lanar y cabrío,<br />

y caza mayor y menor, IND. : recria de ganados, y 2 molinos<br />

harineros, COMERCIO: estraccion de ganados, POBL.:<br />

24 vec, 99 almas, CAP. PROD.: 52,834.rs. IMP.: 4,764.<br />

CONTR. : 4,309 rs. y 3 mrs. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende<br />

á 400 rs., cubiertos por reparto entre los vec.<br />

MURÍAS (LAS): 1. en la prov. de León (4 4 4/2 leg.\<br />

part. jud. de Murias de Paredes (2 4/2), dióc. de Oviedo,<br />

arciprestazgo de Babia de Suso, aud. terr. y c. g. de Valladolid<br />

(32), ayunt. de Cabrillanes (1/4): SIT. en un estremo<br />

del valle de Babia á la falda de una peña; su CLIMA<br />

es frió; sus enfermedades mas comunes dolores de costado<br />

y pulmonías. Tiene 4 4 CASAS, igl. parr. (San Mames), servida<br />

por un cura de ingreso y patronato laical, y buenas<br />

aguas potables. Confina N. la Riera; E. San Feliz ;S. Quintanilla<br />

, y O. Lago á 4/2 leg. el mas dist. El TERRENO es<br />

de mediana y mala calidad, y le fertilizan las aguas de un<br />

arroyo que baja del pueblo de Lago. Los CAMINOS dirigen<br />

á los pueblos limítrofes. Recibe la CORESPONDENCIA , en<br />

San Feliz, cada interesado de por sí. TROD. : trigo, centeno<br />

y legumbres; cria ganado lanar, caballar y vacuno,<br />

y caza de perdices y codornices, IND.: 2 molinos harineros.<br />

POBL. : 42 vec, 60 alm. CONTR. : con el ayunt.<br />

MURÍAS DE PAREDES: v. en la prov. de León(40leg.),<br />

part. jud. de su mismo nombre, dióc. de Oviedo (44), aud.<br />

terr. y c. g. de Valladolid (34): es cab. del ayunt. desu<br />

misma denominación á que están agregados los pueblos<br />

Barrio, Cirujales, Falgar, Garueña, Lazado, Los Bayos,<br />

Marzan, Omañon, Montrondo, Posada, Rodicol, Sabugo,<br />

Senra, Sosas del Cumbral, Torrecillo. Yegapugin, Villanueva<br />

, Valbueno, Villar, Villaverde, Villavandin, Vivero, y<br />

Villadepan. Está SIT. en un pequeño valle circundado de sierras;<br />

su CLIMA es de lo mas frió de la montaña; susentermedades<br />

mas conunes, catarros y pulmonías. Es pueblo Pequeño,<br />

de medianas casas, v malas calles; no hay mas eoinci<br />

notable entre los 44 que cuenta, que el de D. José 1 earojj<br />

y Losada: tiene dos malas plazuelas llenas como las caí e<br />

i i n<br />

de estiércol é inmundicia de ganado vacuno: en , Mu<br />

j,'<br />

aunque cab. de part. puede decirse es una mala ala. „<br />

una escuela elemental completa; igl. parr. (San Juan) se<br />

a t n m o n i a<br />

por un cura de ascenso y de provisión en P ^; n t el<br />

í ermitas (Ntra. Sra. del Carmen y San Antonio);<br />

rio, v una fuente de buenas aguas. Confina N. Vivero<br />

vos; E. Senra y Lazado; S. Posada, y O. Montrondo,, a ui<br />

íeg. los mas dist.; en su térm. se ven un cas. y un- 1<br />

p<br />

con el título de la Magdalena. El TERRENO es de seca u

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!