25.10.2013 Views

748 MURCIA. - Funcas

748 MURCIA. - Funcas

748 MURCIA. - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

770 MUR MUR<br />

Número de buques que han entrado y salido en este puerto por el comercio de cabotage en los citados<br />

años de S»44, y 1845 según los datos oliciales de la misma aduana.<br />

ENTRADA.<br />

SALIDA.<br />

AÑOS. E N CADA ANO. AÑO COMÚN. AÑOS. EN CADA AÑO. ANO COMÚN.<br />

4844.<br />

4845.<br />

Buques.<br />

98<br />

444<br />

Toneladas.<br />

4,940<br />

5,724<br />

Tripulación.<br />

627<br />

776<br />

Buques.<br />

»<br />

»<br />

Toneladas.<br />

»<br />

»<br />

Tripulación.<br />

»<br />

»<br />

4844.<br />

4845.<br />

Buques.<br />

93<br />

1 405<br />

Toneladas.<br />

4,385<br />

5,546<br />

Tripulación.<br />

604<br />

733<br />

Buques.<br />

»<br />

»<br />

Toneladas.<br />

Totales 209 4 0,664 4,403 104 5,330 704 Totales. 4 98 9,931 4,334 99 4,965 667<br />

Número de buques que han entrado y salido en este<br />

puerto por el comercio estrangero en los dos años<br />

de 1844 y 1943 , según los datos oficiales de la<br />

misma aduana.<br />

AÑOS.<br />

4844..<br />

4845..<br />

ENTRADA. SALIDA.<br />

Buques Toneladas.<br />

4<br />

4<br />

350<br />

574<br />

Tripulación.<br />

25<br />

48<br />

Buques Toneladas<br />

4<br />

4<br />

350<br />

574<br />

Tripulación.<br />

25<br />

48<br />

Totales. 5 924 73 5 924 73<br />

No hay en las oficinas noticia especificada de las mercaderías<br />

que hayan conducido estos buques.<br />

CELEBRA FERIA mensual y un mercado, y concurren<br />

con sus frutos y ganados los pueblos inmediatos, POBL.:<br />

4,044 vec, 4,792 almas, RIQUEZA y CONTR. (V. el artículo<br />

de ayuntamiento).<br />

MUROS (STA. MARÍA): ayunt. y felig. enlaprov., aud.<br />

terr. y dióc. de Oviedo (6 4/2 leg.), part. jud. de Pravia (4),<br />

c. g. de Castilla la Vieja (á Valladolid 52): SIT. ala izq. del<br />

r. Nalon, en la costa del Océano Cantábrico. Reinan todos<br />

los vientos , pero con especialidad el NE., SO. y en malos<br />

temporales el N. Las enfermedades mas comunes son afecciones<br />

inflamatorias, reumatismos y catarros. Comprende<br />

ademas de la v. de Muros y sus'barrios los 1. de San Esteban,<br />

Somado ylaAzafil, que reunen unas 390 CASAS. El<br />

ayunt. fue instalado el dia 44 de abril de 4847, separándose<br />

del de Pravia, en el cual estaba antes comprendido; debiendo<br />

advertirse , que el 1. de Somado si bien corresponde<br />

á la felig. de Muros, en lo económico permanece unido á<br />

dicho conc. de Pravia. La igl. parr. (Ntra. Sra. de la Asunción)<br />

es délas mejores del pais por su buena arquitectura y<br />

hermosa espadaña de piedra de cantería; sirve el culto un<br />

cura de segundo ascenso y patronato real. También hay 6<br />

ermitas; de las cuales 3 se hallan en la v. de Muros, y las<br />

restantes en los pueblos de San Esteban, Somado y en la<br />

orilla del mar ó sitio denominado del Espíritu Santo. "Confina<br />

el TÉRM. municipal ó el de la felig. N. Océano Atlántico;<br />

por E. r. Nalon; al S. ayunt. de Pravia; y por O con el<br />

último y el de Cudillero. Por el E. cruza el espresado r. , el<br />

cual desagua en el mar á la izq. de San Esteban, formando<br />

una barra de difícil entrada para buques de algún porte á<br />

consecuencia de obstruir el paso una peña que llaman Ladrona;<br />

si esta se quitase, lo que no seria difícil ni muy costoso<br />

, quedaría el puerto de San Esteban uno de los mejores<br />

de la prov., de fácil arribada y buen fondeadero, abundante<br />

de agua aunen las mas bajas mareas. Cerca de dicho pueblo<br />

y en parage que forma una especie de cabo ó promontorio<br />

llamado el Espíritu Santo hay un cast., donde antiguamente<br />

existían 2 cañones para la defensa del puerto. Ademas<br />

del njfalon cruza por el estremo occidental el riach.<br />

»<br />

»<br />

Tripulación.<br />

denominado la Habana, que igualmente desemboca en el<br />

mar bajando desde la sierra de Gamonedo, en cuya pendiente<br />

hay mucho TERRENO común para rozo y pasto de ovejas;<br />

udiendo un vec. acotar una porción y cerrarla para sem-<br />

E<br />

rar centeno, pero recogido el fruto lo debe dejar abierto.<br />

Hay plantíos de abedules, robles y castaños, algunos prados<br />

regadíos y secanos de buena"calidad, y una dilatada<br />

estension de tierra cenagosa á orillas del Nalon llamada la<br />

Junquera,porque produce juncos que utilizan los vec. para<br />

diferentes objetos. Atraviesa por esta felig. y v. de Muros<br />

el CAMINO que por la costa va desde la prov. de Santander<br />

á la de Lugo; su estado es malo. El CORREÓ se recibe de<br />

Pravia por baligero. PROD. , se cosechan anualmente 5,400<br />

fan. de maiz, 720 de escanda y trigo, 4,000 de habas; patatas<br />

, castañas, lino y otros frutos: se cria ganado vacuno,<br />

algún lanar , de cerda y caballar: hay caza de perdices y<br />

otras aves, curros marinos y liebres; y pesca de salmones,<br />

lampreas, anguilas , truchas y otros peces en el r. Nalon,<br />

y algunos pescados en el mar. IND. : la agrícola, 6 molinos<br />

harineros y algunos pisones para limpiar la escanda, COMER­<br />

CIO : hay 3 tiendas de comestibles y otros géneros de consumo<br />

; y en la cap. del ayunt se celebra una feria , cuyas<br />

especulaciones consisten en granos, ganados, ropas y comestibles,<br />

POBL.: 440 vec., 4,794 alm.; esceptuando de<br />

este número los 429 hab. correspondientes al 1. de Somado,<br />

que según dijimos , pertenece al ayunt. de Pravia. Respecto<br />

de CONTR. (V. el cuadro sinóptico del part. jud.)<br />

MURTA (NTRA. SRA. DE LA): monast. de la prov. de Valencia<br />

, part. jud. y térm. jurisd. de Alcira (V.) Es notable<br />

por haberle visitado en 4 409 San Vicente Ferrer , y en 4 586<br />

el reyFelige II acompañado de sus hijos D. Felipe y Doña<br />

Isabel, habiendo contenido una hermosa colección de pinturas<br />

que le cedió D. Luis Vich, compuesta de 64 cuadros,<br />

todos apreciabilísimos, no solo por ser originales y por su<br />

mérito y rareza, si que por la clase á que correspondían la<br />

mayor parte: ignoramos el paradero que habrán tenido,<br />

auque parece que de la colección de 34 retratos de ilustres<br />

valencianos, obra del famoso y malogrado Juan de Ribalta,<br />

se halla colocada la mayor parte en la real academia de nobles<br />

artes de San Carlos de Valencia.<br />

MURTA (SAN GERÓNIMO DE LA): ex-monast. enlaprov.<br />

y part. jud. de Rarcelona: de él solo haremos una breve<br />

reseña, pues no existen mas que sus ruinas, por haber<br />

sido incendiado en la última guerra civil; se hallaba SIT. en<br />

el térm. de la v. de Badalona, en una hondonada bastante<br />

fragosa , formada entre una colina próxima á Sta. Colonia<br />

de Gramanet, y otra que viene á ser continuación déla que<br />

va hacia Montealegre; su arquitectura nada ofrecía de particular;<br />

mas de su gusto artístico se deducía su mucha antigüedad:<br />

rodeaba el claustro una galería de arcos S°{JX»<br />

levantados sobre un antepecho, y en su estremo E. se nai -<br />

ba la puerta interior de la igl., que era de una sola na e,<br />

del orden gótico , sin mas adornos notables que u<br />

" a<br />

»<br />

»<br />

^P t ( ).<br />

y altar, donde se veneraba una milagrosa imagen de tjri ,<br />

en el patio y á la der. de la entrada por la parte de IMI<br />

lona , estaba la hospedería, de fáb. moderna, y enei»<br />

mo frente la casa de los colonos. Este monast. ñama &<br />

fundado , con autoridad apostólica , en la parr. d<br />

^ »cu<br />

dro de Ribao por Beltran Nicolau, mercader de Barcelona,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!