04.02.2014 Views

informe-155

informe-155

informe-155

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Defensoría del Pueblo<br />

En ese sentido, en el aspecto educativo, Cuadro Nº este 3instrumento internacional prescribe<br />

en Obligaciones su artículo 24º para que las para instituciones hacer efectivo educativas tal derecho en materia se deben hacer<br />

ajustes razonables en función de educación de las necesidades inclusiva individuales de dichas personas<br />

y prestarles el apoyo necesario en el sistema educativo general, siendo<br />

la Elementos denegación del de dichos ajustes un tipo de discriminación.<br />

derecho a la<br />

educación<br />

Obligaciones<br />

concretas<br />

Desarrollo de la obligación<br />

Base de legal<br />

En concreto, la adaptabilidad implicará, entre otros aspectos, diseñar e implementar<br />

adaptaciones curriculares y metodológicas, contar con materiales y<br />

recursos pedagógicos para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con<br />

discapacidad, la existencia de recursos informáticos adaptados, la existencia<br />

de intérpretes en lengua de señas o su dominio por parte de los docentes.<br />

Asignar un mínimo de dos vacantes Directiva Nº 001-2006-<br />

para estudiantes con necesidades VMGP/DINEIP/UEE<br />

Disponibilidad Vacantes<br />

educativas especiales asociadas a Directiva Nº 001-2008-<br />

discapacidad 74 VMGP/DINEIP/ DIGEBE<br />

Disponibilidad Docentes Asignar un profesor sin aula a cargo<br />

Directiva Nº 001-2006-<br />

VMGP/DINEIP/UEE<br />

Directiva Nº 001-2008-<br />

VMGP/DINEIP/DIGEBE<br />

Accesibilidad<br />

Registrar al estudiante con discapacidad<br />

en la nómina de matrícula y<br />

Acceso sin<br />

Directiva Nº 001-2008-<br />

discriminación<br />

VMGP/DINEIP/ DIGEBE<br />

3.5.4.1. Obligación de diseñar e implementar adaptaciones curriculares<br />

Las adaptaciones curriculares se aplican en consideración de las características<br />

y las necesidades educativas especiales de los estudiantes desde un enfoque<br />

pedagógico abierto y comprensivo que responde a los ajustes razonables que<br />

señala la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.<br />

Accesibilidad<br />

Art. 23.2 de Ley General<br />

de la Persona con<br />

Discapacidad<br />

No denegar el acceso del estudiante Directiva para el<br />

Acceso sin<br />

a un centro educativo por razones de desarrollo del año<br />

discriminación<br />

discapacidad física, sensorial o mental escolar 2011<br />

Artículo 14º del<br />

Código del Niño y el<br />

Adolescente<br />

Directiva Nº 001-2006-<br />

Documentos para matrícula: i) pardiscapacidad<br />

y iii) evaluación psico-<br />

VMGP/DINEIP/UEE<br />

Acceso sin<br />

discriminación<br />

Directiva Nº 001-2008-<br />

pedagógica. 75 VMGP/DINEIP/DIGEBE<br />

Se trata de estrategias pedagógicas específicas que comprenden modificaciones<br />

para facilitar el acceso del niño o niña con discapacidad al currículo y<br />

los elementos del proyecto curricular general; asimismo, permiten superar la<br />

práctica y cultura pedagógica tradicional donde la atención educativa está diseñada<br />

Accesibilidad de manera uniforme bajo la premisa de que se desarrollen las mismas<br />

actividades, en el mismo momento, con el mismo estilo y ritmo, de la misma<br />

forma y con los mismos materiales.<br />

Al respecto, como resultado de la supervisión realizada, el 92.11% de los do-<br />

74<br />

De conformidad con la Directiva Nº 001-2006-VMGP/DINEIP/UEE, el personal directivo y docentes<br />

entrevistados<br />

de las instituciones<br />

señaló<br />

educativas<br />

que<br />

regulares<br />

no recibió<br />

deberá<br />

materiales<br />

asignar un mínimo recursos<br />

de dos vacantes<br />

adaptados<br />

para<br />

estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad. No obstante, esta<br />

para<br />

obligación<br />

la enseñanza<br />

presenta algunas<br />

de los<br />

imprecisiones.<br />

estudiantes con discapacidad (textos, láminas, material<br />

En primer en Braille, lugar, no etc.). es reiterada No obstante, en la Directiva este Nº dato 001-2008-VMGP/DINEIP/DIGEBE, se debe leer en consonancia que también con<br />

prescribe disposiciones para el acceso de estos estudiantes a las instituciones educativas regulares,<br />

el hecho de que el 95.90% de las instituciones educativas no ha solicitado la<br />

compra de materiales adaptados. Ello demuestra que si bien el servicio de<br />

provisión de materiales adaptados no es suficiente, la demanda por parte de<br />

las instituciones educativas tampoco lo es.<br />

para el año escolar 2011 señala la obligación de las entidades públicas de reservar vacantes para<br />

estudiantes con discapacidad, “de acuerdo con la demanda”, pero no contempla una disposición<br />

similar para el caso de las instituciones educativas privadas. Por el contrario, señala, para estas<br />

últimas, la obligación de “promover la inclusión de estudiantes con discapacidad”. Al respecto,<br />

puesto que las Directivas Nº 001-2006 y Nº 001-2008 tienen el carácter de generales y permanentes<br />

De acuerdo con los directores de las instituciones educativas, el 79.24% considera<br />

que su institución brinda una atención acorde con las necesidades edu-<br />

de vacantes, la Defensoría del Pueblo considera que el número de vacantes a reservar sea, como<br />

cativas mínimo, especiales de dos,<br />

pues de contribuye los estudiantes. en mayor medida a garantizar el acceso de niños y niñas con<br />

discapacidad a instituciones educativas de modalidades distintas a la educación básica especial.<br />

75<br />

No obstante, como se puede ver en el recuadro inferior, el marco legal establece que no es posible<br />

condicionar la matrícula de un estudiante con discapacidad a la presentación de dichos documentos.<br />

En este sentido, la norma otorga un plazo para regularizar la presentación de tal documentación.<br />

42 146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!