02.03.2014 Views

Diplomado en Innovación Tecnológica Módulo 2: Diseño de ...

Diplomado en Innovación Tecnológica Módulo 2: Diseño de ...

Diplomado en Innovación Tecnológica Módulo 2: Diseño de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Diplomado</strong> <strong>en</strong> Innovación Tecnológica<br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> contextualización<br />

1. Consulte la convocatoria para apoyo a proyectos <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Organismo<br />

Nacional <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología <strong>de</strong> su país. Analice los procedimi<strong>en</strong>tos, los criterios <strong>de</strong><br />

selección y, si existe, la guía para la pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> proyectos. Con base <strong>en</strong> esta información,<br />

elabore una “guía básica <strong>de</strong> los pasos que hay que dar para la obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> recursos”.<br />

2. Investigue sobre fu<strong>en</strong>tes alternativas <strong>de</strong> financiami<strong>en</strong>to a proyectos <strong>de</strong> innovación. Navegue la<br />

Internet buscando instituciones patrocinadoras como ag<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> cooperación internacional (por<br />

ejemplo AECI, IDRC, GTZ, etc.) y concluya sobre la forma <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a dichos fondos.<br />

3. Investigue sobre técnicas <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> proyectos <strong>en</strong> ejecución. Después <strong>de</strong> su revisión,<br />

usted <strong>de</strong>berá saber qué es un diagrama <strong>de</strong> Gantt, una ruta crítica y un método PERT.<br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> autoevaluación<br />

Sea creativo: inv<strong>en</strong>te un proyecto <strong>de</strong> innovación y trate <strong>de</strong> g<strong>en</strong>erar una propuesta preliminar <strong>de</strong><br />

tres páginas, con los elem<strong>en</strong>tos sugeridos <strong>en</strong> la sección respectiva. Si está a su alcance, someta<br />

esta propuesta preliminar al juicio <strong>de</strong> algún colega. Elabore sus conclusiones sobre su capacidad<br />

como formulador <strong>de</strong> proyectos.<br />

¿Cuáles serían los rubros <strong>de</strong> costo principales para <strong>de</strong>sarrollar proyectos <strong>de</strong> innovación <strong>en</strong> las<br />

sigui<strong>en</strong>tes áreas: 1) creación <strong>de</strong> software para facilitar activida<strong>de</strong>s administrativas como, por<br />

ejemplo, el procesami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la contabilidad g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> una empresa; 2) diseño <strong>de</strong> mobiliario para<br />

discapacitados; 3) diseño y prueba <strong>de</strong> nuevos medicam<strong>en</strong>tos.<br />

Observando las activida<strong>de</strong>s clave <strong>de</strong> las difer<strong>en</strong>tes fases <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l proyecto, ¿cuáles<br />

<strong>de</strong>berían ser las responsabilida<strong>de</strong>s principales <strong>de</strong>l ger<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l proyecto a lo largo <strong>de</strong> este ciclo <strong>de</strong><br />

vida? ¿cuál <strong>de</strong>bería ser el perfil i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l ger<strong>en</strong>te?<br />

Ori<strong>en</strong>tación a las respuestas:<br />

Se trata <strong>de</strong> g<strong>en</strong>erar un concepto <strong>de</strong> proyecto y verificar la habilidad que ha ganado para<br />

formularlo. No importa si el proyecto se refiere a una situación real o ficticia. Aplique las<br />

recom<strong>en</strong>daciones <strong>de</strong> la sección correspondi<strong>en</strong>te a la Fase Conceptual <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida. Consulte<br />

la guía para la formulación <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> FONDEF (liga y texto <strong>de</strong> ampliación). Ponga<br />

at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> la redacción, pues ésta <strong>de</strong>be ser clara y precisa. No pierda <strong>de</strong> vista los objetivos, pues<br />

ellos <strong>de</strong>fin<strong>en</strong> su “carta <strong>de</strong> navegación” para <strong>de</strong>sarrollar la propuesta.<br />

Antes que nada, reconozca la especificidad <strong>de</strong> las áreas m<strong>en</strong>cionadas. A partir <strong>de</strong> ello, <strong>de</strong>duzca<br />

qué tipo <strong>de</strong> infraestructura, recursos humanos y materiales se requier<strong>en</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> posibles<br />

colaboraciones con universida<strong>de</strong>s, instituciones gubernam<strong>en</strong>tales y empresas. Todo esto cuesta.<br />

También estime las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la propiedad intelectual, lo cual también cuesta.<br />

Para el caso <strong>de</strong>l medicam<strong>en</strong>to, lo más costoso será cumplir con las pruebas <strong>de</strong>stinadas al registro<br />

sanitario <strong>de</strong>l producto. Compare con los otros dos casos.<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!