02.03.2014 Views

Diplomado en Innovación Tecnológica Módulo 2: Diseño de ...

Diplomado en Innovación Tecnológica Módulo 2: Diseño de ...

Diplomado en Innovación Tecnológica Módulo 2: Diseño de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OEI – UNIOVI – CTS+I<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones anteriores, es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te llamar la at<strong>en</strong>ción sobre la relevancia<br />

social que t<strong>en</strong>drán los resultados <strong>de</strong>l proyecto. En el mismo ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as se pue<strong>de</strong> evid<strong>en</strong>ciar<br />

los b<strong>en</strong>eficios políticos que nos obligan y dan orig<strong>en</strong> al problema <strong>en</strong> cuestión. Por último, y tal<br />

vez el reto mayor, la redacción <strong>de</strong> todo el docum<strong>en</strong>to <strong>de</strong>beremos realizarla <strong>en</strong> un l<strong>en</strong>guaje<br />

preciso, accesible, motivante y a<strong>de</strong>más sintético. Qui<strong>en</strong>es toman las <strong>de</strong>cisiones esperan<br />

consi<strong>de</strong>ración y siempre prefier<strong>en</strong> los planteami<strong>en</strong>tos claros y concretos a los exhaustivos y<br />

redundantes.<br />

3. Resultados y/o b<strong>en</strong>eficios esperados.<br />

Para los proyectos <strong>de</strong> I&D <strong>en</strong> los que los resultados se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> originalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> un laboratorio<br />

y posteriorm<strong>en</strong>te se escalan hasta obt<strong>en</strong>er resultados implantables <strong>en</strong> las líneas productivas es<br />

conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te cuidar su reproducibilidad <strong>en</strong> las difer<strong>en</strong>tes escalas. Siempre que se obti<strong>en</strong>e un<br />

resultado al<strong>en</strong>tador se ti<strong>en</strong><strong>de</strong> a sobrevaluarlo con lo que, <strong>en</strong> ocasiones, el <strong>en</strong>tusiasmo sobrepasa a<br />

la prud<strong>en</strong>cia y se incurre <strong>en</strong> acciones y gastos prematuros, correspondi<strong>en</strong>tes a etapas más<br />

avanzadas <strong>de</strong>l proyecto. El fracaso ocasionado <strong>de</strong> esta manera “<strong>de</strong>sinfla” el ambi<strong>en</strong>te y las<br />

expectativas sobre el proyecto, <strong>de</strong> tal forma que resulta difícil armonizarlo con la organización,<br />

toda vez que se le cuestiona su viabilidad.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones anteriores, podremos resaltar la relevancia social que t<strong>en</strong>drán los<br />

resultados <strong>de</strong>l proyecto. En el mismo ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as se pue<strong>de</strong> hacer evid<strong>en</strong>te el fortalecimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> las relaciones políticas logrado.<br />

Des<strong>de</strong> luego, la viabilidad <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong> la factibilidad <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los aspectos que<br />

lo conforman. Como mecánica para <strong>de</strong>terminar la viabilidad, podría asociarse un valor <strong>de</strong><br />

probabilidad <strong>de</strong> éxito <strong>de</strong> las acciones (<strong>en</strong> forma in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te) para cada rubro, <strong>de</strong> los sigui<strong>en</strong>tes:<br />

• Factibilidad técnica y/o ci<strong>en</strong>tífica<br />

• Factibilidad económica y financiera<br />

• Factibilidad social<br />

• Factibilidad política y regulatoria<br />

De esta manera, la calificación global estará formada por la conjugación <strong>de</strong> sus compon<strong>en</strong>tes. El<br />

producto <strong>de</strong> estas calificaciones podría repres<strong>en</strong>tar el puntaje acumulado por el proyecto y, así,<br />

aprovechando las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta operación matemática, si algún contribuy<strong>en</strong>te no tuviera<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> realizarse o pres<strong>en</strong>tara obstáculos insalvables, el proyecto sería automáticam<strong>en</strong>te<br />

rechazado.<br />

Por ejemplo, <strong>en</strong> aquellos casos <strong>en</strong> que el proyecto tuviera todo el aprecio político por estar<br />

acor<strong>de</strong> con los planteami<strong>en</strong>tos g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> un país, podríamos asignar la<br />

probabilidad 1 a ese aspecto. Sin embargo, si socialm<strong>en</strong>te fuera poco aceptado (i.e. artículos fuera<br />

<strong>de</strong> moda o controversiales) asumiríamos que ese rubro t<strong>en</strong>dría un valor cercano a cero.<br />

La factibilidad técnica <strong>de</strong>l proyecto estará expresada por, la posición <strong>de</strong> la organización y las<br />

dim<strong>en</strong>siones y techos tecnológicos correspondi<strong>en</strong>tes al paquete tecnológico <strong>en</strong> uso y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, esta condicionada a la disponibilidad <strong>de</strong> recursos humanos especializados y <strong>de</strong> los equipos<br />

necesarios a las activida<strong>de</strong>s, como requisitos limitantes pero no únicos. Por su parte, la<br />

factibilidad ci<strong>en</strong>tífica t<strong>en</strong>drá como fundam<strong>en</strong>to el estado <strong>de</strong>l arte y radicará sus esperanzas <strong>de</strong><br />

éxito <strong>en</strong> la capacidad <strong>de</strong> los especialistas y <strong>en</strong> la precisión <strong>de</strong> los equipos e instrum<strong>en</strong>tos<br />

disponibles. Con todo, la relevancia <strong>de</strong> ambos estará condicionada por el plazo <strong>de</strong> su ejecución y<br />

por la am<strong>en</strong>aza <strong>de</strong> que otro grupo alcance los resultados antes citados.<br />

En el caso <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> I&D t<strong>en</strong>dremos que asegurarnos <strong>de</strong> que la implantación <strong>de</strong> los<br />

resultados -una vez concluida la etapa <strong>de</strong> g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l proyecto- sea una<br />

actividad con altas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito. De esta forma se integran las activida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong><br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!