02.03.2014 Views

Diplomado en Innovación Tecnológica Módulo 2: Diseño de ...

Diplomado en Innovación Tecnológica Módulo 2: Diseño de ...

Diplomado en Innovación Tecnológica Módulo 2: Diseño de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OEI – UNIOVI – CTS+I<br />

• Elaboración <strong>de</strong> un cronograma <strong>de</strong>tallado.<br />

• Programación <strong>de</strong> la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> informes <strong>de</strong> avance y elaboración <strong>de</strong> reportes técnicos.<br />

• Determinación <strong>de</strong> metas parciales por alcanzar, los hitos y los criterios para la evaluación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño.<br />

• Apertura <strong>de</strong> la bitácora <strong>de</strong>l proyecto.<br />

En esta fase, el ger<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>berá estructurar el archivo <strong>de</strong> docum<strong>en</strong>tos que incluya lo<br />

sigui<strong>en</strong>te:<br />

• Archivo <strong>de</strong>l ger<strong>en</strong>te (contratos, finanzas, plan <strong>de</strong>l proyecto, comunicaciones oficiales,<br />

minutas <strong>de</strong> reuniones e informes <strong>de</strong> avance).<br />

• Archivo <strong>de</strong> trabajo (cal<strong>en</strong>dario <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s actualizado, bitácora o libro <strong>de</strong> diario,<br />

cálculos, planos, comunicaciones, etc.).<br />

• Archivos <strong>de</strong> material informativo relevante (literatura técnica, estudios <strong>de</strong> mercado, leyes<br />

y normas, reportes económicos, manuales, etc.).<br />

• Banco <strong>de</strong> proyectos pot<strong>en</strong>ciales y archivo <strong>de</strong> información para futuros proyectos.<br />

• Archivo <strong>de</strong> docum<strong>en</strong>tos para los usuarios <strong>de</strong>l proyecto (memorias <strong>de</strong> cálculo, manuales <strong>de</strong><br />

operación y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to, planos, listas <strong>de</strong> proveedores, cotizaciones, registro <strong>de</strong><br />

problemas y sus soluciones, etc.)<br />

c) La fase <strong>de</strong> ejecución<br />

Una vez que se ha estructurado pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te el proyecto, <strong>de</strong>be iniciarse su ejecución. En esta fase,<br />

el ger<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l proyecto se convierte <strong>en</strong> un animador, un tomador <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones que obti<strong>en</strong>e<br />

resultados por medio <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> su equipo, un coordinador <strong>de</strong> recursos y un<br />

solucionador <strong>de</strong> problemas (Marcovitch, 1990).<br />

En esta fase las priorida<strong>de</strong>s radican <strong>en</strong> vigilar la evolución <strong>de</strong>l proyecto d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> los costos y<br />

plazos contemplados originalm<strong>en</strong>te y <strong>en</strong> asegurar el cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los resultados técnicos<br />

programados. De hecho, <strong>de</strong> acuerdo con López (1994), los elem<strong>en</strong>tos a controlar para una<br />

gestión efectiva <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> IyD son:<br />

• Tiempo/avance para asegurar el cumplimi<strong>en</strong>to puntual <strong>de</strong> los compromisos planteados<br />

<strong>en</strong> el proyecto.<br />

• Costo para cubrir los resultados técnicos <strong>de</strong>l proyecto sin gastar más allá <strong>de</strong>l presupuesto<br />

asignado.<br />

• Organización/recursos para distribuir los recursos humanos y materiales <strong>de</strong> manera<br />

óptima, contribuy<strong>en</strong>do a reducir la posibilidad <strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> retrasos y conflictos<br />

interpersonales.<br />

• Asegurami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la calidad <strong>en</strong> los resultados técnicos para garantizar que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

cumplir con el tiempo acordado y el presupuesto establecido, se g<strong>en</strong>er<strong>en</strong> resultados que<br />

cumplan satisfactoriam<strong>en</strong>te con los requisitos técnicos y las expectativas <strong>de</strong> los usuarios.<br />

Un aspecto un tanto doloroso que <strong>de</strong>be vigilarse durante la fase <strong>de</strong> ejecución es la evaluación <strong>de</strong><br />

la necesidad <strong>de</strong> abandonar un proyecto y reasignar los recursos humanos, financieros y materiales<br />

con que cu<strong>en</strong>ta cuando se id<strong>en</strong>tifica que las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su éxito se han reducido <strong>de</strong> manera<br />

importante por la aparición <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las sigui<strong>en</strong>tes situaciones:<br />

• Incapacidad <strong>de</strong>l grupo investigador para alcanzar los objetivos.<br />

• Retrasos excesivos e incumplimi<strong>en</strong>to reiterado <strong>de</strong> plazos.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!