07.05.2014 Views

Revista: Chispas No.8 - conafe.edu.mx

Revista: Chispas No.8 - conafe.edu.mx

Revista: Chispas No.8 - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28<br />

Foto -repor taje<br />

Caravanas Culturales<br />

Santiago Méndez Pérez. Asistente <strong>edu</strong>cativo en Chignahuapan, Puebla.<br />

Las lectura, Teatro Didáctico y Música, contribuyen al fortalecimiento de las competencias<br />

Caravanas Culturales están integradas por instructores con variadas habilidades artísticas<br />

que se complementan entre sí. A través de las tres líneas de acción: Fomento a la<br />

básicas para la vida y el desarrollo integral de las niñas y los niños de las comunidades de los 172<br />

municipios más pobres del país que atiende el Conafe. Con esto se busca impactar en el desarrollo<br />

<strong>edu</strong>cativo y social de niños, jóvenes y adultos, además de promover la interculturalidad y el aprecio<br />

por la propia identidad cultural y las artes.<br />

En la región de Chignahuapan se cuenta con dos caravanas. La primera compuesta por René y<br />

Honorato y la otra por César, José Eligio y Gabino. Su intervención en las comunidades es quincenal<br />

y durante estos días realizan diversas actividades.<br />

Al arribar a la comunidad hacen uso de la estrategia del Convite, para llamar la atención<br />

de los habitantes de la comunidad, presentan su plan de trabajo y realizan una presentación<br />

inaugural ante la apec. En el transcurso de los días desarrollan actividades de fomento a la lectura<br />

y escritura, tales como “Noche de cuenteros”, creación literaria, producción de libros artesanales y<br />

círculos de lectura. Desde la selección de un tema, elaboración del libreto, elaboración de vestuarios<br />

con materiales de la comunidad hasta la puesta en escena desarrollan el teatro didáctico. En cuanto<br />

a música se refiere, elaboran instrumentos musicales con materiales de la región, preparan estructuras<br />

musicales para la obra de teatro, expresión corporal con la música e interpretación de música que<br />

se emplea en las danzas. De acuerdo con las características del grupo se desarrollan talleres de artes<br />

plásticas empleando técnicas como puntillismo, óleo, acuarela, carbón, cromoesgrafiado, etc.<br />

Por último, realizan un festival cultural donde se presentan los trabajos elaborados en los talleres. Esta<br />

actividad la realizan el último día de trabajo.<br />

A los niños y la gente de la comunidad les llama la atención este tipo de actividades y en varias<br />

comunidades solicitan una segunda visita de las Caravanas Culturales.<br />

chispazo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!