07.05.2014 Views

Revista: Chispas No.8 - conafe.edu.mx

Revista: Chispas No.8 - conafe.edu.mx

Revista: Chispas No.8 - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30<br />

Para facilitar la comprensión respecto del tema, esta misma autora, sugiere la siguiente clasificación:<br />

Estrategias de inicio. Aquellas que tienen por objetivo evidenciar los conocimientos previos, algunas<br />

son: el análisis de objetivos, la organización conjunta de contenidos y el uso de analogías.<br />

Estrategias para el desarrollo. Son las que apoyan los contenidos curriculares durante el proceso<br />

mismo de enseñanza. Cubre funciones como: detección de la información principal, conceptualización<br />

de contenidos, delimitación de la organización, estructura e interrelaciones entre dichos<br />

contenidos, y mantenimiento de la atención y motivación. Aquí pueden incluirse estrategias como:<br />

ilustraciones, preguntas intercaladas en el desarrollo de las actividades y señalizaciones (subrayar,<br />

poner globos, notas al margen, ilustraciones) de ideas clave.<br />

Estrategias de cierre. Por último se utilizan las que se presentan después del contenido que se ha de<br />

aprender, y permiten al estudiante formar una visión sintética, integradora e incluso crítica del material,<br />

así como valorar su propio aprendizaje. Algunas son: redes semánticas, mapas conceptuales y<br />

elaboración de textos expositivos. 2<br />

Estas estrategias de enseñanza para la acción docente se basan, esencialmente, en la comunicación. Y<br />

la comunicación es el encuentro entre personas en busca de significados. O sea, enseñamos y aprendemos<br />

con, y a través de los otros. Los otros son todas las personas que nos rodean. La base de la comunicación<br />

es el respeto, y éste es el valor moral de reconocer en mi persona y en los otros los derechos, la<br />

identidad y la dignidad humanas.<br />

Falta decir que la acción docente basada en estrategias de enseñanza y comunicación respetuosa<br />

es una construcción continua, pues aprendemos de la experiencia diaria. Puedes reflexionar sobre tu<br />

acción docente cotidiana elaborando una narración con base en las siguientes preguntas:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!