13.05.2014 Views

Manual de Reforestación: - CICH

Manual de Reforestación: - CICH

Manual de Reforestación: - CICH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> reforestación<br />

Volumen 4<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El Programa <strong>de</strong> Reforestación <strong>de</strong> la Autoridad <strong>de</strong>l Canal <strong>de</strong> Panamá<br />

tiene como objetivo proteger los recursos hídricos en armonía con el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s humanas en la Cuenca Hidrográfica <strong>de</strong>l<br />

Canal <strong>de</strong> Panamá. Esto contempla la conservación y restauración<br />

<strong>de</strong> la cobertura boscosa en zonas circundantes a las tomas <strong>de</strong><br />

agua <strong>de</strong> acueductos rurales, nacimientos <strong>de</strong> los cauces naturales<br />

<strong>de</strong> agua, a lo largo <strong>de</strong> las áreas adyacentes a ríos y quebradas, en<br />

áreas <strong>de</strong> rastrojos recientes o en potreros <strong>de</strong>dicados a la gana<strong>de</strong>ría<br />

bovina.<br />

La reforestación, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> brindar la oportunidad <strong>de</strong> proteger<br />

las cuencas hidrográficas, proporciona alimento y leña a las<br />

comunida<strong>de</strong>s, ayuda a reducir la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l suelo, provee<br />

servicios ambientales y conserva la biodiversidad, entre otros<br />

beneficios.<br />

Este cuarto volumen <strong>de</strong>l <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Reforestación brinda al lector<br />

información resumida y en lenguaje sencillo, sobre las especies<br />

frutales que generalmente se encuentran en la Cuenca <strong>de</strong>l Canal.<br />

Estas forman parte <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> especies que se utilizan en<br />

reforestaciones comunitarias, tanto en la modalidad <strong>de</strong> agroforestería<br />

como silvopastoril.<br />

El manual ha sido diseñado para el uso <strong>de</strong> productores(as), técnicos<br />

y público en general. Aquí se dan a conocer algunos términos que<br />

i<strong>de</strong>ntifican las características físicas y fisiológicas <strong>de</strong> las especies<br />

frutales. Para cada especiese ha utilizado el mismo formato, que<br />

presenta la información organizada <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

• Al inicio se observa un recuadro dividido en dos partes, en el<br />

ver<strong>de</strong> se indica el nombre común utilizado para i<strong>de</strong>ntificar al<br />

árbol en la Cuenca. Los nombres comunes pue<strong>de</strong>n variar y<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!