29.07.2014 Views

una visión antropológica del fenómeno migratorio - Cáritas Española

una visión antropológica del fenómeno migratorio - Cáritas Española

una visión antropológica del fenómeno migratorio - Cáritas Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una <strong>visión</strong> <strong>antropológica</strong> <strong>del</strong> <strong>fenómeno</strong> <strong>migratorio</strong><br />

con las dictaduras, con la ignorancia, con la pasividad e indiferencia. Cultivará el respeto<br />

por todo lo humano, la dignidad de cada persona. Disipará toda manipulación.<br />

Fortalecerá todos los derechos y deberes humanos hará brillar la libertad, la justicia,<br />

la igualdad, la solidaridad, el cariño, el consuelo, la paz… ¡haz esto y vivirás!<br />

La 63 ª Asamblea de <strong>Cáritas</strong> <strong>Española</strong> – Año 2009<br />

La 63ª Asamblea de <strong>Cáritas</strong> <strong>Española</strong> acaba de perfilar y aprobar el Documento<br />

que tanto se ha trabajado <strong>del</strong> Mo<strong>del</strong>o De Acción Social, en el que encontramos<br />

bellamente formulada la clave <strong>antropológica</strong> que determina nuestro servicio<br />

eclesial. Ahí se explicita la experiencia vivida. De alg<strong>una</strong> forma pone letra a los<br />

ricos y variados testimonios de acogida e integración de emigrantes. Estas relaciones<br />

de respeto, cercanía y apoyo están siendo <strong>una</strong> concreta puesta en escena <strong>del</strong><br />

“mo<strong>del</strong>o de acción social” sistematizado en el documento.<br />

La dignidad inalienable de la persona<br />

Somos Hijos de Dios, creados a su imagen y semejanza, y en esa experiencia<br />

radica el sentido más profundo de nuestra dignidad: lo humano es sagrado. Por<br />

consiguiente, todas las personas y cada <strong>una</strong> de ellas poseen <strong>una</strong> dignidad radical.<br />

Son un fin en sí mismas, y nada está por encima de esa condición.<br />

Ser integral<br />

Entendemos lo humano como <strong>una</strong> realidad singularísima, indisoluble, única e<br />

irrepetible. Está siempre dotada de potencialidades y capacidades, aún cuando no<br />

estén plenamente desarrolladas, o se encuentren muy condicionadas por la realidad<br />

concreta que le ha tocado vivir.<br />

Ser en relación, ser social<br />

La dimensión social de la persona no es un añadido posterior o exterior a<br />

lo que la define, sino que forma parte constitutiva de su ser porque así lo ha querido<br />

Dios. El individuo no se puede entender sin la sociedad, ni ésta sin los sujetos<br />

que la conforman.<br />

Por eso, comunidad y territorio son conceptos relacionados. La comunidad<br />

se expande en un territorio concreto y se enraíza no tanto en un espacio físico<br />

220<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!