26.10.2014 Views

Capitulo V

Capitulo V

Capitulo V

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Buenas Prácticas Agrícolas para la agricultura familiar. Cadena de las principales hortalizas de hojas en Argentina<br />

manera tradicional. Rendimiento 1.250 bultos.ha -1 con un peso<br />

por bulto de 8 kg y 3 ciclos de cultivo por año.<br />

Nueva Alternativa Tecnológica 1 (NAT 1): se propone<br />

un cultivo a campo con plantines con cepellón de lechuga tipo<br />

de hoja y mantecosa, riego por goteo, además se considera la<br />

mejora en la utilización de la fertirrigación y de racionalizar el<br />

uso de agroquímico para el control de plagas y enfermedades.<br />

Rendimiento 1.750 bultos.ha -1 , con un peso por bulto de 8 kg<br />

y 4 ciclos de cultivo por año.<br />

Nueva Alternativa Tecnológica 2 (NAT 2): cultivo<br />

realizado en invernadero de lechuga mantecosa y hoja, con<br />

plantín con cepellón, riego por goteo y manejo adecuado de<br />

la fertirrigación y del control de plagas y enfermedades. Rendimiento<br />

2.500 bultos.ha -1 , con un peso por bulto de 8 kg y 5<br />

ciclos de cultivo por año.<br />

NAT 1: riego por goteo, 200 mm de agua por ciclo de<br />

cultivo a 4 $/mm.<br />

NAT 2: riego por goteo, 120 mm de agua a 4 $/mm. Reducción<br />

por mejora en la eficiencia del agua por menor tiempo de<br />

ocupación del cultivo en el lote.<br />

Mano de obra<br />

TUA y NAT 1: la utilización de mediero con un porcentaje<br />

del 40 % de los ingresos brutos.<br />

NAT 2: en mediería al 30 % de los Ingresos Brutos.<br />

El embalaje y comercialización: en todos los casos se<br />

considera la venta directa de la mercadería en el campo.<br />

La sumatoria de los ítems detallados dan como resultado<br />

el total de costos variables por cultivo.<br />

Costos Variables<br />

Semilla y/o plantín<br />

TUA: siembra directa en forma mecanizada. Densidad de<br />

siembra 2 kg.ha -1 .<br />

NAT 1: utilización de plantín con cepellón, con un costo de<br />

0,02 $/cada uno. Densidad 8 pl.m -2 .<br />

NAT 2: utilización de plantín con cepellón, con un costo de<br />

0,02 $/cada uno. Densidad 10 pl.m -2 .<br />

Labores y sistematización del terreno: igual preparación<br />

del suelo para las alternativas tecnológicas planteadas.<br />

Sistematización en lomos a 0,8 m de distancia y doble línea<br />

de plantas sobre lomos.<br />

Insumos<br />

TUA: fertilización con urea y cama de pollo.<br />

NAT 1 y NAT 2: se complementa la fertilización con sulfato<br />

de amonio y nitrato de potasio en función del mayor rendimiento<br />

del cultivo. Menor utilización de agroquímicos por el menor<br />

tiempo de ocupación del lote. Uso de agroquímicos ajustados<br />

a la plaga y/o enfermedad.<br />

Riego y energía<br />

TUA: riego por surco, con un costo de 20 $/ha/mes.<br />

Costos Fijos<br />

Amortización de la inversión: para la amortización se<br />

considera la rotación de 4 cultivos por año para la TUA y NAT<br />

1 y 5 cultivos por año para NAT 2.<br />

Alquiler de la tierra: se considera un valor anual de 3.000<br />

$/ha.<br />

Ver cuadro 5.45.<br />

Conclusiones:<br />

• En todos los casos de análisis económicos, la aplicación de<br />

la Nueva Alternativa Tecnológica en las diferentes zonas permite<br />

un aumento muy importante del Ingreso Neto por ha.<br />

• Se mantienen y en algunos casos se reducen, el costo por<br />

bulto producido.<br />

• La mejora del Ingreso Neto permite aumentar la disminución<br />

admitida del precio (donde el Ingreso Neto es igual a cero)<br />

disminuyendo los riesgos económicos del cultivo.<br />

• En el caso donde se proponen cultivos en invernaderos<br />

los ingresos netos por hectárea aumentan entre un 200 y 300<br />

% con respecto a la TUA.<br />

• Todas las alternativas propuestas son viables desde el<br />

punto de vista productivo y económico.<br />

468

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!