29.10.2014 Views

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LA POLÍTICA DE<br />

DEFENSA Y SEGURIDAD DEMOCRÁTICA DEL<br />

PRESIDENTE ÁLVARO URIBE VÉLEZ<br />

Unidad académica: Derecho y Ciencias Políticas<br />

Facultad: Facultad de Ciencias Políticas<br />

Profesor: Angela Maria Arbeláez Herrera<br />

El marco del debate del Taller de Seguridad Democrática parte de<br />

reconocer que en el mundo moderno de hoy y bajo un Estado<br />

Social de Derecho, la seguridad ya no es ni debe ser comprendida<br />

únicamente bajo el concepto tradicional de la seguridad y defensa<br />

nacional enmarcado en una óptica de carácter militar, sino que<br />

debe apuntar a una seguridad democrática bajo un concepción de<br />

cultura cívica en un entorno de tolerancia, solidaridad y de respeto<br />

a las diferencias, y en el marco de una democratización incluyente<br />

en los ámbitos económico, político, social y cultural. 23<br />

De acuerdo con esto, el concepto de seguridad democrática hace<br />

referencia a la construcción de un ambiente idóneo en el cual los<br />

ciudadanos puedan actuar libremente en la búsqueda de su propio<br />

desarrollo humano. Seguridad, para el grupo de trabajo de los<br />

Talleres del Milenio es, entonces, el conjunto de acciones que los<br />

gobiernos deben realizar para garantizar el cumplimiento de los<br />

derechos sociales y colectivos. Luego se hace una anotación al<br />

componente coactivo que debe tener el concepto, pero aclarando<br />

que el problema de la defensa no es sólo militar.<br />

No nos ocupa estudiar la concepción de seguridad planteada en el<br />

documento coordinado por el profesor Garay, simplemente hacer<br />

la referencia de la aparición en Colombia del concepto de<br />

seguridad democrática. Ahora, la política de Defensa y Seguridad<br />

Democrática de Uribe se apropia de la rúbrica pero a la noción le<br />

hace una desviación:<br />

La Seguridad Democrática comprende el ejercicio de una autoridad<br />

efectiva que sigue las reglas, contiene y disuade a los violentos y<br />

está comprometida con el respeto a los derechos humanos y la<br />

protección y promoción de los valores, la pluralidad y las<br />

instituciones democráticas. Así entendida la Seguridad<br />

Democrática 24 trasciende el concepto tradicional de seguridad<br />

23<br />

Ibíd., p. 257.<br />

24<br />

Ibíd., p. 265<br />

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es<br />

<strong>20</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!