29.10.2014 Views

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LA POLÍTICA DE<br />

DEFENSA Y SEGURIDAD DEMOCRÁTICA DEL<br />

PRESIDENTE ÁLVARO URIBE VÉLEZ<br />

Unidad académica: Derecho y Ciencias Políticas<br />

Facultad: Facultad de Ciencias Políticas<br />

Profesor: Angela Maria Arbeláez Herrera<br />

Ahora, en el marco del nuevo orden internacional, regido a partir<br />

del fin de la guerra fría viene estudiándose el surgimiento de la<br />

criminalidad organizada alrededor de las economías ilícitas como el<br />

narcotráfico y el tráfico de armas. Dicha criminalidad organizada,<br />

motivada por diferentes fines .fundamentalismos religiosos,<br />

etnicismos, ideologismos renacientes, nacionalismos etc.-<br />

pretende poner en jaque a los Estados a través de la utilización de<br />

prácticas temerarias contra la población civil. El asunto que<br />

compete en esta parte del análisis, es que las nuevas<br />

organizaciones criminales se dibujan y desdibujan entre sí, se<br />

enlazan y separan de forma tan embrolladora que muchas veces<br />

termina siendo, para los Estados, difícil identificarlas.<br />

En el caso colombiano, por ejemplo, Las FARC son una<br />

organización subversiva incrustada en el narcotráfico y en el<br />

tráfico de armas y a su vez conectada con organizaciones<br />

terroristas internacionales. Esto hace que sea difícil definir su<br />

naturaleza actual: grupo rebelde, narcoguerrilla, grupo terrorista<br />

nacional o grupo terrorista internacional. Para el gobierno<br />

norteamericano por ejemplo, las FARC hacen parte de su lista de<br />

grupos terroristas internacionales. El asunto se podría saldar<br />

asumiendo que, particularmente en el marco de la posguerra fría y<br />

aún más después del septiembre neoyorquino 28 , la lucha debe ser<br />

en contra de las organizaciones criminales armadas. Es una<br />

categoría genérica pero definible y muy aplicable a la situación<br />

colombiana.<br />

Teniendo en cuenta los principios rectores de la política de<br />

Defensa y Seguridad Democrática -seguridad democrática<br />

propiamente dicha, derechos humanos, control territorial, opción<br />

de negociación, etc.- y luego de haber identificado las amenazas,<br />

el documento traza los objetivos estratégicos. Estos objetivos,<br />

28<br />

Septiembre neoyorquino es uno de los tantos rótulos que se le han puesto a los ataques<br />

terroristas del 11 de septiembre en Nueva York, cometidos por la organización<br />

fundamentalista Al-Qaeda.<br />

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!