29.10.2014 Views

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LA POLÍTICA DE<br />

DEFENSA Y SEGURIDAD DEMOCRÁTICA DEL<br />

PRESIDENTE ÁLVARO URIBE VÉLEZ<br />

Unidad académica: Derecho y Ciencias Políticas<br />

Facultad: Facultad de Ciencias Políticas<br />

Profesor: Angela Maria Arbeláez Herrera<br />

En cuanto al secuestro, no cabe duda de que las cifras son<br />

contundentes. Las acciones para combatir a las guerrillas y a los<br />

paramilitares en general pero, en particular, el repliegue de las<br />

FARC a zonas lejanas de las poblaciones sumado al efecto de la<br />

desmovilización de los paramilitares y al agotamiento militar del<br />

ELN son las razones que explican la reducción considerable del<br />

comportamiento del secuestro en Colombia, el cual llegó a<br />

alcanzar las 3581 víctimas durante el año <strong>20</strong>00.<br />

REDUCCIÓN DE LOS HOMICIDIOS<br />

Siguiendo con la revisión general del conflicto en cifras durante el<br />

primer cuatrienio del presidente Uribe Vélez, es preciso analizar lo<br />

correspondiente a la tasa de homicidios, la cual muestra un claro<br />

comportamiento descendiente: en el año <strong>20</strong>02, se produjeron<br />

28.837 casos de homicidio común; en el <strong>20</strong>03, 23.523 casos, en el<br />

<strong>20</strong>04, <strong>20</strong>.<strong>20</strong>8, en el <strong>20</strong>05, 18.111 y hasta octubre de <strong>20</strong>06,<br />

14.131 casos de homicidio común. Como puede observarse,<br />

durante todo el periodo de gobierno de Uribe, la tasa de<br />

homicidios bajo año por año.<br />

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!