29.10.2014 Views

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LA POLÍTICA DE<br />

DEFENSA Y SEGURIDAD DEMOCRÁTICA DEL<br />

PRESIDENTE ÁLVARO URIBE VÉLEZ<br />

Unidad académica: Derecho y Ciencias Políticas<br />

Facultad: Facultad de Ciencias Políticas<br />

Profesor: Angela Maria Arbeláez Herrera<br />

Precisamente, con relación al presupuesto de defensa, algunas<br />

voces de oposición a Uribe Vélez se alzaron para criticarlo por el<br />

incremento hecho a este rubro, teniendo presente que el país<br />

posee otras necesidades apremiantes como la lucha contra la<br />

pobreza, la desigualdad, el mejoramiento del sistema de<br />

infraestructura, etc.<br />

En efecto, durante el periodo de gobierno <strong>20</strong>02-<strong>20</strong>06 ha habido<br />

una disposición por parte del ejecutivo para incrementar el<br />

presupuesto destinado al sector defensa, sin embargo, este<br />

incremento no ha sido mayor al 0.5% del PIB, teniendo como<br />

referencia el gasto en defensa en seguridad más alto antes de la<br />

presidencia de Uribe (4.8% en el <strong>20</strong>01) y el más alto durante la<br />

presidencia de Uribe (5.3% en el <strong>20</strong>05) 36 . En general, desde la<br />

última década pasada los diferentes gobiernos de Bogotá han<br />

incrementado el rubro defensa, con relación a otros rubros dentro<br />

del PIB así: para 1990 el gasto en defensa y seguridad dentro del<br />

PIB fue del 2.2%, para 1995 fue de 3.3%, para <strong>20</strong>00 fue del 4.4%<br />

y para el <strong>20</strong>05 del 5.3% 37 . Con relación al incremento de los<br />

recursos para la defensa, la Fundación Seguridad y Democracia<br />

opina:<br />

“A pesar de las numerosas voces que se alzan para denunciar<br />

el incremento de los recursos públicos destinados a la<br />

seguridad y la defensa, lo cierto es que el actual presupuesto<br />

es insuficiente para enfrentar el reto de recuperar la<br />

seguridad y mantener la ofensiva contra los grupos armados<br />

ilegales, combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad de<br />

todos los habitantes del territorio nacional. En otras palabras,<br />

el presupuesto, y la estructura de fuerza que éste financia,<br />

36<br />

VILLAMIZAR Andrés, ESPEJO, Germán. El gasto en seguridad y defensa en Colombia,<br />

de la contención a la ofensiva. Bogotá: Fundación Seguridad y Democracia - Documentos<br />

ocasionales, <strong>20</strong>05, p. 2<br />

37<br />

Ibíd., p. 2<br />

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!